Secciones

Cellerino asume su mala campaña: "Claro que me siento en deuda"

FÚTBOL. "Vine para hacer goles y estar en todos los partidos, pero las lesiones me llevaron a estar afuera mucho tiempo", dice el atacante de Santiago Wanderers.
E-mail Compartir

Gastón Cellerino lleva tantos goles en el torneo de Apertura como Ezequiel Luna, Óscar Opazo o Franz Schultz: uno. La paridad en la estadística entre un refuerzo que llegó para ser goleador y tres defensas que por definición juegan lejos del arco rival deja en claro que el torneo de Apertura ha sido muy oscuro para el atacante argentino. Y lejos de incomodarse, él lo asume abiertamente, señalando que las lesiones y la poca continuidad han mermado su rendimiento. Y ahora, con Santiago Wanderers jugando prácticamente por cumplir las últimas fechas, el delantero anuncia que espera revertir la situación en el campeonato de Clausura.

Cellerino solo anotó en el triunfo sobre Ñublense en la décima fecha, muy poco considerando además que los otros arietes del Decano, Marco Sebastián Pol y Matías Donoso, sumaron seis y cinco goles, respectivamente. Claro que hay que considerar que tampoco jugó mucho y desde un principio se supo que no llegaba en plenitud de condiciones desde el Livorno italiano. De hecho, hoy señala que las molestias físicas fueron constantes durante los últimos meses.

SIN CONTINUIDAD

"Cuando llegué venía con todas las expectativas, pero a veces las lesiones te llevan a estas cosas. Después uno quiere volver lo antes posible y te pones bien físicamente, pero futbolísticamente si no estás en plenitud se te hace difícil jugar 10 o 15 minutos en cada partido", explica el atacante que el año pasado defendió a Unión La Calera.

¿Le faltó continuidad? El jugador asiente, pero aclara que "es el entrenador quien decide eso y uno tiene que apoyar lo que diga él".

De hecho, los números de su campaña reafirman las palabras del futbolista argentino, ya que si bien ha estado presente en la mayoría de los partidos (11 de 15), solo en seis de ellos comenzó jugando desde el primer minuto. Y tal como apunta, en varias ocasiones solo pudo ingresar a la cancha en los minutos finales, como le ocurrió ante Everton (entró a los 72"), Universidad Católica (a los 81") y frente a Unión Española (jugó los 14" finales).

Para peor, su estadística muestra que nunca pudo jugar un partido completo.

Cuando se le menciona que quizás cumpliendo una buena pretemporada podría dejar atrás esos problemas pensando en el venidero campeonato de Clausura, el transandino opta por algo de ironía: "Yo creo que pretemporada hice los últimos seis meses. Después de superar una lesión, venía mucho trabajo físico... la verdad es que fue más pretemporada que fútbol lo que hice estos seis meses".

Con todos estos antecedentes a la vista, Cellerino dice tener claro que su aporte no fue el que todo el mundo esperaba desde que se anunció su arribo a Santiago Wanderers.

"Claro que me siento en deuda, realmente vine para hacer goles y estar en todos los partidos, pero tampoco tuve la oportunidad de jugar los compromisos que yo necesitaba. Después las lesiones me llevaron a estar afuera mucho tiempo", explica.

"MUCHA MALA SUERTE"

Al momento de analizar el rendimiento de Wanderers en este campeonato, el delantero argentino asegura que sus problemas de lesiones no fueron aislados, que hubo otros jugadores que también pasaron por situaciones parecidas y que eso finalmente redundó en que no se lograra establecer una formación estable para enfrentar el torneo.

"Son muchas circunstancias las que influyeron en esto, tuvimos muchos expulsados y jugadores que no estábamos para jugar por la parte física, demasiadas lesiones, en fin, tuvimos muy mala suerte", señala, agregando de inmediato que "a mí no me gusta mirar para atrás, esto ya pasó y hay que pensar en el próximo campeonato para tratar de dejar tranquila a la gente que nos sigue y también a la personas que nos contrataron y nos trajeron acá".

A TERMINAR BIEN

Tal como señalaron varios de sus compañeros en los últimos días, Cellerino cree que la clasificación a la liguilla comenzó a desvanecerse cuando se perdió con Unión Española, pero reconoce que hasta el partido del domingo recién pasado con Colo Colo, el plantel todavía se aferraba a la opción matemática de terminar entre los cinco o seis primeros.

"Yo creo que la opción se perdió primero en el partido con Unión Española, después con Rangers y ahora con Colo Colo terminó de perderse, pero ya está, eso es lo que pasó y ahora hay que tratar de dejar a Santiago Wanderers lo mejor parado posible en este fin de campeonato", señala.

Respecto al último duelo con los albos, el atacante comenta que "sabíamos que las cosas estaban difíciles, pero en ese partido se podía abrir otra puerta… la verdad es que es lamentable la situación, pero tenemos que seguir para adelante".

Sin posibilidades reales de clasificar a la liguilla (a menos que se diera una particular combinación de resultados en las últimas fechas), el jugador caturro cree que lo único que le queda a Santiago Wanderers es terminar de la manera más digna este campeonato y comenzar a proyectar su preparación para el próximo Clausura.

"Ya se cerraron las puertas en el partido contra Colo Colo, pero igual quedan dos partidos más. Tenemos que hacer las cosas bien y tratar de seguir sacando puntos para lo que queda", dice.

Y sobre el partido de este fin de semana con Cobresal en El Salvador, señala que "es complicado jugar allá porque la altura te hace todo más difícil, pero tenemos que ir a plantear un buen partido y aprovechar las pelotas que nos queden arriba".

Gastón Cellerino

Delantero de S. Wanderers

Regreso a la línea de tres en el fondo

Aunque faltan varios días para el partido con Cobresal (16 horas del sábado), se presume que Santiago Wanderers podría volver a utilizar una línea de tres defensores en los últimos duelos del campeonato. Según la práctica desarrollada en Mantagua, una probable formación sería la siguiente: Mauricio Viana en el arco; Ezequiel Luna, Mauricio Prieto y Juan Abarca en el fondo; Óscar Opazo y Jefferson Castillo como carrileros; Sebastián Méndez y Jorge Ormeño por el centro; Boris Sagredo como enganche; Marcos Sebastián Pol y Matías Donoso en ataque.