Secciones

Icomos enviaría informe técnico de Valparaíso a fin de año

uNESCO. Expertos en patrimonio y desarrollo urbano partieron con la evaluación del estado de conservación del Sitio. Recorrieron el borde costero y parte del barrio histórico.
E-mail Compartir

A fin de año podría estar listo el informe técnico que los asesores de Icomos Internacional -el argentino Luis María Calvo y el brasileño Silvio Mendes Zanchetti- prepararán luego que terminen este sábado de recorrer Valparaíso por aire, tierra y mar, y de reunirse con líderes de fuerzas ciudadanas y con autoridades comunales, parlamentarias y de Gobierno, con el propósito de evaluar el estado de conservación del Sitio de Interés Patrimonial, ubicado en el Barrio Puerto y declarado por la Unesco el 2 de julio de 2003, en París, Francia.

Según lo precisado por el secretario ejecutivo del Consejo de Monumentos Nacionales (CMN), Emilio de la Cerda, los mencionados especialistas -ambos arquitectos con estudios de posgrado sobre desarrollo urbano- "entregarán conclusiones vitales para el progreso de Valparaíso como ciudad patrimonial. Tenemos por un lado a Luis María Calvo, quien tiene un conocimiento de historia de las ciudades y de la conservación que es bastante exhaustivo; y por el otro tenemos a Silvio Mendes Zanchetti, con un énfasis muy claro hacia el proceso de la planificación urbana, del desarrollo urbano".

Estos asesores de Icomos partieron ayer su evaluación en la capital regional, la que durará hasta el sábado.

Primero se reunieron con el alcalde porteño, Jorge Castro, quien en el Salón de Honor de la Municipalidad les dio la bienvenida oficial y exhibió un video sobre la historia de Valparaíso a partir de su nominación Patrimonio del Mundo.

Posteriormente, Luis María Calvo y Silvio Mendes Zanchetti se dirigieron en vehículo hasta el molo de abrigo, acompañados de Emilio de la Cerda, de la directora de Gestión Patrimonial del municipio, Paulina Kaplan, y de funcionarios de la Cancillería.

recorrido

En ese lugar se embarcaron en una nave de la Armada y recorrieron el borde costero de Valparaíso, desde el Muelle Prat hasta donde se construye el proyecto Puerto Barón.

"Lo que estamos haciendo ahora es conocer la ciudad. Silvio Mendes llegó el domingo y Luis María Calvo llegó anoche (el lunes), tarde; por lo tanto, todo lo que hemos hecho hoy (ayer) es conocer, primero, a la autoridad. Nos recibió el alcalde a las 9 (horas), hizo una presentación general, muy clara, respecto de su visión sobre la ciudad. Sobre los desafíos que se tiene para adelante", explicó De la Cerda.

Sostuvo que "luego tuvimos una salida por la bahía en un barco de la Armada para que los evaluadores pudieran hacerse una idea de los temas de la ciudad, pero desde el mar. O sea: cuál es el desarrollo portuario, cuál es el tema del proyecto Barón, cómo se ha ido ganando terreno al mar en la historia de Valparaíso, qué pasará en el futuro con los sectores de San Mateo y Yolanda".

Tras el recorrido por el borde costero, los asesores de Icomos y sus acompañantes se desplazaron en vehículo por el Barrio Puerto. Pasaron por la plaza Echaurren y por la calle Serrano. Posteriormente, subieron por Tomás Ramos para luego torcer por la avenida Alemania y detenerse, minutos más tarde, en el Palacio Baburizza.

tópicos

Allí recién Luis María Calvo y Silvio Mendes Zanchetti tuvieron un momento para posar para el lente de los reporteros gráficos de los medios de prensa que intentaron durante toda la mañana tomar alguna declaración de parte de los "misioneros" de Icomos.

Pero como ambos arquitectos están suscritos a un convenio de confidencialidad, fue Emilio de la Cerda quien tomó la palabra de ellos en el Baburizza.

"Por supuesto, hablamos (con los asesores) desde el punto de vista técnico, comparando (a Valparaíso) con otros casos; analizando qué procesos están en curso. Lo que les pareció muy útil fue poder ver la ciudad desde esa perspectiva (por el mar), que en general no es la que aparece en las fotos o que tampoco se puede percibir en los planos", expuso el secretario ejecutivo del CMN.

Agregó que "la vista desde el mar nos da una perspectiva general, y eso (a los asesores) les pareció un paso muy útil para entender la complejidad de la ciudad. Las dimensiones que están en juego desde el punto de vista de la protección del patrimonio; aunque asociadas a cada una de las cosas que están ocurriendo en la ciudad".

Aseveró que el Estado Parte entiende que "el patrimonio del Valparaíso, la zona acotada, es parte de un tema y de una ciudad que está en desarrollo y que requiere seguir con ciertos procesos de crecimiento que sean armónicos y equilibrados".

De la Cerda contó que Luis María Calvo y Silvio Mendes Zanchetti observaron desde el mar la notable presencia de edificación en altura en algunos cerros porteños. "Bueno, la construcción en altura resulta evidente... Si bien no era uno de los tópicos principales que estábamos revisando en el momento (que recorrían el borde costero), ambos constataron cómo ha ido creciendo las construcciones en los cerros de Valparaíso: desde la vivienda más sencilla hasta la más compleja; moderna".

Consultado si los arquitectos dieron alguna opinión respecto del proyecto Puerto Barón, cuando recorrían el área por mar, respondió que "no hay una opinión a favor o en contra de nada aún, porque finalmente lo que estamos haciendo hoy (ayer), y durante todos estos días, es conocer el Sitio, conocer las complejidades que tiene, conocer sus dimensiones. Las evaluaciones vendrán después (...) Nosotros tenemos que enviar en febrero del 2014 nuestro propio informe. Ellos (Icomos) en diciembre o enero".

"La vista desde el mar nos da una perspectiva general, y eso a los asesores les pareció un paso muy útil para entender la ciudad"

Emilio de la Cerda

Secretario ejecutivo del CMN

programa

Miércoles 27 Visitarán el Muelle Prat. Por la tarde se reunirán en la excárcel con líderes de movimientos ciudadanos.

Jueves 28 Recorrerán por la mañana el Sitio de Interés Patrimonial. También harán un sobrevuelo por Valparaíso.

Viernes 29 Por la mañana visitarán el edificio Luis Cousiño Duoc UC. Luego se reunirán con Mall Plaza y EPV.

Sábado 30 Finalmente, ambos asesores de Icomos atenderán en la Biblioteca Severín a parlamentarios de la región.