Secciones

La ciencia busca crear computadores con "sentido común"

EE.UU. Desarrolladores presentaron un sistema capaz de hacer asociaciones entre millones de imágenes, aunque no siempre de manera acertada.
E-mail Compartir

Un grupo de desarrolladores la Universidad Carnegie Mellon presentaron recientemente un sistema pensando para plantar una semilla digital hacia la inteligencia artificial en computadores.

Este servicio llamado NEIL, por la abreviatura de Never Ending Image Learning (aprendizaje interminable a través de imágenes), sería capaz de permitir que los computadores puedan navegar por millones de fotografías y decidir por sí mismo lo que significa todo esto.

El objetivo es volver a recrear lo que llamamos "sentido común": la capacidad de aprender las cosas sin recibir una enseñanza específicamente. Se trata de un nuevo enfoque para tratar de resolver el "Santo Grial" de la computación: conseguir una máquina capaz de pensar por sí misma a través de una forma de sentido común.

A mediados de julio, el equipo -financiado por Google y la Oficina de Investigación Naval del Departamento de la Defensa de EE.UU.- comenzó la búsqueda de imágenes en Internet las 24 horas del día y los siete días de la semana.

Ahora, NEIL no solo analiza e identifica formas y colores en las imágenes, sino que también descubre poco a poco y por su cuenta las conexiones entre los objetos. Por ejemplo, el sistema de computadores se ha dado cuenta de que las cebras suelen encontrarse en las sabanas y que los tigres tienen cierto parecido con las cebras.

Así, en poco más de cuatro meses, la red de 200 procesadores ha identificado 1.500 objetos y 1.200 escenas y ha "conectado los puntos" para hacer 2.500 asociaciones.

Entre las asociaciones exitosas que ha realizado NEIL se encuentra cuando el servicio estableció que un rifle "se parece a Ak-47", que un Airbus 360 "es similar a un Airbus 340", o que una torre inclinada "se puede encontrar en Pisa" y que la bolsa de valores suele estar "atestada de gente".

Sin embargo, no siempre acierta. Algunas de las asociaciones generadas por computador se han equivocado rotundamente, como cuando dedujo que "un rinoceronte puede ser una especie de antílope".

Además, ha mostrado otras asociaciones extrañas, como cuando sostuvo que "el actor puede encontrarse en la celda de una cárcel" o "un conductor de noticiarios puede ser similar a Barack Obama".

"La gente no siempre sabe cómo o qué enseñarle a los computadores", dijo Abhinav Srivastava, miembro del equipo desarrollador. "Pero los humanos son buenos indicándole a los computadores cuando están equivocados", añadió.

Datos

"GTA: San andreas" llegará a los móviles

E-mail Compartir

A nueve años de su lanzamiento, el recordado juego "Grand Theft Auto: San Andreas" recibirá un segundo aire, ya que en diciembre se liberará su adaptación para móviles. Rockstar Games, estudio a cargo de la franquicia de videojuegos, anunció que "San Andreas" llegará a equipos Android (incluyendo soporte para la línea Kindle Fire), iOS y Windows Phone. La compañía indicó que no funcionará en todos los equipos de cada plataforma debido a sus requerimientos gráficos. El juego contará con mejores gráficas, más modelos de autos, mejor manejo de sombras y mejoras de control.

Una Laguna desaparece sin explicación en Bosnia

E-mail Compartir

A las afueras de una rústica villa, los niños pescaban en un estanque repleto de peces y algas verdes rodeado de sauces mientras el ganado pastaba cerca de ahí. Ahora, Rezak Motanic observa incrédulo lo que parece un cráter lunar gigante donde solía estar la laguna. Un socavón se tragó el agua, los peces y árboles cercanos. "Me senté aquí apenas un día antes de que sucediera, bebiendo brandy", dijo Cemal Hasan. "Y entonces hubo pánico. Los peces saltaban y un enorme ciruelo fue arrastrado como si alguien lo hubiera enganchado". Los pobladores de esta remota villa al noroeste de Bosnia han estado en shock desde que el estanque desapareció hace dos semanas. La laguna tenía 20 metros de diámetro y ocho de profundidad.