Secciones

Viuda de cabo Moyano y detención de implicado: "Con esto se cierra un ciclo"

policía. La PDI detuvo en La Araucanía al último de los exlautaristas del asalto a banco el 2007.
E-mail Compartir

Luego de seis años prófugo, un grupo de detectives de la Brigada de Investigaciones Policiales Especiales (BIPE) de la PDI detuvo ayer en la plaza de Angol al exlautarista Carlos Gutiérrez Quiduleo, el último de los involucrados en el crimen del cabo de Carabineros, Luis Moyano, ocurrido tras un asalto a una sucursal del Banco Security el 18 de octubre de 2007 en Santiago.

"(Siento) felicidad. Se cierra un círculo. Era el último que faltaba y ahora se inicia el proceso judicial", dijo la viuda del uniformado, Paola Riveros, a radio Cooperativa.

El ministro del Interior, Andrés Chadwick, aseguró que Gutiérrez Quiduleo se había mantenido oculto y con "permanente protección" en la comunidad de Temucuicui, en Ercilla, una de las zonas donde se han concentrado los enfrentamientos entre comuneros mapuches y Carabineros en la Región de La Araucanía.

"Hubo un muy buen trabajo del departamento de inteligencia de la PDI, que fue estableciendo un trabajo estratégico", agregó el jefe de gabinete.

El jefe regional de la PDI, Ernesto Vidal, comentó que Gutiérrez habría llegado a vivir a La Araucanía poco después de ocurrido el asalto. El comisario añadió que era difícil localizarlo porque habitualmente "se caracterizaba"; estaba más delgado y con pelo largo que en el 2007; tenía varios domicilios; habría sido ayudado para su ocultamiento; y porque tenía preparación extremista y militar, que le otorgaba entrenamiento para pasar desapercibido.

Vidal contó que se investiga su eventual participación en hechos de violencia en La Araucanía, pero particularmente en un crimen de un policía en Junín, Argentina, ocurrido en marzo del año pasado.

Según reportó en su momento el sitio web La Mañana de Neuquén, el uniformado recibió trece disparos cuando hizo detener un vehículo que era conducido por Juan Marcos Fernández, hijo del intendente de San Martín de Los Andes, y donde supuestamente también viajaba Gutiérrez.

A juicio de Vidal, en su detención de ayer habría sido fundamental la creación de la BIPE en Angol hace un año.

Al momento de su detención iba acompañado por otra persona (que no tenía vinculaciones en hechos delictuales), estaba desarmado, no opuso resistencia ni iba disfrazado.

TRASLADO A SANTIAGO

TRASLADO A SANTIAGO

La viuda del cabo Moyano, Paola Riveros, dijo que "comprendía" que Gutiérrez Quiduleo hubiera recibido eventualmente protección de comunidades mapuches. "Son parte de la familia y la familia se cuida", comentó.

Entre los delitos que se le imputan al detenido están el homicidio y daños a Carabineros. Pese a ello, Paola Riveros dijo que todo indica que su vinculación con el caso sería la ayuda que prestó a Juan Aliste Vega, el lautarista sindicado como autor del disparo que mató a Moyano.

Aliste Vega, Marcelo Villarroel y Freddy Fuentevilla y son los otros tres detenidos por este hecho. La investigación aún está en curso y hace unos meses el séptimo juzgado de garantía de Santiago rechazó una solicitud de libertad para los dos primeros, dadas las penas que arriesgan y por un evidente peligro de fuga.

La viuda solicitó que a Gutiérrez se le "condene por pruebas y no por supuestos... (para) que por fin pueda descansar el "Kiko"".

Riveros expresó su confianza en la justicia, que tras una apelación acogió todas las pruebas que habían sido rechazadas en primera instancia.

Durante la tarde de ayer Gutiérrez Quiduleo fue juzgado de garantía angolino. El juez Mauricio Poblete Erices prohibió el acceso a la prensa al tribunal y declaró ajustada a derecho su detención.

Tras ello, acogió la solicitud del juzgado de Santiago y ordenó su traslado hasta la Región Metropolitana por parte de un equipo especial de Gendarmería.

Los casos en que se investiga a gutiérrez quiduleo

Asalto al banco El 18 de octubre del 2007 cuatro ex lautaristas aasaltan una sucursal del Security en el centro de Santiago.

Cabo fallecido En la huida, Juan Aliste, Freddy Fuentevilla, Marcelo Villarroel y Carlos Gutiérrez ultimaron al cabo Luis Moyano.

Muerto en Neuquén Un policía murió de trece disparos en marzo del año pasado en la localidad argentina de Junín.

Sospechoso Según la prensa local, en el vehículo viajaba el hijo del intendente local y supuestamente Carlos Gutiérrez.

Gobierno se querella contra policías vinculados en tráfico

ARICA. Ministro Andrés Chadwick descartó que caso que afecta al OS-7 sea un síntoma de corrupción en Carabineros.
E-mail Compartir

Cumpliendo una orden de La Moneda, el intendente de Arica y Parinacota, José Durana, interpuso ayer una querella contra los cuatro carabineros del OS-7 y los dos transportistas imputados por tráfico de droga en dicha zona, caso que generó incluso la remoción de la jefatura nacional de la unidad especializada en enfrentar en narcotráfico en la institución policial.

"Esta autoridad está obligada a preservar la fe pública y la seguridad interior del Estado, en especial cuando se trata de ilícitos que están contemplados en la Ley 20.000", afirmó Durana.

El intendente dijo que los detenidos "abusaron de su condición de funcionarios públicos", por lo que uno de los objetivos del recurso es personalizar las responsabilidades del caso en los policías y civiles formalizados

Desde La Moneda, el ministro del Interior, Andrés Chadwick, consideró que hacerse parte del proceso era "extraordinariamente necesario" para conocer de primera fuente los antecedentes que apuntan a la existencia de un delito que "es muy grave", según calificó.

El jefe de gabinete agregó que esta acción les permite identificar los controles que fallaron, las razones "y de qué forma podemos mejorarlos".

Para Chadwick, este caso "no obedece a alguna señal de corrupción al interior de Carabineros (...) Carabineros ha actuado (...) Dado ue estamos en una situación que el combate a la droga no permite un segundo de demora". Según él, esto se graficaría en que el alto mando de Carabineros ordenó el miércoles el traslado del jefe nacional del OS-7, coronel Carlos Hidalgo, a la Sección de Búsqueda de Personas y Vehículos.

Además, se ordenó el viaje a Arica del jefe de la Dirección de Investigación Delictual y Drogas de la institución, general Gonzalo Blu, para efectuar las evaluaciones y ajustes necesarios; y se designó a un nuevo jefe del OS-7 para dicha zona.

Defensa del Plan Frontera Norte

El Gobierno rechazó que este caso pusiera en entrevero el Plan Frontera Norte, cuestionado hace un tiempo por las licitaciones involucradas. Chadwick dijo que éste caso "no tiene nada que ver" con el programa". "Podría haberse producido con o sin Frontera Norte", agregó.