Secciones

Cartas al Director

E-mail Compartir

Hotel en borde costero

La insistencia de algunas autoridades comunales de Viña del Mar de intervenir el paseo costero con una mole de cemento de 14 pisos y, de paso, tapar la vista al mar a muchos residentes, nos hace pensar que la Ley Lorca fue enterrada junto con su autor

Víctor Gajardo Cisterna

Asalto

¿Asalto a un inspector de la Unesco? No es novedad. A mí me asaltan todos los meses la Isapre, la AFP, la universidad, la empresa sanitaria, los bancos y otros. Y no aparezco en la prensa, muy por el contrario, recibo amenazas de estas identidades de ser enviado a Dicom. Qué me dice usted.

Rodrigo A. Trujillo E.

Recursos para el CMN

Está bien que el país tenga un Consejo de Monumentos Nacionales que vele por el resguardo de todo lo que constituye el patrimonio histórico nacional. Pero para lo anterior, además de tener las facultades, debe contar con los recursos para efectuar las debidas mantenciones y conservación de todo el patrimonio declarado.

El año 1985, la ex Empresa Portuaria procedió a la remodelación del Muelle Prat. En las excavaciones se encontró entre las dos torres de la Aduana un muelle antiguo, todo oxidado. El suscrito, en su calidad de director de la firma estatal, dispuso sacar los restos y proceder a su destrucción, pues no tenían ningún valor y era muy difícil su restauración.

Dateado, el Consejo de Monumentos Nacionales obligó a trasladar esos restos a las cercanías del muelle Barón. Después de tres años sin que nadie hiciera nada, se procedió a eliminar los fierros.

Después de esto uno se pregunta: ¿Tiene razón de existir el Consejo de Monumentos Nacionales sin fondos?

Jorge Baeza Concha

Muerte súbita

La muerte súbita de una persona aparentemente sana es un hecho impactante, sobre todo cuando se trata de un adolescente, esto en relación al fallecimiento de un joven en la clase de Educación Física cuando rendía el Simce de Educación Física.

Debido a esta tragedia muchas personas han culpado a los profesores de Educación Física y a las exigencias de la prueba Simce. Si bien es cierto existe una relación entre la intensidad de los esfuerzos y la muerte súbita, también es posible sufrir de ella durante un esfuerzo de baja intensidad, como por ejemplo caminando, incluso es posible sufrirla en estado de completo reposo.

Es posible prevenir la muerte súbita debido a un golpe de calor, privilegiando horarios de clases de Educación Física que no coincidan con altas temperaturas, principalmente cuando las clases son realizadas al aire libre, junto con lo cual hay que mantener una hidratación adecuada.

Tomás Herrera Profesor Ed. Física, U. San Sebastián

Reparos por atención

Qué pena y tristeza me da haber constatado, porque no tengo duda de que casos como el mío hay centenares, que con el tiempo la sensibilidad,el compromiso y la vocación de quienes trabajan en los hospitales públicos se pierde (confío que alguna vez lo hayan tenido).

Mi madre, que padecía Alzheimer, estuvo tre semanas hospitalizada en el hospital de Quilpué y de ese lugar decidí sacarla cuando en una visita me encontré con el desagradable espectáculo de verla completamente sucia. Cuando llegué le solicité a tres auxiliares que la vieran, pero simplemente me dijeron "cámbiele usted pañales". Afortunadamente, una Dama de Blanco me ayudó a lavarla, a cambiarle las sábanas y su ropa.

Al darla de alta me aseguraron que me llamarían para darme una hora para un examen muy importante. Hoy mi madre cumple tres semanas de fallecida.

Mientras no solucionemos temas tan básicos y sensibles como estos, seguiremos siendo una sociedad mediocre. Al personal que trató así a mi madre, Dios las perdone, porque yo no.

Cecilia Román

Ciclos del día

Existe cierta indefinición entre el atardecer y el amanecer. Hay un momento en que la luz parece como si se fusionara entre ambos, en una extraña ambigüedad. A la caída de la claridad los pájaros se llaman para cobijarse en los árboles, y cuando despunta el sol, se despiertan cantando.

Esto es el ciclo del día y la noche. En un poema de Emily Dickinson le pide a la medianoche para que la acoja pese a que considera más hermoso al día, pero igualmente acepta que éste ya se fue, en una optimista resignación. Yo creo que lo que celebra es la actividad y el movimiento que sucede desde que despertamos hasta que nos vamos a casa con el último atardecer, cuando el poniente se tiñe de rojo. Es el poder de la existencia y de sentirnos vivos, como si fuéramos verdaderos dioses de nuestra intimidad.

Cuando el día se va los alrededores adquieren un aire estremecedor, porque toda la luz se transforma. Es el momento de irse a casa a descansar y dejar quieto los pensamientos.

Felipe Acuña Lang

Piden retirar feria ubicada a un costado de monumento a Lord Cochrane

E-mail Compartir

La feria permanente que se encuentra en la plaza donde se sitúa el monumento al Lord Thomas Cochrane echa por tierra todo el gran trabajo que se está realizando unos metros más allá con el bandejón central de la avenida Brasil, que ahora, en un primer tramo, presenta un renovado mobiliario público, adoquinado y la total refacción de Arco Británico. Al alcalde de Valparaíso, Jorge Castro, le pido que termine de una vez con intervenir espacios públicos con iniciativas que afean por completo la ciudad. ¿En otras ciudades patrimoniales ocurre esto?, lo dudo.