Secciones

Unos 30 mil jóvenes comienzan a rendir hoy la PSU en la zona

región. Autoridades recomendaron llegar a las 8.30 horas a los establecimientos, ya que pruebas comienzan a las 9 de la mañana en punto.
E-mail Compartir

A partir de las 9 de la mañana unos 30 mil jóvenes de la Región de Valparaíso comenzarán a rendir la Prueba de Selección Universitaria (PSU) con la ilusión de ingresar a la educación superior.

Ayer se realizó el reconocimiento de salas, procedimiento que permite a los inscritos en el proceso saber exactamente el lugar donde deben presentarse para rendir la prueba de Lenguaje y Comunicación, que da inicio al proceso.

La secretaria regional ministerial de Educación, Patricia Colarte, y encargados del Departamento de Evaluación, Medición y Registro Educacional (Demre) en la región visitaron ayer el colegio República de Colombia en Viña del Mar, local de rendición de la PSU, donde entregaron las últimas indicaciones a los postulantes.

"La prueba tiene una hora de inicio, que es a las 9 de la mañana. La recomendación es que los estudiantes ingresen antes, ojalá que lleguen a las 8.30 horas para que hagan todo el proceso de entrega de documentos, ya que a las 9 parte la prueba", explicó Colarte.

"Los alumnos vienen a ubicar sus salas para que mañana (hoy) vengan a rendir la prueba directamente y no estén deambulando o no estén perdidos de local", indicó Verenice Flores, secretaria de Admisión proceso Demre en Viña del Mar.

Indicaciones

Para ingresar a rendir las pruebas los alumnos solo deben presentarse con su cédula de identidad, la tarjeta de identificación del Demre, llevar lápiz grafito N°2 y goma de borrar.

No pueden ingresar a las salas con celular, calculadora, reproductor MP3 u otro equipo electrónico, mochilas y bolsos.

"Estuvo bien expedito y tranquilo. No hay tanta gente y estamos con todo el ánimo para rendir la prueba y postular a Pedagogía en Educación Diferencial", precisó la joven Isabel Góngora.

Por su parte, Sebastián Rojas, tras el reconocimiento de sala, precisó que "fue un proceso tranquilo, corto y rápido. Ahora a descansar y hacer una buena prueba. Yo quiero ingresar a Ingeniería Comercial".

Casos especiales

En el caso de los alumnos con discapacidad motora o visual, se disponen de medidas especiales para que puedan rendir la PSU en las mejores condiciones.

"En Viña del Mar tenemos dos casos de discapacidad motriz y uno visual. Se les asignó salas especiales de acuerdo a las condiciones. Algunos tienen un tiempo extra, está todo preparado, si apareciese alguien que tuviese problemas y no hubiese avisado, vemos las condiciones para que se habilite un primer piso y la rinda en un lugar apropiado", dijo Ingrid Oyarzún, delegada Demre.

Para los alumnos con discapacidad visual, se contempla ampliar el folleto de la prueba y de ser necesario se les puede leer la prueba, donde un examinador hace de ministro de fe del proceso. Además, estos alumnos disponen de más tiempo para responder.

Un ejemplo

Entre quienes rendirán la prueba está el caso de Gumercindo Cruz, profesor normalista jubilado de 83 años, quien decidió prepararse y enfrentar la PSU.

"No soy de los que le gusta quedarme inactivo. Quiero ver algo con administración. Me preparé para seguir los estudios. Tengo el apoyo de mi familia, me felicitó mi esposa y mis hijos", manifestó Cruz.

datos claves

271 mil estudiantes rinden la Prueba de Selección Universitaria (PSU) en todo el país.

79 mil son las vacantes disponibles en las 33 universidades adscritas al sistema único de admisión, según informó el Consejo de Rectores.

Implicado en asalto a experto de Unesco quedó en prisión

valparaíso. Tribunal estableció plazo de investigación de 45 días.
E-mail Compartir

En prisión preventiva quedó ayer Sebastián Esteban Valenzuela Venegas (30), uno de los presuntos implicados en el violento asalto que sufrió el experto argentino de la Unesco, Luis María Calvo, junto a otros dos funcionarios del Consejo de Monumentos Nacionales (CMN) el pasado jueves en el sector de La Matriz, en Valparaíso.

Tras el término de la audiencia de detención, el fiscal José Miguel Subiabre explicó que el tribunal decretó la medida por encontrar al imputado un peligro para la seguridad de la sociedad, estableciendo además un plazo de investigación de 45 días.

Precisó que el antisocial conocido como "el científico" dentro del mundo delictual por su habilidad para planificar asaltos, está acusado del delito de robo con violencia calificado y que fueron presentados al juzgado "todos los elementos de investigación que se recopilaron en estas 48 horas, para poder establecer su participación y autoría en estos hechos".

cuestionamientos

Agregó que si bien la defensa cuestionó ciertos elementos de la indagación, éstos no fueron compartidos por el tribunal estableciéndose que "efectivamente el Ministerio Público y las policías realizaron objetivamente sus tareas de investigación, tanto el reconocimiento fotográfico como la rueda de presos para poder tener certeza respecto a su autoría".