Secciones

La Onemi llama a municipios a proponer cambios

Ciudades. Director local dijo que deben participar en planes de seguridad.
E-mail Compartir

Un llamado a los municipios de la Región a que aporten en los cambios y actualizaciones de los planes de seguridad ante terremotos y tsunamis hizo el director regional de la Oficina Nacional de Emergencia (Onemi), Guillermo de la Maza.

En este sentido, afirmó que la región ha avanzado a pasos agigantados en materia de evacuaciones, tras los varios ejercicios realizados hace un par de años.

"Esta región ha evacuado a la mayor cantidad de gente en la historia, más de 600 mil en el borde costero, y eso fue el 28 de mayo del año pasado. Nosotros seguimos trabajando y el próximo año haremos otros ejercicios. La comunidad ha ido interesándose, pero corregir la señalización e instalarla es un proceso que debe ir revisándose", aseveró.

responsabilidad

En ese contexto, De la Maza afirmó que toda la señalización que hay en la región obedece a un proyecto Onemi Subdere que se terminó de ejecutar el año pasado, pero fueron los propios municipios los encargados de elegir cuántas y de qué tipo eran las necesarias.

"La responsabilidad de los municipios es decir si están bien ubicados o si son suficientes o no. Ninguna ciudad en Chile o el mundo tiene vías de evacuación, sino que son arterias que por sus condiciones sirven para evacuar. Debería haber un plan A y B para eso y la instancia local debería provocar las modificaciones, es decir, los municipios".

Por esto, el director sostuvo que "hay municipios que están trabajando fuertemente en eso. Desgraciadamente no son todos, debieran ser todos. Lo mismo que la condición de los albergues, que son de directa atención municipal. Acá estamos hablando de proyectos, no de listas de supermercado... sabemos que hay municipios que pasan por escasez en presupuesto, pero solo les pedimos la elaboración de proyectos".