Secciones

Inflación en Argentina favorecería opción de trasandinos por Chile

turismo. Dirigente de la Cámara de Turismo de Mendoza pidió agilizar los trámites en la frontera para evitar las colas.
E-mail Compartir

Intenso movimiento hacia ambos lados de la cordillera de los Andes pronostica desde Mendoza el director ejecutivo de la Cámara de Turismo local, Alfredo del Giusti, una visión que es compartida en Chile por el director regional del Servicio Nacional de Turismo (Sernatur), Milos Miskovic.

Es que para el dirigente gremial trasandino y experimentado periodista, el interés en arribar a la costa y a las playas de la Región de Valparaíso radica, principalmente, en que "en la costa argentina los precios se anuncian un 30% ó 35% más elevados que el año anterior por culpa de la inflación, lo que podría derivar en una mayor afluencia hacia Chile".

pago con tarjetas

A ello se suma un sistema que a los argentinos les favorece el pago con tarjetas de crédito en el extranjero y que potencia, incluso, la seguridad y comodidad de no tener que portar efectivo.

Sobre la forma de operación del sistema de pago, explica que "los consumos con tarjeta de crédito en Chile se pagan posteriormente en Argentina, al dólar oficial, en consecuencia, la diferencia, que es de 6 a 9,70, va a beneficiar los consumos con tarjeta de crédito en el exterior".

Del Giusti consigna que lo anterior, en términos simples, significa que "si acá un dólar me cuesta 9,70 pesos argentinos, si pago con tarjeta de crédito los consumos que yo haga en Chile, los pagos en Argentina a un dólar a 6 pesos argentinos. Así, la diferencia hace que mucha gente opte por pagar con tarjeta en Chile".

Por lo mismo es que sugiere que los prestadores de servicio en esta zona se preocupen y adopten las medidas, de modo de recibir todas las tarjetas de crédito, ya que "eso sería el anzuelo ideal para que vayan aun más argentinos de lo que está previsto".

Además, dijo el dirigente que, aunque la llegada masiva de mendocinos a la zona se espera para después de Año Nuevo, de todos modos se registrará una afluencia por parte de quienes no tienen compromisos laborales y les gusta ver el show de fuegos artificiales de la noche del 31 de diciembre en Valparaíso.

lo que juega En contra

Interrogado respecto de si evalúa que existen elementos que podrían jugar en contra a la hora que los mendocinos decidan dónde vacacionar, sin titubear manifestó que es los problemas que se pueden registrar en la frontera y, particularmente, con las movilizaciones que puedan efectuar quienes operan allí.

"Lo que hay que pelear en Chile es que el personal de Aduana y Migraciones no incomode con los paros en la frontera, porque eso afecta al turismo... La gente se preocupa si por ejemplo tiene que hacer una cola de 20 kilómetros para ir a Chile. Eso quita las ganas de ir".

¿Y en mendoza?

El director ejecutivo de la Cámara de Turismo de Mendoza también se refirió a las condiciones que presenta la provincia argentina para quienes decidan viajar desde la Región de Valparaíso.

"Los precios están muy bien según los comentarios que he escuchado de los chilenos, encuentran los precios bastante razonables en restaurantes, hoteles y cueros. Varios chilenos con los que he conversado han visto el hecho con satisfacción".

Incluso, especifica que se está dando mucho el caso de quienes viajan con el interés de adquirir "medicamentos y cremas para la belleza y las arrugas, ya que están mucho más baratas que en las boticas en Chile, según me han dicho mujeres chilenas. Entonces, aprovechan de aprovisionarse".

Además, otro de los elementos que, a su juicio, atrae a los chilenos y sirve como una especie de "imán", tiene que ver con los espectáculos que se realizan de forma previa a la Fiesta Nacional de la Vendimia.

"Hay muchos espectáculos previos a la Fiesta Nacional de la Vendimia. Es atractivo en las plazas, los teatros, los cines, hay estrenos importantes de películas internacionales, hay muchas fiestas departamentales".

Del Giusti recordó que dicha festividad comienza el 4 de marzo y se prolonga por cinco noches en Mendoza. En tanto, uno de los atractivos principales lo constituye la elección de una reina, la cual tiene la misión de acompañar todas las promociones turísticas que se realicen.

Más antecedentes pueden obtenerse en el sitio web www.mendoza.gov.ar.

Campaña "Cruzá a Chile"

Desde la Región de Valparaíso, el director regional de Turismo, Milos Miskovic, precisó que "estamos preparándonos para tener una excelente temporada estival, para lo cual el mercado argentino sigue siendo el más relevante, en cuanto al arribo de turistas internacionales a nuestra Región de Valparaíso". Señaló que a través de Sernatur, y en coordinación con el sector público y privado, se realiza una importante promoción de los destinos, para atraer a los visitantes trasandinos, "lo cual se ha potenciado con la campaña "Cruzá a Chile", que ofrece ventajosos descuentos y atractivas ofertas". De hecho, Miskovic sostuvo que ya se está viendo un repunte en la llegada de los trasandinos, lo que se ha visto reflejado en los últimos fines de semana largo, "y confiamos en que, a partir de diciembre y especialmente con motivo de la celebración de las fiestas de fin de año, el flujo de visitantes argentinos se irá incrementando significativamente, apoyado por las propuestas de nuestros empresarios y municipios".