Secciones

Hombre muere de un disparo en el tórax

Valparaíso. Se presume que se trató de un ajuste de cuentas.
E-mail Compartir

Eran cerca de las 15 horas de ayer cuando al domicilio de D.B.A., de 25 años, ubicado en el pasaje Las Balsas, en Puertas Negras, Playa Ancha, ingresaron tres sujetos que, tras una aparente pelea, terminaron con la vida del joven que recibió un mortal disparo en el tórax.

Vecinos de la víctima no oyeron nada extraño. Sin embargo, cerca de las 15.30 horas una tía de D.B.A. pasó por fuera de la vivienda, localizada en una profunda quebrada, y se percató que la puerta principal estaba abierta, por lo que decidió entrar, encontrándose con una dramática escena: el cuerpo ensangrentado de su sobrino se hallaba tendido en el suelo, boca arriba y sin signos vitales.

De inmediato llamó a Carabineros, concurriendo al lugar personal de la Tenencia Cordillera, que a su vez se comunicó con el SAMU que constató la muerte del hombre.

Por instrucción del fiscal de turno, la Brigada de Homicidios (BH) de la Policía de Investigaciones (PDI) de Valparaíso quedó a cargo de las pericias al cuerpo y de la investigación del caso.

En este sentido, y pese a que los autores del homicidio salieron de la vivienda con un televisor plasma y dos notebooks, el robo no habría sido el motivo del asesinato, sino que posiblemente un ajuste de cuentas por una presunta quitada de drogas.

En marzo el Serviu entrega al uso público la avenida Alessandri

viña del mar. Obra tiene sobre el 60% de avance. En el verano se trabajará en tramo que va entre 15 Norte y 21 Norte.
E-mail Compartir

Convencida de que en el primer trimestre del próximo año se entregará al uso público la nueva avenida Alessandri, vía que se encuentra sometida a un mejoramiento integral, se mostró la directora regional del Servicio de Vivienda y Urbanismo (Serviu), María Francisca Cruz, quien aseguró que los trabajos enteran más de un 60% de adelanto.

En la actualidad, indicó que la constructora "Icafal" está enfocada en la construcción y habilitación de las cuatro pasarelas peatonales con que contará la nueva vía, en su tramo comprendido entre 15 Norte y la rotonda Santa Julia.

en diciembre

En base a lo anterior, sostuvo la directora regional que para este mes está previsto que se entregue el área que va entre el camino internacional y la estación de servicio Terpel, ubicada en Gómez Carreño.

"Se está trabajando fuertemente en poder entregar durante el mes de diciembre el tramo que va desde la rotonda Santa Julia hasta la Terpel, para de esa forma destrabar todo el nudo crítico que también pasa por Glorias Navales y que tiene un alto flujo", manifestó María Francisca Cruz.

La directora regional también se refirió a los trabajos que habrá en la vía durante el verano que se inicia, sobre lo cual dijo que "vamos a seguir trabajando en el nudo entre 15 Norte y 21 Norte", que es "el nudo crítico frente al mall (Espacio Urbano 15 Norte)". Sin embargo, sobre ese punto, manifestó que primero deben contar con la aprobación de la Secretaría Regional Ministerial de Transportes, organismo que hasta ayer no había confirmado a este Diario si daría o no la autorización.

"Dependemos de la Seremi de Transporte, dependemos de su autorización para poder iniciar, esperemos que sea en los próximos días".

Del mismo modo, dijo que en el verano también trabajarán en la instalación de los paraderos de la locomoción colectiva y en paisajismo.

Cruz también se manifestó respecto de las coordinaciones que deben realizar con las empresas de servicio, considerando que fueron removidas algunas de sus instalaciones.

Al respecto, y consultada puntualmente acerca de la reinstalación de los postes del tendido eléctrico, afirmó que éstos irán por el centro de la vía y "en ese contexto, necesitamos el trabajo de Chilquinta para cada una de esas modificaciones".

En tanto, sobre la reversibilidad, que plantea que entre las 1.30 y las 15.30 horas el tránsito es sólo de bajada, y entre las 16 y hasta las 1 hora sólo de subida, indicó que seguirá operando durante el verano, en tanto que una suspensión de la medida pasa por una necesaria aprobación de la Seremi de Transportes.