Secciones

Nueva oportunidad: Basay seguiría siendo DT de Wanderers en el 2014

fútbol. Más allá de la desilusionante campaña en el Apertura, que para el Decano finaliza este fin de semana, los dirigentes apostarían por darle continuidad al proceso del entrenador.
E-mail Compartir

A pocos días que Santiago Wanderers ponga fin a su participación en el torneo de Apertura 2013 sumido nuevamente en un ambiente de pesimismo y frustración por la mediocre campaña realizada en la segunda parte de la temporada, en calle Independencia y las oficinas particulares de los máximos dirigentes del Decano en Santiago ya se juega el "partido" en que se definirá el futuro del vestuario que hoy lidera Ivo Basay.

Lo primero que parece haberse definido en el despacho de Roberto Carrasco, presidente de la Comisión Fútbol de los porteños, es justamente la continuidad del entrenador más allá de los problemas vividos en el certamen que llega a su fin.

Según una fuente al interior de la institución porteña, Basay seguirá en su cargo para cumplir con un proceso cuyo fin, según el contrato firmado entre las partes, será en junio de la temporada 2014.

Lo cierto es que al interior de la regencia caturra la posibilidad de una desvinculación del técnico se ve lejana, especialmente por las enormes cantidades de dinero que se han debido destinar por concepto de indemnizaciones ante las partidas anticipadas de Gustavo Huerta, Jorge Aravena, Jorge Garcés, Juan Manuel Llop y Arturo Salah, todos bajo la administración de la sociedad anónima que desde un comienzo preside Jorge Lafrentz.

"Si nada muy extraño ocurre, se va a cumplir con el proceso a cargo de Ivo Basay en Santiago Wanderers", explicó una fuente cercana a la regencia, confirmando de paso que de todas maneras el comité ejecutivo del directorio se reunirá con el DT para tratar algunas situaciones que incomodaron a la sociedad anónima en el transcurso del torneo de Apertura. Algunas de ellas tienen relación con el ámbito futbolístico y otras con el discurso del DT en momentos complicados y que incluyeron duras críticas al comportamiento de sus dirigidos en cancha.

LOS TRES QUE SE VAN

Pese a que Santiago Wanderers aún debe jugar ante Deportes Antofagasta por la última fecha de la fase regular del torneo de Apertura 2013, su fracaso en el intento por meterse en la liguilla para Copa Libertadores, ya permite proyectar lo que será el plantel de los verdes para el 2014.

Y en ese ámbito son tres los jugadores que finalizan contrato y que definitivamente no seguirán en Valparaíso: Ellos son los argentinos Leandro Torres, Nicolás López Macri (ambos solicitados por Ivo Basay en su momento) y el nacional Rodrigo Toloza.

En el caso de los trasandinos, para ellos la segunda parte de este año ha estado marcada por las lesiones. El ex Newell"s Old Boys siempre fue considerado como uno de los jugadores que debía rendir, teniendo en cuenta su experiencia tanto al otro lado de la Cordillera como en otros países sudamericanos, pero nunca destacó.

Respecto de Toloza, el tema pasa porque el exvolante de Universidad Católica estuvo casi nueve meses lejos de las canchas y en las últimas jornadas no pudo rendir como se esperaba, siendo de paso uno de los sueldos altos al interior del plantel.

Sobre Nicolás López Macri, la idea es utilizar su cupo de extranjero con otro hombre, especialmente porque el nivel del expuntero de Instituto de Córdoba siempre ha estado bajo cuestionamiento y nunca logró consolidarse como titular indiscutido.

Quien también termina contrato es el joven Diego Bórquez. Su situación deberá ser definida por Ivo Basay, quien en un momento le dio confianza, pero luego con la misma rapidez lo relegó a la banca de suplentes o simplemente no lo citó.

ORMEÑO Y DONOSO

Jorge Ormeño y Matías Donoso son otros dos jugadores que finalizan su relación laboral con Santiago Wanderers, sin embargo, a diferencia de los casos anteriores, sí existe la intención por parte del cuerpo técnico y la dirigencia porteña de renovar su vínculo con la institución.

En el caso de "Figura" no deberían existir mayores inconvenientes, ya que el mediocampista nacido en Gómez Carreño siempre ha manifestado su idea de continuar en el club con el que fue campeón en la temporada 2001.

Respecto del goleador, las conversaciones ya se iniciaron y existe confianza en su permanencia, al punto que una fuente cercana a la casona de calle Independencia confidenció que ya existe un preacuerdo.

LOS QUE VIENEN

Ivo Basay ya entregó a la mesa que lidera Jorge Lafrentz sus requerimientos para la próxima temporada y hasta donde pudo confirmarse la idea es sumar un volante de creación y dos atacantes que trabajen por las bandas.

De todas formas, al cierre de este edición, se desarrollaba una importante cita en la oficina particular de Roberto Carrasco en Santiago, ocasión en que comenzará a definirse la conformación del nuevo plantel verde.

Caturras se instalan en inédita final

Plasmando una histórica actuación, la rama femenina de Santiago Wanderers disputará la final del torneo de Clausura ante Colo Colo en partidos de ida y vuelta que se jugarán el 26 y 29 de diciembre. Las porteñas, dirigidas por Jaime Zapata, llegan a los duelos decisivos tras vencer el domingo mediante lanzamientos penales nada menos que a Everton, luego que los noventa minutos finalizaran igualados sin goles: Desde los doce pasos, la gran figura de las caturras fue su portera Joana Osorio, quien atajó en dos oportunidades los disparos viñamarinos, desatando la euforia verde.

¿Qué sucederá con Moisés Villarroel?

Moisés Villarroel es otro jugador que termina contrato con Santiago Wanderers. Los dirigentes porteños ya le habrían ofrecido al volante seguir trabajando en el Decano, pero no como parte del plantel profesional, situación que al oriundo de Forestal le complica ya que, aparentemente, su intención es no dejar todavía la actividad competitiva. De todas formas, las tratativas ya están instaladas.