Secciones

La Onemi declara Alerta Temprana Preventiva

región. Medida se tomó debido a condiciones que propiciarían incendios.
E-mail Compartir

La dirección local de la Oficina Nacional de Emergencia (OnemiI) declaró Alerta Temprana Preventiva para la Región de Valparaíso debido a condiciones que considera propicias para la ocurrencia y propagación de incendios forestales.

De acuerdo con información proporcionada por la Dirección Meteorológica de Chile, se pronostican altas temperaturas en los sectores de valles y precordillera entre las regiones de Coquimbo y Maule, estimándose temperaturas máximas entre los 31°C y 35°C.

"En base a lo anterior y considerando una disminución de los recursos disponibles para el combate de incendios forestales en la región", la Onemi resolvió esta medida que considera "el reforzamiento de las condiciones de vigilancia, mediante el monitoreo de las condiciones de riesgo y las respectivas condiciones de vulnerabilidad asociadas a la amenaza, coordinando y activando al Sistema de Protección Civil con el fin de actuar oportunamente frente a eventuales situaciones de emergencia".

Las altas temperaturas para zona interior de la región podrían alcanzar hoy una máxima de 35°C. Luis Salazar, meteorólogo de la Dirección Meteorológica de Chile (MDC), explicó que el fenómeno "afectará principalmente a los sectores precordilleranos, valles y secano costero de ese tramo. Las temperaturas más altas se esperan para la precordillera de las regiones de Valparaíso y Metropolitana principalmente".

Debido a esta situación la Dirección Meteorológica emitió un aviso para que la comunidad no se exponga de manera innecesaria a las altas temperaturas. "En esta época aumentan los paseos o excursiones y debido a la gran sequedad atmosférica, el viento son condiciones proclives a la propagación de incendios forestales", explicó Luis Salazar.

Tribunal designa un perito para revisar obras de Puerto Barón

Valparaíso. El Segundo Juzgado Civil de Valparaíso mantuvo paralización de trabajos.
E-mail Compartir

Tras un comparendo de contestación y prueba de más de tres horas, el titular del Segundo Juzgado Civil de Valparaíso, Luis Fernando García Díaz, resolvió designar a un perito para conocer con mayor certeza el nivel de daño que presuntamente se habría causado al patrimonio arqueológico hallado en el subsuelo de Barón, antes de resolver el fondo de la denuncia de obra nueva, manteniendo además la orden que suspende todo trabajo del proyecto Mall Barón que pueda comprometer el patrimonio arqueológico subyacente en el sector.

La audiencia, que comenzó a las 10 horas de ayer, contó con la presencia del dirigente sindical Jorge Bustos y su abogado, Rodrigo Avendaño, como denunciantes; mientras que por la Empresa Portuaria de Valparaíso (EPV) lo hizo el profesional Guillermo Crovani, a los que se sumaron los representantes de Plaza Valparaíso S.A., Edgardo Palacios y Carlos Prenafeta, quienes se hicieron parte como terceros en favor del emprendimiento.

ley de monumentos

Comenzado el comparendo, el juez García denegó la posibilidad de alzar la suspensión de obras y se procedió a la presentación de pruebas. Concluida esta etapa el magistrado resolvió designar a un perito.

Cabe precisar que la mencionada acción da cuenta de una presunta infracción a la Ley de Monumento Nacionales N° 17.288 y a la Resolución de Calificación Ambiental (RCA) N° 23 al realizar, según afirma, excavaciones sin autorización ni resguardo del patrimonio arqueológico presente en el sector Barón, pese a que la misma RCA obligó al municipio de Valparaíso incorporarla en la ordenanza del Plan Regulador.

HASTA EL FALLO

Concluida la audiencia, Rodrigo Avendaño expresó que la suspensión se mantendrá hasta que se dicte la resolución definitiva, periodo que dependerá del fin de las diligencias ordenadas por el tribunal.

A ello agregó que en "las argumentaciones que se entregaron por los demandados, en este caso por parte de Plaza Valparaíso S.A., se puede apreciar que para ellos no es relevante contar con un permiso previo a las excavaciones para proteger el patrimonio arqueológico".

Jorge Bustos, en tanto, se manifestó confiado en que el tribunal fallará a favor de la denuncia, y así se pueda proteger parte importante del patrimonio del Puerto de Valparaíso.

Añadió que al parecer la disposición del tribunal es que esto se resuelva lo antes posible, "y creo que estamos en una pelea que va a tener resultados positivos para la ciudad, y para quienes defendemos su patrimonio".

Se intentó conocer la opinión de Mall Plaza, pero hasta el cierre de esta edición no respondió las consultas.

No obstante, desde EPV quien se refirió a la materia fue Cristián Calvetti, gerente de Asuntos Corporativos de la estatal: "Pusimos a disposición del tribunal todos los antecedentes que obran en nuestro poder, para efectos que se adopte la decisión que en derecho corresponde.Estamos confiados en que, con todos los antecedentes a la vista, la justicia determinará en definitiva que no existe la afectación arqueológica que los denunciantes reclaman y al igual que ha ocurrido con los numerosos ataques infundados que se han efectuado al proyecto, éstos serán nuevamente descartados".

"errores cometidos"

En tanto, el consejero regional Manuel Millones se mostró inquieto por las circunstancias que han rodeado el mencionado proyecto.

"Cuando los servicios públicos, con competencia en este tipo de proyectos, no hacen bien la pega, entonces debe ser la Justicia la que corrija los errores cometidos; y como eso se está convirtiendo en una práctica habitual, donde los ciudadanos no se sienten escuchado e interpretados por los organismos públicos, la labor de la justicia es muy importante, y en esta audiencia se ha escuchado la voz de la ciudadanía y se mantiene la paralización de las obras del Mall Barón", expuso el consejero.

Precisó además que "espero que por el bien de Valparaíso este tema se despeje en uno u otra sentido, pero ajustado a derecho, donde lo importante es que se busque la mejor salida para la ciudad y su gente".

"Espero que por el bien de Valparaíso este tema se despeje en uno u otra sentido, pero ajustado a derecho"

Manuel Millones

Consejero Regional