Secciones

UV: lista impugna resultados en la elección de nueva Federación

Valparaíso. Juventudes Comunistas se impusieron por escaso margen. Derrotados analizan acudir al TER.
E-mail Compartir

La impugnación de dos urnas con más de 150 votos abrió la controversia. Mientras para unos los sufragios de la caja fueron manipulados; para otros, las papeletas no quisieron ser contadas por temor a una derrota.

La reelección de la lista de las Juventudes Comunistas (JJ.CC.), en la Federación de Estudiantes de la Universidad de Valparaíso fue desconocida por los grupos derrotados, los que se marginaron del proceso, calificándolo como "un fraude".

Según los denunciantes, el problema se basa en que el Tribunal Calificador de Elecciones (Tricel) quedó conformado mayoritariamente con integrantes de las JJ.CC. (4 de 7).

Fue en ese contexto que la lista ganadora consiguió quedarse con la directiva de la Federación, con el 39,75% de las preferencias y una ventaja de solo 66 votos de su principal grupo contendor. El total de sufragios emitidos llegó a 4.312, según datos del Tricel.

LA DENUNCIA

LA DENUNCIA

"Avanza la Valpo" es el nombre de la lista de izquierda estrechamente derrotada y Carolina Zapata era su candidata a la secretaría general. Según su testimonio, pese al compromiso del Tricel de abrir y contar las dos urnas impugnadas, finalmente se optó por declararlas nulas y dejar fuera del proceso más de 150 votos.

"Así, la lista 3 se declara como ganadora y señala una interpretación nueva del Estatuto donde las urnas impugnadas no se debiesen abrir", indicó la estudiante de Pedagogía en Historia.

"Nosotros no creemos que hayamos perdido, sino que creemos que este proceso no ha terminado; por tanto nuestra medida de presión es invalidar al Tricel. (...) Queremos denunciar este proceso y lo que queremos es llegar hasta las últimas consecuencias. El Tribunal Electoral Regional ya tiene los ojos puestos en esta universidad por procesos fraudulentos anteriores", agregó.

"ABERRACIÓN EN LA URNA"

Daniel Salinas es miembro del Tricel y militante de las JJ.CC. Él explica por qué se anularon las polémicas urnas. "El dia viernes nos dimos cuenta que había una aberración en esa urna, es decir, había una diferencia de 11 entre las firmas y los votos".

En medio del conflicto, el Tricel decidió someter a votación interna la posibilidad de escrutar las urnas impugnadas, imponiéndose la opción de no hacerlo.

Mario Domínguez, secretario general reelecto, confía en el respaldo obtenido y asegura que la lista derrotada fue la que intentó manipular los resultados. "Hubo una situación aberrante, como la suplantación de identidad y un fraude al haber metido votos en una urna. Nosotros no nos podemos hacer cargo de eso", sentenció.

La rectoría de la Universidad de Valparaíso prefirió mantenerse al margen de la polémica. "La rectoría de la Universidad de Valparaíso es respetuosa de la autonomía de la organización estudiantil y es prescindente respecto de las diferencias que en ella puedan producirse", señaló el secretario general de la casa de estudios, Osvaldo Corrales.

"Nosotros no creemos que hayamos perdido, sino que creemos que este proceso no ha terminado"

Carolina Zapata

Candidata de la listade izquierda "Avanza la Valpo"