Secciones

Tecnología 4G LTE llega al Gran Valparaíso

viña. Inversión de Claro Chile en la implementación de la infraestructura alcanzó el millón y medio de dólares.
E-mail Compartir

Mejorar hasta 10 veces la velocidad de internet en el teléfono móvil es el principal beneficio que ofrece la tecnología 4G LTE que ayer debutó en la región de la mano de Claro Chile, compañía que realizó una inversión en infraestructura en torno a un millón y medio de dólares para entregar este revolucionario servicio a los usuarios de Viña del Mar, Reñaca, Valparaíso, Concón, Quilpué y Villa Alemana.

Según explicó Gerardo Muñoz, gerente general de la empresa, además del lanzamiento de nuevos planes comerciales para esta tecnología en la zona, Viña del Mar fue el escenario escogido para celebrar el primer año de lo que ha sido la experiencia 4G LTE en el país, después de que en noviembre de 2012 la multinacional de las telecomunicaciones realizara la primera prueba experimental de esta red en la comuna de Huechuraba.

Precisó que uno de los principales desafíos de la firma ha sido lanzar el servicio con la mejor cobertura, lo que ha significado un esfuerzo mayor. "Nos propusimos abordar este desafío desde la mirada de una opinión pública que exige información y transparencia y de clientes que nos piden una red de calidad, con contenidos de buen nivel e información sin dobles lecturas, que les permita tomar buenas decisiones al momento de elegir", comentó el ejecutivo, que el próximo 31 de enero y después de cinco años dejará su cargo.

De ahí, explicó Muñoz, pese a tener antenas instaladas a nivel nacional, Claro optó por ir informando zonas que permitieran entregar cobertura continua y de calidad a los usuarios. De esta forma, en junio de este año, la empresa lanzó planes comerciales en la Región Metropolitana, para luego replicarlos en Punta Arenas y Concepción.

COBERTURA REGIONAL

El ejecutivo detalló que en Punta Arenas, por ejemplo, es donde existe mayor cobertura continua, con un 98%, mientras que en Santiago, Recoleta, Independencia, Providencia, Ñuñoa, Las Condes y Vitacura, un 70%. En Concepción y en la zona de Valparaíso y Viña del Mar, la red tiene un 60% de cobertura continua.

La celebración de la llegada de 4G a la zona se realizó en una inédita teleconferencia, que reunió a periodistas, académicos y estudiantes.

En la oportunidad, se realizó un contacto a través del sistema zoom.us, que permite conectar hasta 25 personas en simultáneo y en paralelo se subió y descargó archivos de alto peso. Paralelamente, se conversó con Tuuli Ahavi, Head of Silicon Valley Innovation Centre de Nokia Solutions Networks, quien comentó las tendencias de la comunicación de datos.

La ejecutiva, quien reside hace tres años en Sillicon Valley, destacó que el mundo de los video games y la tecnología son las principales líneas de trabajo que se desarrollan en Estados Unidos y otros países de Europa.

"Hoy ya es una realidad ver en Sillicon Valley a personas utilizando Google Glasess e imaginamos que próximamente ya estarán conectados nuestros smartphones con nuestras casas y oficinas", proyectó la experta.