Secciones

A fin de enero Viña tendría skatepark en Sausalito

viña del mar. Pese a valorar la iniciativa, los jóvenes no descartan seguir con sus piruetas en las calles.
E-mail Compartir

A fines del mes de enero debería estar terminado el nuevo skatepark que la Municipalidad de Viña del Mar construye en la laguna Sausalito a un costo de 280 millones de pesos.

Pero la obra que surgió como respuesta a los continuos reclamos de la comunidad por el uso y destrozo de las veredas de la avenida San Martín y el costado de la parroquia de Viña del Mar, podría no generar todos los efectos deseados.

Así lo reconocieron skaters consultados durante una visita que se efectuó a la nueva zona de piruetas que tiene una superficie de mil 700 metros cuadrados y una capacidad de 40 personas en uso óptimo y 100 en uso máximo.

Por ejemplo, Cristopher Roche explicó que "el abrir un espacio público descongestiona las calles, pero siempre va a haber gente que va a estar allí, no se puede prometer que se van a descongestionar las calles del todo".

De todos modos, valoró el proyecto. "Nos parecen bien los avances pero queremos que esto esté listo porque hemos estado esperando harto tiempo".

Al mismo tiempo, dijo que es probable que "lo primero que se vaya a hacer en este skatepark es un campeonato a gran escala".

En tanto, Ignacio Jiménez, presidente del Club de Skate de Viña del Mar, reconoció que "ha sido un proceso bastante largo, con varios inconvenientes en el camino, pero que por fin está llegando a buen fin", y recordó que "desde el 2008 que estamos en conversaciones, reuniones y un montón de otros trámites y burocracia que está dando este resultado hoy".

¿obra prioritaria?

En tanto, consultada la alcaldesa Virginia Reginato respecto de si se justificaba una obra de este valor cuando el municipio enfrenta una situación económica compleja por la reducción de recursos del Casino Municipal, a lo cual se suma que nuevamente la comuna se empina como la que tiene la mayor cantidad de campamentos y tomas a nivel país (según nuevo catastro de la fundación Techo), respondió que "este era un compromiso con los jóvenes y para mí cumplir con los jóvenes era súper importante". Además, aseguró que se trabaja en la solución a quienes viven en tomas.

La administración del nuevo skatepark estará a cargo de la Casa del Deporte.

"(en) el costado de la plaza de Viña, en el borde costero, en la plaza de Viña no se va a permitir (practicar con skate) porque se deterioran las cosas"

Virginia Reginato

Alcaldesa de Viña del Mar

Próximo mes abren granja educativa en terrenos del vivero

viña del mar. Municipio habilita agua potable y alcantarillado.
E-mail Compartir

Con una granja educativa contarán a fines del próximo mes los viñamarinos. Y es que en los terrenos del vivero municipal "El Tranque" se trabaja para habilitar un espacio dedicado al contacto con los animales, el primero de estas características en la ciudad.

Acerca del proyecto, que tiene una inversión cercana a los 65 millones de pesos, el director de la Secretaría Comunal de Planificación (Secpla), Pablo Rodríguez, precisó que "son una serie de implementaciones dentro del recinto municipal, que es el vivero municipal", las cuales consideran el espacio para la mantención de las distintas especies así como servicios higiénicos.

Por el momento, indicó Rodríguez, se ejecutan "las obras que tienen que ver con poder implementar el sistema de agua potable y alcantarillado, y la conexión a Esval, para los baños públicos".

Terminada dicha tarea, continuó el director de la Secpla, lo que resta es la implementación de la granja educativa, lo que debería durar cerca de un mes.

"Ojalá se pudiera abrir a fines de enero, para que esté listo en febrero, el mes de vacaciones por excelencia".

Cabe señalar que el vivero municipal existe hace más de 70 años y fue obra del paisajista Óscar Martínez Amaro, quien diseñó una superficie de cerca de 15 hectáreas, de las cuales cuatro acogerán la granja educativa.