Secciones

"Prefectura de Marga Marga comienza a funcionar en enero en unidad de Limache"

E-mail Compartir

A una semana de haber sido confirmado por un año más como jefe de la V Zona de Carabineros de Valparaíso, el general Julio Pineda hizo un balance de lo que ha sido este 2013, año que estuvo marcado denuncias, sumarios y la anhelada elevación de grado de varios de sus destacamentos, y brinda además un adelanto de lo que será el 2014, periodo que se iniciará con la puesta en marcha de una nueva prefectura.

El alto oficial destacó que el alto mando de la institución apostó para el año 2014 a la continuidad de los prefectos y comisarios, haciendo eco de lo que ha sido una demanda antigua de la comunidad correspondiente a la permanencia por un periodo más extenso de las jefaturas con el propósito de ver resultados en sus proyectos de seguridad.

- ¿Cuál será el énfasis policial para el 2014?

- Todos sabemos que la cantidad de carabineros es poca. Hemos apostado a la eficiencia del sistema en focalización y georreferenciación para dar énfasis a la ocurrencia y delitos de mayor incidencia, como el robo de autos que es un tema complicado de prevenir. Ya esta zona había tenido una baja importante de un 10% en cuanto a delitos violentos.

Nuestro énfasis el próximo año va a ser el mismo. Usar nuestros medios para focalizar y georreferenciar los servicios policiales. Por otro lado, dar una atención de calidad al público. Cuando estén en el lugar tienen que atender bien a la gente.

- ¿Cuál será el énfasis en materia administrativa?

- En el ámbito administrativo estamos viendo todos los cuarteles en los que trabajamos para subir de categoría. Entre ellos está la Comisaría de Concón, que hoy está en manos del MOP para el próximo llamado a licitación. A Concón pasa a pertenecer la Subcomisaría de Quintero con sus destacamentos de Puchuncaví, Horcón y Ventanas. Ahora estamos empeñados en la reposición del cuartel de Quintero.

- ¿Cuál es la situación de Placilla?

- Estamos viendo un plan de contingencia para instalar cuanto antes la Subcomisaría. En este momento están los fondos para Placilla y se espera una certificación de Hacienda para que comience la licitación. Para ese cuartel viene trasladado un capitán de Santiago.

subcomisaría forestal

subcomisaría forestal

-¿A qué otro cuartel están destinados sus esfuerzos?

-Me interesa bastante la situación de Forestal. Ahí subimos la Tenencia a Subcomisaría, pero ese edificio no acepta más personal. La alcaldesa de Viña del Mar nos otorgó un predio en el Tranque de Forestal, ya vino gente de la Dirección de Planificación y Desarrollo nuestro que ya hizo las medidas para la construcción del cuartel. Eso va a ser de mediano a largo plazo. Pero sí tengo pensado ver dónde instalamos una Subcomisaría.

El capitán Mario Guzmán Yuri pasa a ser el subcomisario de Forestal y, por lo pronto, el personal que vaya llegando para aumentar la dotación de Forestal dormirá en la Primera Comisaría de Viña del Mar y saldrán desde esa unidad.

El general Julio Pineda precisó que por el momento para reforzar los servicios en Forestal se incluyeron dos motocicletas todoterreno y un patrullaje montado en la parte alta. "Eso es muy bueno porque es un desplazamiento casi de infantería y es un servicio muy informativo.

proyectos pendientes

proyectos pendientes

- ¿Cuándo se pone en funcionamiento la Prefectura de Marga Marga?

- La Prefectura de Marga Marga funcionará desde enero del 2014. Allí se instalará el coronel y los comandantes ya designados Eduardo Vergara y Óscar Alarcón que viene de la Prefectura del Aconcagua. Además, incluye toda la dotación que una prefectura involucra y la instalación de la oficina del OS-10.

- ¿Cómo avanza la habilitación del recinto?

- Con la colaboración de la Municipalidad de Limache se está arreglando parte de la Tercera Comisaría, donde va a funcionar la Prefectura, mientras se repara el edificio que dio la Municipalidad. Para mí lo más importante en este momento es que la prefectura funcione. Para reparar el edificio que dio la Municipalidad, el alcalde Daniel Morales presentará un proyecto al Core.

Me interesa que la Prefectura funcione porque aumenta la dotación y las medidas preventivas. Van a tener un mando directo que podrá atender en forma más focalizada todo lo que ocurre en las provincias del Marga Marga y Quillota.

- ¿Tiene proyectado subir de categoría otra unidad?

- En el archipiélago de Juan Fernández vamos a elevar de Retén a Tenencia la unidad. El 6 de diciembre viaja en un barco de la Armada el teniente Francisco Pérez, que viene de Santiago. El oficial es casado con una profesora.

denuncias y sumarios

- El año 2013 estuvo marcado por denuncias y sumarios. ¿Cuál es el balance de ellos?

- Hubo situaciones que efectivamente eran ciertas, que se salieron de la norma, pero otras que pasaron por un olvido o cuando pasó por un filtro no se puso una mosca. Hay procesos muy grandes que al final llegan a una conclusión pequeña. Se han hecho una serie de investigaciones. Cada reclamo lo investigamos. Hubo investigaciones que fueron graves; otras, no tanto. Cuando hemos encontrado responsabilidades, hemos aplicado sanciones.

"Se han hecho una serie de investigaciones. Cada reclamo lo investigamos. Hubo investigaciones que fueron graves; otras, no tanto"

520 funcionarios para Lo Vásquez

A días del masivo servicio religioso de Lo Vásquez, el general Pineda adelantó que desde ayer funciona una subcomisaría a un costado del Santuario y que el servicio completo estará formado por 520 carabineros. "Se harán los tradicionales desvíos de tránsito, estará cortada la Ruta 68 y el énfasis lo quiero dar en que ojalá se restrinja lo máximo la entrega de permisos para el comercio ambulante. No obstante, a mí lo que más me preocupa es que ocurra un incendio forestal. Ya estamos coordinando con la Onemi, habrá carros de bomberos en forma permanente, y a diferencia del año pasado, se permitirá comercio en una sola de las vías, no en las dos".