Secciones

Drástica baja en la venta de boletos registró rifa gigante de Bomberos

Valparaíso. Ayer se realizó el sorteo de los premios en la Plaza Sotomayor.
E-mail Compartir

Una drástica baja tuvo la venta de boletos de la tradicional rifa gigante del Cuerpo de Bomberos de Valparaíso que este año, en su 39ª versión, llevaba como lema "Compromiso a toda prueba".

De acuerdo a lo informado por la institución, en esta oportunidad se pusieron a la venta 200 mil boletos, pero solo se vendieron 142.030, es decir, un 71% del total, muy por debajo del 92% registrado en 2012.

Así las cosas, Bomberos logró reunir 142 millones 30 mil pesos, faltando cerca de 60 millones para haber cumplido la meta que se propuso el cuerpo porteño.

Sorteo

Pese a ello, ayer se realizó, tal como estaba programado, el sorteo de la rifa gigante, acto que se efectuó en la Plaza Sotomayor y que fue presidido por el vicesuperintendente de la institución, Jaime Grondona.

Ante la expectación del público que llegó hasta la Comandancia del Cuerpo de Bomberos, los boletos ganadores de un automóvil Suzuki Maruti, año 2014, fueron los números 262155 y 2619775.

En tanto, los boletos números 280274 y 010764 resultaron ganadores de un televisor LED de 32 pulgadas.

Por último, los afortunados que se llevaron un notebook fueron los dueños de los boletos 027287 y 270649.

Serviu y exdirector de Secpla destacan avances en materia de campamentos

ciudades. Director de Techo afirmó ayer que escenario es "alarmante".
E-mail Compartir

Inmediatas reacciones generó un reportaje publicado ayer por este Diario en el cual el encargado regional de Techo, Felipe Clark, afirmaba que los campamentos aumentaron en la región desde el 2011 a la fecha, al igual que el número de familias viviendo en ellos, en un escenario que calificó de "bastante alarmante".

Clark sostuvo que si al 2011, según el Ministerio de Vivienda (Minvu), había 146 campamentos en toda la Región, hoy Techo registra 180. En relación a la cantidad de familias, estas pasaron de 7 mil 531 a 10 mil 118 en dos años. Además, aseguró que Viña del Mar sigue siendo la comuna con más campamentos en todo el país.

Al respecto, la directora regional de Serviu, María Francisca Cruz, aseguró que en el periodo comprendido entre el 2010 y el 2013 el Ministerio de Vivienda y Urbanismo habrá entregado 2 mil 765 subsidios para familias de campamentos en la V Región, lo que significa un crecimiento de más del 360% comparado a los 600 beneficios habitacionales generados durante la administración anterior.

Además, afirmó que en el mismo periodo se han generado 24 proyectos habitacionales que ya están en ejecución, tres de ellos generados por la egis Techo, además de otras ocho iniciativas que están en pleno desarrollo para su concreción. De estos 32, 11 fueron beneficiados en la actual administración, pero bajo la política antigua (802 familias beneficiadas) y 21 gracias a la nueva política habitacional del Minvu (mil 963 familias beneficiadas).

Aun cuando hay evidencia del surgimiento de nuevos campamentos en los últimos dos años, al menos en la Ciudad Jardín, como es el caso de las tomas de la variante Agua Santa, Cruz sostuvo que "la nueva política habitacional implementada por el Minvu ha tenido una eficacia notable y ha permitido que las postulaciones, ya sean individuales o colectivas, con o sin proyecto, se concreten de manera eficiente y rápida. Además, acá en la V Región, para familias de campamentos, no se ha entregado ningún subsidio que no esté asociado a un proyecto".

En tanto, el exdirector de Secpla y electo diputado por Viña del Mar-Concón, Osvaldo Urrutia, consideró inexactas las aseveraciones hechas por Clark, y aseguró que en el caso de Viña del Mar, están en distinto grado de avance las soluciones para los tres principales campamentos, que agrupan a cerca de 2 mil 500 familias: Parcela 11, Manuel Bustos y Reñaca Alto Sur.

Alistan plan de gestión arqueológica

puerto barón. Director responde a las críticas de los opositores.
E-mail Compartir

"Nos hemos coordinado todo este tiempo con el Consejo de Monumentos Nacionales, por lo que se ha acatado a cabalidad sus indicaciones. Presentamos un Plan de Gestión Arqueológica, el cual fue fiscalizado en visitas en terreno, corroborándose su aplicación y solicitando información adicional".

De esa manera, el director de Puerto Barón, Juan Pablo Almazora, le responde al biólogo Salvador Donghi, uno de los representantes de organizaciones sociales que trabajó en la presentación de la denuncia contra el grupo Plaza S.A. y su obra de construcción Puerto Barón (conocida como mall Barón), por los daños a vestigios arqueológicos en las primeras excavaciones del proyecto, acción legal que tiene detenidas las faenas de excavación en ese tramo del borde costero de Valparaíso, por orden el Segundo Juzgado Civil.

En entrevista con Soyvalparaiso.cl, Donghi valoró ayer que el que el tribunal porteño designara un perito para constatar si efectivamente se vulneró la Ley de Monumentos Nacionales al dañar eventualmente vestigios arqueológicos. Al mismo tiempo calificó de ignorantes y prepotentes a la empresa Plaza S.A. y a la Empresa Portuaria Valparaíso (EPV), por desestimar el real valor histórico de los elementos que las propias faenas han dejado al descubierto.

CALIFICACIONES

Al respecto, Almazora prefirió no referirse a esas calificaciones, aseverando que el Consejo de Monumentos Nacionales, en su declaración pública del 22 de noviembre pasado, solicitó la detención de las excavaciones en Puerto Barón hasta que Mall Plaza entregara un nuevo plan de gestión arqueológica.

"Mantenemos un equipo de siete arqueólogos y un historiador dedicados al tema. Seguiremos coordinándonos con la autoridad competente y cumpliendo con lo que se nos solicite en el marco de la legislación vigente", afirmó.

En tanto que Salvador Donghi se mostró complacido por la decisión del Segundo Juzgado Civil de Valparaíso, de mantener la orden de paralización de obras hasta conocer en detalle el riesgo que corren los elementos patrimoniales del subsuelo de Barón. "Ha sido el más grande logro que hemos podido obtener, dijo.