Secciones

Advierten que reajuste del 5% afectará presupuesto de 2014

cámara. El proyecto, que fue aprobado ayer en su tercer trámite y que quedó listo para su promulgación, generó reparos en la Concertación.
E-mail Compartir

En forma unánime la Cámara aprobó ayer en tercer trámite el reajuste de remuneraciones al sector público en un 5% y que incluyó además una indicación introducida en el Senado por el Ejecutivo que apuntaba a resolver el tema de las asignaciones de turno para los dirigentes gremiales.

Aunque hubo respaldo en la Concertación al proyecto, también surgieron preocupaciones respecto al financiamiento del mismo pues podría repercutir en el presupuesto de 2014, y por ende en un eventual gobierno de la abanderada del sector, Michelle Bachelet.

"El reajuste se dio en el marco de un acuerdo con las organizaciones de trabajadores y eso lo valoramos, aunque hubo muchas cosas pendientes a las que el Gobierno no quiso acceder, pero en el balance el principal problema es cómo se financia esto", comentó el diputado PS, Carlos Montes.

El parlamentario manifestó que el financiamiento del reajuste es mayor a lo que estipula el presupuesto del próximo año por lo cual tendrá una repercusión importante. "Hay que decir que el famoso fondo de libre disponibilidad con que el próximo año va a contar el Ejecutivo ya está en negativo porque hay que reponer platas en varios ministerios y servicios que quedaron desprovistos", comentó Montes que en el próximo periodo legislativo ocupará un escaño en el Senado.

En tal escenario, agregó que se hace indispensable generar fondos que sustenten esos gastos apuntando directamente a una reforma tributaria. "Como ese fondo ya está en negativo es muy importante hacer modificaciones posteriores al presupuesto y apurar la reforma tributaria porque tenemos que ser muy serios con la política fiscal".

En tanto, el oficialismo valoró el acuerdo. "La única piedra de tope había sido la Anef. Creo que la capacidad de discusión, de debate y de conversación del Gobierno se ha demostrado. Por eso nosotros hemos acompañado este proyecto aprobándolo con mucho entusiasmo", dijo el RN, Joaquín Godoy, recalcando que el Gobierno no ha descuidado el manejo fiscal.