Secciones

Alcaldesa Reginato aclara dichos sobre la cantante Shakira

E-mail Compartir

Aunque estaba concentrada en la inauguración de la Feria del Libro, la alcaldesa Virginia Reginato se dio el tiempo para aclarar los dichos que se han reproducido en varios medios de prensa de que ella critica a la cantante colombiana Shakira diciendo que esta "no tiene ningún interés en volver al Festival donde compitió".

Al respecto, la jefa comunal dijo que "la verdad lamento lo que salió, porque nunca he estado enojada con ella". Según comentó en la entrevista que dio a Terra.cl, donde salió la información, "solamente hice un recuerdo de cuando ella estuvo en el Festival de la Canción, y que eso indudablemente para ella fue importante". Es más, cuando vino al Estadio Nacional aprovechó de invitarla, sin embargo, por diversos motivos la colombiana no ha podido participar en el certamen.

"Desde que era concejala que estoy insistiendo con los canales para que la traigan. Estoy hablando como de hace 10 años y ha sido difícil", contó, y agregó que con CHV -canal que actualmente tiene la licitación- "todos los años hemos tratado de que venga. Ellos han hecho los esfuerzos, pero sé que ella tiene motivos muy razonables para no venir a Viña, pero eso no quiere decir que algún día lo haga. Lo que quiero dejar muy en claro es que nunca he estado enojada con ella".

Por otra parte, anunció que el próximo 20 de diciembre se realizará en Viña la presentación oficial de los animadores del certamen -Rafael Araneda y Carolina de Moras-, momento en el cual cree "vamos a tener la parrilla completa", pues aún falta anunciar algunos números, sobre todo el anglo que debiera ser tan importante como Sting, Morrissey y Elton John.

También manifestó que ya se encuentran trabajando en las bases para la licitación del Festival de la Canción, ya que el próximo certamen es el último a cargo de CHV. "Para nosotros el Festival de la Canción en súper importante, por lo que esperamos que los canales se estén preparando para ver quién en definitiva se queda con él".

Niños disfrutan de la variada oferta de la Feria Había una vez en el Parque...

Literatura. Ayer se inauguró el evento que se desarrolla hasta este domingo, en el cual los y jóvenes podrán acercarse a una gran variedad de títulos especialmente pensados en ellos.
E-mail Compartir

Niños de los jardines cercanos a la Quinta Vergara fueron los primeros en disfrutar de la Feria del Libro Infantil y Juvenil de Viña del Mar, Había una vez en el Parque..., que se inauguró ayer en el sector de Potrerillos y que estará abierta gratuitamente al público hasta este domingo.

Durante el evento, los pequeños no solo pudieron mirar y tocar las colecciones disponibles en los 15 stands que hay en las afueras del Museo Artequin, sino también escuchar dos cuentos en la voz del intendente, Raúl Celis ("La cigarra y la hormiga"), y la alcaldesa Virginia Reginato ("La ratita presumida"), quien además contó con la performance de dos actrices.

El mundo de la lectura

La autoridad comunal considera el evento "muy beneficioso", sobre todo porque "motivan a los niños a la lectura, a la que muchas veces son reacios por la televisión y la tecnología". Por esto mismo, espera que la Feria se perpetúe en el tiempo, ya que es importante tanto para los niños como los padres.

"Los papás a veces no tenemos el tiempo ni las condiciones para entretener a los pequeños. Entonces esta Feria es una opción importante para que vengan, traigan a sus niños y estos aprendan", agregó, destacando las actividades anexas como talleres, obras de teatro y muestras de cine que también persiguen el mismo objetivo.

Entre los invitados a la inauguración estaba el director regional del Consejo de la Cultura, Rafael Torres, quien comentó que actividades como la Feria son de gran importancia para el organismo que representa por dos razones. "La primera porque nos ayuda a nuestro plan de lectura, el programa "Lee Chile lee". Nosotros estamos convencidos que necesitamos un país lector, no tenemos gran hábito por lo que instancias como esta ayudan. La segunda porque está dedicada a un público que para nosotros es muy importante, como son los niños y adolescentes", sostuvo.

A su vez destacó que esta iniciativa, al igual que se realizó en Valparaíso en abril, la Ludoferia, tiene otra arista importante para el Consejo, pues "fomenta el trabajo de las editoriales y de autores pensado en niños. Nosotros creemos que el libro de papel no puede desaparecer, y estos encuentros permiten que este siga vigente".

Oferta de los libreros

La oferta de las editoriales presentes en Había una vez en el Parque... es variada. Es así como en el stand de RIL Editores, por ejemplo, se pueden encontrar libros de cómics como "Bicharracas" y "Humorarte", hasta "La vida mágica de Los Jaivas" y "Las voces de los "80"; mientras que en el de Catalonia, en tanto, hay títulos como "El mágico mundo de las hechiceras", "Papelucho", y "Los juegos del hambre", cuya segunda parte se encuentra actualmente en cartelera.

Random House apostó, entre otros libros, con las entregas de Nicole williams ("El lado explosivo de Jude" y "El lado peligroso de Jude"), además de las aventuras de "Gaturro" -cuyo creador Nik estuvo en el pasado Puerto de Ideas-. Mythica Ediciones, por su parte, ayer presentó el libro "Alonso, un héroe singular", además que en su puesto se pueden encontrar "El mundo de los misterios", "Zombies en La Moneda" y los clásicos "Pinocho" y "Bambi" en una edición en 3D. Puerto Escape, el sello porteño, llega con toda su colección de libros fantásticos y la presentación de sus autores más jóvenes (Ver Infografía).

Pero si hablamos de niños, la mejor opción es la de Ventanistas, que tiene una colección especialmente para que los pequeños no solo lean, sino también jueguen con las ediciones, ya que están hechas de tapas y hojas duras. Entre los títulos se encuentra la colección "Mis primeros pasos...", la que se centra en los colores, números y formas, entre otros.

En total son 15 las editoriales y una librería las que se encuentran participando en la Feria Había una vez en el Parque..., la cual es una iniciativa del Museo Artequin y el Departamento de Cultura de la Municipalidad; financiada por el 2% destinado a Cultura del FNDR del Gobierno Regional de Valparaíso, 2013. De allí la presencia del Intendente, quien invitó "a toda la familia para que vengan a pasar un rato agradable y aprender de una gran cantidad de libros que encontrará en esta feria".

programa del día

12.00 horas La compañía La Matrioska presentará la obra de teatro "Cuentos de mentirosos: historias del campo chileno".

12.00 horas En dos bloques se exhibirá una selección del Festival Internacional de Cine para Niños, Niñas y Adolescentes Ojo de Pescado.

16.00 horas La editorial Puerto de Escape realizará el conversatorio "Tres jóvenes autores de literatura fantástica".

16.00 horas Muestra de Documentales y Micrometrajes que son parte de la programación de la Televisión Educativa del CNTV Novasur.

17.00 horas Se presentará el montaje "Pueblo de colores", de la compañía Teatro Imaginario.

18.00 horas En la sección "Cuenteros famosos" se presentará la actriz Jani Dueñas para sus relatos.