Secciones

Provincia de Quillota lidera renovación de buses en la región

transporte. Empresarios compraron 43 máquinas con subsidio especial.
E-mail Compartir

La Provincia de Quillota lidera el proceso de renovación de buses del transporte público en la Región de Valparaíso, con empresarios que se han acogido al programa "Renueva tu Micro" del Ministerio de Transportes.

A través de esta iniciativa se han renovado 109 buses en la región, entregándose subsidios por 700 millones de pesos. La Provincia de Quillota lidera el proceso de renovación de las máquinas con 43 buses, lo que corresponde al 39% del total regional.

Además, se han realizado 24 renovaciones en el Valle del Aconcagua, 18 en el Gran Valparaíso, 11 en Limache y Olmué, 10 en San Antonio y 3 en Petorca.

"La participación ha sido grande y confiamos que los empresarios sigan con el mismo entusiasmo renovando las flotas", explicó la subsecretaria de Transportes, Gloria Hutt.

La seremi de Transportes, Gloria Basualto, agregó que el programa se extenderá hasta el 2022. "Lo que queremos es que durante todos estos años se renueve toda la flota en Chile y no siga la cascada de antigüedad región a región y que el pueblo más rural termine con el bus más antiguo, en peores condiciones técnicas y peores condiciones de seguridad", indicó Basualto.

Figuras del PRO regional hacen público su apoyo a Bachelet

acto. Excandidatos progresistas además esperan respaldo a campaña por la AC.
E-mail Compartir

Una serie de militantes y dirigentes del Partido Progresista (PRO) de la Región de Valparaíso, junto a excandidatos a diputado y al Consejo Regional de la tienda liderada por Marco Enríquez-Ominami, llegó ayer hasta el Congreso para hacer público su respaldo a la candidata de la Nueva Mayoría, Michelle Bachelet, de cara a la segunda vuelta de la elección presidencial, fijada para el 15 de diciembre.

Los integrantes del PRO local llegaron hasta la sede legislativa, donde acompañados por el senador PPD por la V Costa, Ricardo Lagos Weber, y el diputado socialista por Marga Marga, Marcelo Schilling, explicaron los motivos para apoyar a la expresidenta, destacando la necesidad de seguir la "ola de cambios" que el país necesita, y que no son representados a juicio de los progresistas por la candidata de la Alianza, Evelyn Matthei.

Asimismo, los dirigentes del PRO de la región reiteraron su respaldo a la campaña "Marca Tu Voto" con la sigla AC para exigir una Asamblea Constituyente en el eventual gobierno de Michelle Bachelet.

Entre los personeros de la tienda de MEO se encontraban el excandidato a diputado por Viña del Mar, Jaime Sánchez, Alonso Fierro (fue candidato a consejero regional de Marga Marga), Patricio Vergara (excandidato a core de Marga Marga), Luzmenia Oyarzo (excandidata a core de Valparaíso) y Daniel Broussain (excandidato a core de Marga Marga).

coherencia

"Hay un tema de coherencia y consecuencia con nuestro pensamiento político", señaló Fierro al explicar el apoyo del PRO local a Bachelet; si bien reconocieron que como grupo no han tenido contacto con MEO, y que se encontraban "con libertad de acción" de cara a la segunda vuelta, se suman al apoyo de figuras progresistas del país que apoyan a la carta de la Nueva Mayoría.

"Esperamos poder ayudar en la ola de cambios que el país necesita", agregó otro dirigente del PRO regional.

A casi 7 mil millones asciende déficit del municipio de Viña

finanzas. Tras conocer última ejecución presupuestaria, concejales calificaron de "complejo" el escenario y estudian pedir "dineros frescos" a la banca.
E-mail Compartir

La última ejecución presupuestaria municipal, al 30 de septiembre, y que fue conocida los últimos días por los concejales de Viña del Mar, vino a confirmar que el escenario es más delicado de lo que se pensaba. Esto, porque si hasta antes del informe las "señales" aseguraban que la deuda estaba en torno a los $ 5 mil millones, ahora los documentos confirman que se trata de $ 6 mil 296 millones 675 mil pesos.

A esta cifra se suman cerca de 10 juicios con empresas y particulares, por los cuales la corporación debe desembolsar 413 millones 218 mil pesos.

En tanto, si se agregan los 2 mil millones de pesos que adeuda la Corporación Municipal de Viña del Mar, la cifra total podría ascender a los 9 mil millones de pesos.

En el caso del municipio, en abril pasado fue cuando la alcaldesa Virginia Reginato adelantó que, producto de la merma de recursos del Casino, hacia 2016 el déficit municipal sería de 5 mil 600 millones. Esa cifra ya se alcanzó y superó.

Ante ello es que los ediles, que desde la Alianza y la oposición calificaron de "complejo" el escenario, analizan fórmulas para conseguir "dinero fresco", una de las cuales podría ser pedir un leaseback, vale decir, solicitar dineros a la banca a modo de préstamo y dejar alguna propiedad en garantía. La forma ya se adoptó en dos ocasiones durante la administración del doctor Jorge Kaplan y de la misma alcaldesa Reginato, para solventar pagos a los profesores.

Sobre el mecanismo, la concejala UDI Macarena Urenda señaló que "no lo veo como una mala situación", en especial porque varios municipios lo utilizan, dado que la ventaja es que la casa consistorial "no se deshace de ningún bien y se tiene dinero fresco".

En el mismo sentido, el edil UDI Jaime Varas precisó que "puede ser una alternativa una vez que tengamos analizado, con toda certeza, cuál es el monto del déficit que se ha generado, dado que eso también tiene influencia para los efectos del presupuesto 2014".

Quien no comparte la opción es el concejal PC Víctor Andaur, para quien si bien se trata de "una salida del atolladero", es "una fórmula de salida a la desesperada, porque la idea es no poner en riesgo el patrimonio municipal, porque es como empezar a desmantelar la casa".

Para la edil UDI Mafalda Reginato, todo el problema financiero se debe al paro de los trabajadores municipales. "Con el mes que hubo de paro municipal se pararon los ingresos, pero ahora nuevamente están empezando los ingresos…".

En tanto, para la alcaldesa UDI Virginia Reginato, el escenario se debe "a la disminución de recursos del Casino Municipal" y al paro municipal, que significó no recibir a diario 50 millones de pesos.

Mayores gastos en año electoral

A juicio del concejal Andrés Celis, parte del déficit tiene relación con que hubo "evidentes mayores gastos durante el año 2012, que incluso llevó a la Contraloría General de la República a emitir el Informe Nº 51/2012 sobre auditoría a gastos y transferencias efectuadas en año electoral en el municipio viñamarino". A ello se suma una "fuerte presión a la caja municipal producto del pago del personal a honorarios en el que algunos casos su contrato es de alto costo para el municipio".

Quince ambulantes atacan a carabineros

Valparaíso. Agresión deja dos policías lesionados y tres detenidos.
E-mail Compartir

Dos funcionarios de Carabineros de Fuerzas Especiales de Valparaíso fueron agredidos ayer por un grupo de vendedores ambulantes mientras prestaban apoyo al personal operativo que realizaba fiscalizaciones en el eje Uruguay, en pleno centro de la comuna.

De acuerdo con la información entregada por Carabineros, personal de la 7ª comisaría de Fuerzas Especiales mientras realizaba apoyo al servicio comercio ambulante en el eje Uruguay con Yungay, fue violentamente agredido por un grupo de unos 15 comerciantes ambulantes.

Según se informó, los vendedores callejeros golpearon a los uniformados con cajas de tomates y luego se dieron a la fuga. A raíz de dicha agresión resultaron con lesiones el sargento segundo Marcos Guerrero y el cabo segundo Eduardo Espinoza, quienes quedaron con lesiones leves.

La situación se produjo en las inmediaciones del mercado Cardonal, cuando el personal policial controlaba el comercio ambulante y establecido del sector. Los uniformados se iban a llevar detenido a uno de los comerciantes instalados en la vereda del transitado sector de la calle Yungay. Fue en ese momento cuando el personal de Fuerzas Especiales fue atacado por la turba.

En el procedimiento policial hubo tres detenidos: dos mujeres y un hombre. Todos fueron llevados a la unidad policial por oponerse al accionar de Carabineros, aunque uno además amenazó de muerte al personal policial, de acuerdo con la información entregada por el capitán de la Segunda Comisaria de Valparaíso, Erich Anfossy.

Los antecedentes fueron remitidos a la Fiscalía Militar y Local de Valparaíso, por las agresiones y detenciones.