Secciones

Profesores rechazan última oferta para pago del bono SAE

Quillota. Remate del estadio Lucio Fariña sigue su curso normal programado para el 26 de diciembre, según ordenó juzgado de esta comuna.
E-mail Compartir

La asamblea de profesores de Quillota rechazó ayer la última propuesta municipal para el pago del bono SAE a los docentes de esta comuna, con lo que el remate del estadio Lucio Fariña, programado para el 26 de diciembre, sigue su trámite normal.

Oficialmente, el presidente provincial del Colegio de Profesores, José Orrego, quien actúa como vocero de los maestros, explicó que no podía adelantar la respuesta hasta entregarla formalmente al alcalde Luis Mella. Sin embargo, a la salida del encuentro algunos docentes manifestaron que se había rechazado la propuesta enviada por la Municipalidad.

"Ahora, como directiva vamos a hacer la respuesta de lo que pasó y en la semana vamos responder en forma oficial", explicó Orrego.

Nueva propuesta

La reunión de los profesores estaba programada para las 18 horas. No obstante, se retrasó debido a que en horas de la tarde, el equipo municipal, encabezado por el alcalde Luis Mella, se reunió con el equipo de abogados y dirigentes que representan a los cerca de 300 profesores que demandaron al municipio y solicitaron el remate del estadio Lucio Fariña.

En el encuentro la Municipalidad presentó una última propuesta para cancelar los cerca de 1.100 millones de pesos adeudados y que consiste en un abono de 200 millones de pesos en forma inmediata, el pago del saldo en dos cuotas iguales a ser canceladas en mayo de 2014 y mayo de 2015, con cargo al presupuesto municipal.

Además, se planteó que continuará la tramitación del leaseback a fin de cancelar el total del bono SAE si es que esa herramienta financiera prospera.

También se propuso cambiar la prenda a rematar, para que en vez del estadio Lucio Fariña sea el parque El Edén, recinto avaluado en 1.800 millones de pesos.

de forma unánime

Durante la asamblea los profesores escucharon los planteamientos de los abogados que los representan y posteriormente se votó por aceptar o rechazar la propuesta del alcalde.

Pasadas las 19:30 horas, los docentes votaron por rechazar en forma unánime la propuesta entregada por el alcalde Luis Mella, por lo que se mantiene el remate del estadio Lucio Fariña Fernández decretado por el Juzgado Laboral de Quillota.

"Nunca se han cerrado la puertas y seguimos dispuestos al diálogo para lograr el pago de la deuda. Los colegas quieren su dinero y no extender el pago más allá del 2014. Ya ha pasado mucho tiempo", indicó José Orrego.

"pedimos facilidades"

Por su parte, el alcalde Luis Mella calificó como incomprensible la decisión adoptada por la asamblea de los docentes.

"Como municipio hicimos una oferta, nos reunimos con los abogados, dirigentes, mejoramos la oferta, sacrificando programas, obras, sacrificando muchas cosas de Quillota y pensábamos que iba a ser aprobada por los profesores. Por lo tanto, al enterarnos que fue rechazada, lo único que puedo decir es que nosotros vamos defender nuestro estadio", explicó Mella.

El jefe comunal insistió que "nosotros lo que estamos pidiendo es lo que cualquier persona que tiene una deuda pide, facilidades de pago".

Agregó, a su vez, que la Municipalidad agotará las instancias jurídicas y comunitarias para defender el estadio. "No puedo prometer pagar mil millones si no los tengo", explicó.

Remate del estadio municipal

Para el día 26 de diciembre, a las 11 horas, se fijó el remate del estadio municipal Lucio Fariña Fernández de Quillota, luego que fuera embargado tras un requerimiento judicial de un grupo de 300 profesores que buscan el pago del bono de Subvención Adicional Especial (SAE), deuda que asciende a unos 1.100 millones de pesos. La resolución fue adoptada por el juez titular del Juzgado de Cobranza Laboral y Previsional de Quillota. Los abogados de la Municipalidad están intentando impugnar el avalúo fiscal del recinto.

Positiva evaluación a programa inclusivo

región. Iniciativa radial tiene su último programa este sábado, por Digital FM.
E-mail Compartir

En el marco de la semana de conmemoración del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, se realizó el cierre de la campaña "Región Inclusiva", que buscó promover la no discriminación a quienes viven con una o más discapacidades.

La campaña fue calificada como exitosa por la seremi de Gobierno, María Angélica Silva, y el director regional del Servicio Nacional de la Discapacidad (Senadis), Francisco Laso, debido a que permitió que esta temática se visibilizara a través de un ciclo de programas radiales que se realizó durante tres meses.

Bebé de un mes salva con vida tras salir eyectado de auto

Concón. Vehículo en el que viajaba junto a su familia fue impactado por camión.
E-mail Compartir

Un bebé de tan solo un mes salvó ayer providencialmente con vida tras salir eyectado junto a su familia, luego que un camión tres cuartos impactara el automóvil en el que viajaban en momentos en que éste se encontraba estacionado en una berma del Camino Internacional, a pocos kilómetros de Concón.

El accidente ocurrió cerca de las 17.30 horas, y según informó el teniente Carlos Villarroel, de la Cuarta Comisaría de Concón, el chofer del vehículo pesado manifestó que se quedó dormido al volante.

Producto del violento impacto, el bebé quedó con lesiones menores. Sin embargo, su padre se encuentra grave, mientras que la madre y un menor de 4 años quedaron policontusos, siendo todos derivados al hospital Gustavo Fricke. En tanto, el conductor del camión también tuvo lesiones leves.

La SIAT de Carabineros realizó los peritajes de rigor en el lugar para determinar las precisas causas del choque.