Secciones

Alemanes confirman diálogo

negocios. Naviera Hapag-Lloyd reconoció que está negociando con la Compañía Sudamericana de Vapores (CSAV) una posible fusión de sus actividades.
E-mail Compartir

Después de fuertes rumores, la compañía naviera alemana Hapag-Lloyd reconoció ayer que está negociando con la Compañía Sudamericana de Vapores (CSAV) una posible fusión que daría lugar a uno de los mayores grupos del mundo en este sector.

"Hapag-Lloyd y CSAV están actualmente en conversaciones para determinar si una posible fusión de sus actividades u otra forma de asociación les beneficiaría", precisó la firma en un breve comunicado.

No obstante, aclaró que "de momento, no se ha firmado ningún acuerdo escrito ni declaración de intenciones".

Si se materializa la fusión de ambas compañías daría lugar al cuarto mayor grupo en el transporte marítimo de contenedores a nivel mundial, capaz de competir con el francés CMA-CGM, número tres del sector.

Hapag-Lloyd, exfilial del grupo de turismo TUI -que mantiene en la naviera una participación del 22%-, ya ha realizado varios intentos para asegurar su futuro, como una entrada en bolsa, varias veces postergada, o una alianza con su competidor Hamburg Süd. Cabe mencionar que las negociaciones entre las dos sociedades habían fracasado el pasado mes de marzo.

Solo conversaciones

Sin embargo, la firma de Luksic comunicó este miércoles que "CSAV mantiene en la actualidad conversaciones con diversos actores de la industria, incluyendo tratativas con la empresa alemana Hapag-Lloyd AG para la posible combinación de carga u otras formas de asociación respecto de sus negocios de portacontenedores".

En la misma declaración, Vapores aclaró que "hasta la fecha estas conversaciones no han resultado en ningún acuerdo entre CSAV y Hapag-Lloyd".

La naviera añadió que "durante los últimos años CSAV ha adoptado una serie de medidas para hacer frente a las dificultades que enfrenta el negocio naviero. Entre ellas, se encuentra la implementación de operaciones conjuntas con otras navieras y acuerdos para combinación de carga". Dentro de este tipo de asociación, se enmarcarían las conversaciones con la firma germana.

Hapag-Lloyd opera con cerca de 150 portacontenedores y emplea a unas 7.000 personas. El año pasado logró un volumen de negocios de 6.840 millones de euros (US$9.100 millones).

Su actividad depende directamente de la situación de la economía mundial y de la vitalidad del comercio internacional.

El grupo cerró el año pasado una alianza con seis transportistas asiáticos para posicionarse en el mercado floreciente de los transportes entre Europa y Asia.

En este mercado los tres primeros actores mundiales Maersk (Dinamarca), MSC (ítalo-suizo) y el francés CMA-CGM también han establecido alianzas que serán efectivas a partir del próximo año.

Estados

Resultados CSAV registró pérdidas por US$46,7 millones en tercer trimestre de 2013.

Tarifas Según Vapores, los resultados obtenidos son consistentes con el escenario de tarifas que estaba viviendo la industria.