Secciones

Lo Vásquez: tolerancia cero para ambulantes en Ruta 68 y zona seca

Casablanca. Se espera asistencia de 800 mil fieles. Autoridades permitirán solo feria cerca del santuario con 600 puestos para ordenar comercio y no afectar espiritualidad de la festividad.
E-mail Compartir

Para que la celebración de la Virgen Inmaculada Concepción de Lo Vásquez se viva en un ambiente de religiosidad y sana festividad, y no sea empañada por situaciones anexas a la fiesta misma, es que la comisión organizadora junto a las autoridades definió una serie de medidas destinadas a resguardar el orden y la seguridad de los feligreses. Entre ellas, una de las más novedosas es la estricta prohibición del comercio ambulante en la Ruta 68, ya que en años anteriores los vendedores informales se habían apropiado de la vía en la zona anterior al Santuario. Y además durante los días 7, 8 y 9 de diciembre la comuna de Casablanca estará en zona seca.

Respecto al plan de tolerancia cero para los ambulantes en la Ruta 68, el general Pineda explicó que "la ruta va a tener solo una parte ocupada para el tránsito de personas, y la otra parte para el tránsito de vehículos de emergencia". Eso sí, como es tradicional, por la calle interior, próxima al templo, se instalarán 600 puestos de venta autorizados, de diversos productos, donde se pueden adquirir desde productos religiosos, prendas huasas hasta todo tipo de regalos navideños.

Las autoridades dieron a conocer ayer un completo plan de seguridad, junto con inaugurar el funcionamiento de una subcomisaría temporal en el área. En la ocasión, el padre Claudio Ortiz, rector del Santuario de Lo Vásquez, realizó la bendición del personal de Carabineros que estará cumpliendo funciones en estos días. Y más tarde, personal de la Secretaría Regional Ministerial de Salud fiscalizó el funcionamiento sanitario de los locales comerciales próximos al santuario.

"Escucha a Dios, con la fe de María" es el lema que este año tendrá la Festividad de la Virgen Inmaculada Concepción de Lo Vásquez, que ya tiene todo listo para recibir a más de 800 mil peregrinos entre esta tarde y el domingo todo el día.

Seguridad y servicios

Para darles toda la atención a los visitantes, habrá más de mil personas, tanto en seguridad como en lo referente a lo espiritual. De hecho, Carabineros de la V Zona proyectó un servicio reforzado con 500 efectivos durante cada día, sumando un contingente de 1.200 si se suman a los funcionarios que harán su parte en la Región Metropolitana, especialmente en las carreteras.

El Padre Ortiz informó que habrá una atención espiritual al peregrino, para lo cual se contará con la colaboración de más de 60 sacerdotes de la Diócesis de Valparaíso, 40 religiosas y seminaristas para atender a los miles de peregrinos que lleguen al Santuario.

Habrá 29 misas entre el 7 y el 9 de diciembre. Durante el 7 y 8 de diciembre las Misas serán en el Campus Eucarístico. El 7 las eucaristías se realizarán a las 10, 11, 12, 13, 16, 19, 21 y 22 horas.

En tanto, el 8 de diciembre serán cada una hora a contar de la medianoche. Solo se suspende la misa de las 17 horas, momento que se efectúa la Procesión de la Virgen. Ella partirá desde el templo y llegará al calvario.

La misa principal de este domingo será al mediodía, y estará presidida por monseñor Gonzalo Duarte, obispo de Valparaíso. Y el lunes 9 de diciembre se realizarán dos eucaristías, a las 10 y 12 horas.

Respecto a las mandas de los fieles, el padre rector valoró que cada persona viva su fe como la sienta, aunque hizo un llamado a quienes tengan problemas de salud o adultos mayores a cuidarse y no realizar mandas que arriesguen sus vidas.

Corte de rutas

Hoy sábado 7 de diciembre, desde las 16 horas, la Ruta 68 será cerrada para el paso de vehículos desde la Región de Valparaíso y desde Santiago, quedando habilitada solo a las 7 horas de la mañana siguiente para llegar al Santuario. A su vez, se solicita que los ciclistas que peregrinen lo hagan portando elementos reflectantes en sus ropas y las luces correspondientes en sus bicicletas.

El director regional de la Oficina Nacional de Emergencia, Guillermo de la Maza, dijo que "queremos que la noticia sea la Festividad de Lo Vásquez misma y no otras cosas", esperando que la comunidad adopte las medidas de prevención para no tener que lamentar accidentes de tránsito, siniestros forestales, deshidrataciones, pérdidas de niños.

"Tengo una enfermedad, y vamos a ver cómo se porta. Creo que bien, por algo me atrajo acá; y espero que

me cuide"

Raúl Carrillo

Peregrino de Quintero

Recomendaciones

Atentos Seguir las instrucciones de Carabineros durante los desplazamientos hacia y desde el Santuario.

Cuidado Durante el trayecto y en el recinto del Santuario, no encender fogatas ni botar cigarros encendidos; no apartarse de los caminos habituales y no lucir joyas ni objetos de valor.

Identificación Llevar identificación y tarjeta con datos personales en la que se indique si sigue algún tratamiento. Que niños también tengan identificación y número con quien comunicarse si es que se pierden.