Secciones

Jorge Sampaoli: "Esto no nos desilusiona, nos estimula"

fútbol. El entrenador de la Selección reconoció la dificultad del Grupo B.
E-mail Compartir

Siendo imposible desconocer que el Grupo B será muy complicado, el director técnico de Chile, Jorge Sampaoli, llamó a no ser pesimistas frente al papel que pueda desempeñar la Roja, aun reconociendo los pergaminos de los rivales en la primera frase de Brasil 2014.

"Uno hubiese preferido otro tipo de rivales, pero no los elegimos nosotros. Esto nos estimula y ya nos ponemos a trabajar", fue lo primero que señaló al conocer el resultado del sorteo, para luego agregar que "siempre nos tocó trabajar mucho para enfrentar cada situación, así que esto no nos desilusiona, sino que nos estimula. Hoy tenemos un plantel que debe concientizarse a que deberá jugar con los mejores del mundo. Todo lo demás son especulaciones. Tenemos que trabajar a partir de mañana, desglosando a las selecciones que nos tocará enfrentar".

Respecto a los rivales de Chile, indicó que "Holanda es un rival muy fuerte. Con el entrenador que tiene, es candidato natural a ganar la Copa, al igual que España. En el caso de Australia, tienen buen juego aéreo y un estilo muy definido. Tenemos un conocimiento de ellos, conocemos su esquema y tendremos que trabajar duro para vencerlos".

LOS RIVALES

En cuanto a los entrenadores de las selecciones rivales del combinado nacional, todos coincidieron en la dificultad del Grupo B. El español Vicente del Bosque dijo que "hay que calificar este grupo como complicado. Chile tiene un fútbol muy incómodo para los rivales, con un estilo que presiona, con jugadores expertos, de mucho oficio. Holanda ha cambiado más, sobre todo de mediocampo hacia atrás".

El DT de Holanda, Louis Van Gaal, dijo que "tendremos que jugar ante el campeón del mundo; ante Australia, a quienes nunca hemos vencido, y ante Chile, que iba ganándole 3-0 a Colombia antes de terminar empatados, por lo que no podemos considerarlo un equipo débil".

Por su lado, el entrenador de Australia, Ange Postecoglou, expresó que Chile "es un equipo fantástico. Seguramente pudo haber estado entre los cabezas de serie. Jugaremos contra los mejores y es un hecho que en nuestro grupo se verá muy buen fútbol".

España, Holanda y Australia serán los rivales de Chile en el Mundial

FÚTBOL. La Roja integra el Grupo B de la primera fase junto a las selecciones que animaron la final de Sudáfrica, además del combinado oceánico. El debut será el 13 de junio en Cuiabá.
E-mail Compartir

Desde "ese era el grupo que teníamos que evitar", pasando por "nuestros rivales tampoco están contentos", hasta "para ser campeón hay que ganarle a todos". De un extremo a otro se pasearon las reacciones tras conocerse el resultado del sorteo del Mundial de Brasil 2014, que determinó que Chile integrará el Grupo B junto a España, Holanda y Australia. Los dos finalistas del Mundial pasado, más la incógnita oceánica, acompañan a La Roja en el llamado "grupo de la muerte", calificativo que en todo caso también fue utilizado para otras zonas, dependiendo del origen de cada interesado.

Lo concreto es que a la escuadra de Jorge Sampaoli no le tocó fácil. La jerarquía de los rivales es innegable, aunque sí es un punto debatible si la selección nacional tiene un nivel inferior, igual o superior a sus rivales de turno. Mientras algunos señalan que el rendimiento mostrado en las eliminatorias sudamericanas permite no sentirse en desventaja ante ningún contrincante, otros argumentan que lo mejor en un torneo de estas características es enfrentar una primera fase menos complicada y recién en instancias decisivas medir fuerzas con equipos de mayor currículum.

LOS OCHO GRUPOS

De acuerdo a la ceremonia realizada en Costa de Sauipe, los equipos clasificados quedaron distribuidos de la siguiente manera en primera ronda: en el Grupo A jugarán Brasil, Croacia, México y Camerún; en el B lo harán España, Chile, Australia y Holanda, en el C competirán Colombia, Grecia, Costa de Marfil y Japón; en el D estarán Uruguay, Italia, Costa Rica e Inglaterra; en el E aparecen Suiza, Ecuador, Francia y Honduras; en el F comparten Argentina, Bosnia, Irán y Nigeria; en el G asoman Alemania, Portugal, Ghana y Estados Unidos; y en el H participarán Bélgica, Argelia, Rusia y Corea del Sur.

Así las cosas, muchos repararon en un pequeño gran detalle: si nuestro país avanza como segundo en su zona (asumiendo que el primero sería España u Holanda), en la ronda siguiente debería enfrentar al primero del Grupo A, que bajo los razonamientos más lógicos debería ser Brasil, es decir, el mismo rival que ha eliminado a Chile en la misma ronda de los Mundiales de Francia 1998 y Sudáfrica 2010.

Enfrentar a la "bestia negra" en su propia casa no supone un panorama alentador para nadie, por lo que el temor de no poder superar las últimas actuaciones mundialistas se acrecentaría si se llega a concretar este escenario.

FECHAS DE JUEGO

En cuanto a las fechas en que le tocará jugar a La Roja, el calendario indica que el debut será el 13 de junio frente a Australia en el Arena Pantanal, de Cuiabá, a las 18 horas. Luego enfrentará el 18 de junio a España en el estadio Maracaná de Río de Janeiro a las 18 horas, para cerrar la fase grupal el 23 de junio contra Holanda a las 12 horas en el Arena de Sao Paulo.

En el papel, el orden de partidos aparece como ideal para Chile, aún sabiendo que está en uno de los grupos más complicados de la primera etapa. El elenco del entrenador argentino Jorge Sampaoli hará su estreno ante el que se considera el rival más débil de su zona, frente al que tendría la responsabilidad de sumar los tres puntos para mirar con más optimismo los duelos posteriores.

Ante España, considerando su condición de actual campeón del mundo, el pronóstico no es favorable. Pero incluso una derrota no sería un golpe tan duro si se asume que la selección nacional ya tendría los puntos del choque contra los oceánicos en el bolsillo.

Así las cosas, y todavía aplicando la lógica más simple que sitúa a Australia como el rival que deben vencer los otros tres equipos y que pone a España como el más fuerte de los cuatro, se presume que la clasificación a la fase siguiente se jugaría ante Holanda, precisamente en el último encuentro. De esta manera, este pasaría a ser el partido clave del Grupo B, algo que no es tan malo para Chile dado que los holandeses no aparecen como una escuadra imbatible (como sí podría serlo el combinado hispano, según la opinión de muchos).

INAUGURACIÓN

Hay que mencionar que el Mundial 2014 se iniciará el 12 de junio, a las 17 horas, con el partido entre la selección anfitriona, Brasil, y Croacia en Sao Paulo. La fase inicial se extenderá hasta el jueves 26 con cuatro partidos en Brasilia, Curitiba, Recife y Sao Paulo.

La segunda fase de octavos de final se jugará entre el sábado 28 de junio y el martes 1 de julio. Si Chile avanza como segundo de su grupo, tendrá que medirse con el primero del Grupo A el mismo día 28 en el estadio Mineirao de Belo Horizonte. Si lo hiciera como líder de su zona, chocaría con el segundo del mismo Grupo A el día 29 en el estadio Castelao de Fortaleza.

Los cuartos de final se llevarán a cabo entre el viernes 4 y el sábado 5 de julio en las sedes de Fortaleza, Río de Janeiro, Salvador y Brasilia, dejando luego un par de días de descanso antes de comenzar las semifinales.

La ronda de los cuatro mejores se jugará el martes 8 de julio en el Mineirao de Belo Horizonte, y al día siguiente se definirá la otra llave en el Arena de Sao Paulo. Los perdedores de cada duelo lucharán por el tercer lugar el sábado 12 de julio en el estadio Nacional de Brasilia, mientras que la gran final está programada para el domingo 13 en el Maracaná de Río de Janeiro.

Sergio Jadue

Presidente de la ANFP

Marcelo Díaz

Volante de la Selección

Mauricio Pinilla

Delantero de la Selección

Elías Figueroa

Exmundialista nacional

Iván Zamorano

Exmundialista nacional

Johnny Herrera

Arquero de la Selección