Secciones

Estudiante de EE.UU. pide disculpa y pagará por daño en memorial

Valparaíso. Mujeres detenidas por rayar placa a los asesinados antes de nacer acuerdan suspensión condicional.
E-mail Compartir

"Sin dejar de lado mi creencia personal, pido disculpas por el daño ocasionado", fueron las palabras que la estudiante de Estados Unidos O.W.D. expresó a Dietrich Lorenz, vice gran canciller de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV) y rector de la Catedral de Valparaíso, en el marco del acuerdo de suspensión condicional al que llegaron ayer como salida alternativa en la causa que se inició a comienzos de noviembre, cuando la joven junto con a mujer chilena fueran detenidas por Carabineros cuando rayaban el memorial a los niños asesinados antes de nacer ubicado a un costado del templo católico.

La Fiscalía propuso una suspensión condicional para las imputadas y estableció entre las exigencias el pago de un millón de pesos para reparar el daño causado y las disculpas públicas de las jóvenes.

$ 500 mil cada una

En el caso de la ciudadana estadounidense, quien llegó a Chile de intercambio a la PUCV, los querellantes exigieron el pago en una cuota de 500 mil pesos, dinero que deberá cancelar a más tardar el lunes 9 de diciembre.

En el caso de la joven porteña, la exigencia fue similar, pero podrá pagar los 500 mil pesos en cuatro cuotas. La primera deberá ser antes del 10 de diciembre y la última hasta el 9 de marzo de 2014.

Una vez que cancelen el dinero, deberán concurrir con el comprobante respectivo al tribunal, donde a ambas se les levantará el arraigo nacional.

Acordados los requisitos, la joven porteña de iniciales J.F.V. se levantó y mirando al vice gran canciller de la PUCV dijo que si bien seguirá manteniendo su creencia, se disculpaba por el daño ocasionado al memorial, excusas que fueron aceptadas por el sacerdote Dietrich Lorenz. Acto seguido fue el turno de la joven norteamericana, quien manifestó igual discurso.

Deslizó sacar placa

A la salida de la audiencia, la joven porteña precisó: "Reconozco mi error y hay que asumir un costo monetario, aunque yo sostengo que la placa no es parte del Patrimonio porque se instaló ahí después de un decreto. Yo me disculpé atendiendo el daño material a la propiedad pública o privada, pero voy a continuar creyendo que las mujeres merecemos nuestra libertad y nuestros derechos y, obviamente, existen diversas maneras de manifestarnos. Yo creo en la diversidad".

J.F.V. sostuvo que si muchas personas tienen interés real en que esa placa no exista podrían por la vía legal hacer que fuese retirada.

"En términos simples, era expresar una idea. Hay formas y formas, y tal vez esa forma nos llevó a un juicio", explicó.

Consultada si se arrepiente de haber rayado el memorial, respondió: "Ha sido molesto el proceso y me arrepiento de haber estado en la cárcel, claramente". El padre Dietrich Lorenz informó que la placa será sacada del lugar y luego de ser restaurada será instalada en un lugar más protegido.

En tanto, la estudiante de intercambio perdió su condición de alumna de la PUCV. "Al llegar al país todo alumno extranjero firma un compromiso. Parte de ese compromiso dice que se comprometen a respetar las leyes del país. Al no cumplir ese compromiso, su condición de huésped de la universidad queda suspendido", afirmaron desde el plantel.

"Básicamente, se hizo justicia"

"Esta audiencia no tenía la finalidad de cambiarle las ideas a nadie. Estamos en un país pluralista donde cada uno es libre de pensar lo que quiera y de asumir si la responsabilidad de sus hechos. La reparación económica de los daños cubre una parte, el resto lo vamos a tener que asumir nosotros. Básicamente se hizo justicia. Ellas reconocieron el daño causado, se disculparon y trataron de aportar a la reparación", dijo el padre Dietrich Lorenz, añadiendo que tienen distintos presupuestos de refacción, pero el más viable es el del DuocUC, de 2 millones 600 mil pesos.