Secciones

Importante acuerdo con portuarios

Los beneficiados con el convenio son 1.268 trabajadores con diversos grados de antigüedad en faenas en frentes marítimos, lo que determinará el monto de dinero que cada uno recibirá.
E-mail Compartir

Tras negociaciones que se prolongaron por casi cinco años, la Empresa Puerto Valparaíso, entidad estatal, suscribió un acuerdo con los trabajadores portuarios eventuales que podrían verse afectados con el cambio de modelo de operación del Terminal 2, procedimiento próximo a concretarse.

Los beneficiados con este acuerdo son 1.268 personas con diversos grados de antigüedad en las faenas en los frentes marítimos, lo que determinará el monto de la cantidad en dinero que cada uno recibirá, en una escala que va desde $ 15.750.000 hasta $ 1.250.000. En total, se cancelarán cerca de 10 mil millones de pesos.

Este acuerdo de mitigación ha sido calificado como ejemplar por la gerencia de Puerto Valparaíso y se trata "de la alianza más importante que se haya alcanzado en materia de programas de mitigación ligados a las concesiones de los puertos público del país".

Por su parte, la dirigencia gremial destacó la transparencia del proceso, realizado en base a datos de participación laboral entregados por la Dirección del Territorio Marítimo (Directemar).

El convenio, que suma las voluntades de varios sectores gremiales, recuerda el logrado en los años 80 del siglo pasado, cuando se dio término, mediante el pago de indemnizaciones a los titulares, al sistema de matrículas cerradas que imperaba en las faenas marítimas y portuarias.

Con el reciente convenio se da un paso importante en la necesaria armonía laboral, se compensan posibles pérdidas de puestos de trabajo y se facilitan avances en la modernización del puerto, aspecto fundamental en nuestro comercio exterior.

Es importante, sin embargo, que el convenio suscrito se cumpla en todos sus aspectos, buscando resolver rápidamente problemas puntuales que se pudieren producir en su aplicación.