Secciones

Kramer arrasa en taquilla, pero no se supera a sí mismo

Cine. La película fue vista por más de 40 mil personas.
E-mail Compartir

El filme "El ciudadano Kramer" no solo se ubicó en el primer lugar de la taquilla de las películas estrenadas esta semana, sino que consiguió ser la más vista de lo que va del año durante su jornada de debut.

Así lo revelan las cifras entregadas ayer por la distribuidora 20th Century Fox, en la que se asegura que la cinta del imitador convocó a 48.902 asistentes en su primer día en cartelera, superando así a producciones como "Rápido y furioso 6" y "Iron man 3", que habían alcanzado los 48.693 y 41.674 espectadores, respectivamente, y que hasta el jueves estaban entre las más vistas.

A su vez, la nueva entrega de Stefan Kramer también se convirtió en el mejor estreno de la distribuidora durante 2013, lugar que ostentaba "Turbo", que había alcanzado la cifra de 31.656 asistentes, y que estaba en el cuarto lugar de las más vistas del año.

Sin embargo, el imitador no logró batir su propio récord, ya que el año pasado "Stefan vs. Kramer" fue vista por 75.322 personas, lo que marcó un hito en la historia del cine chileno, pues le ganó a "Los Simpons" que hasta ese momento era el líder indiscutido de la apertura con 74.046 espectadores. Sin embargo, el cómico estaba consciente de que lo logrado el año pasado era difícil que se pudiera repetir esta vez.

La segunda parte de una fórmula más que probada

E-mail Compartir

El ciudadano kramer

Director: Stefan Kramer y Javier Estévez

Elenco: Stefan Kramer, Paloma Soto, Teresita Commentz, Andrés Commentz, Ever Clercema.

Lo primero que hay que decir sobre "El ciudadano Kramer" es que -más que el nombre- no tiene nada que ver con "El ciudadano Kane", la ópera prima de Orson Welles. Más bien hay que entenderla como la secuela de "Stefan vs. Kramer", la cinta que el año pasado reventó la taquilla nacional. Con semejante éxito, la continuación era de esperar y como dicen por ahí, "segundas partes nunca fueron buenas".

Ahora el comediante está en busca de la inspiración para un nuevo show teatral y de la mano de los ficticios, y ahora ya entrañables, Arturo Longton y "Negro" Piñera, logra encontrar en la sátira política la oportunidad para volver a gozar del favor de público. Esto, hasta que una confabulación gestada en las altas esferas logra detenerlo.

La situación da pie al desarrollo del hilo principal del argumento: Kramer como candidato presidencial. Una oportunidad ideal para la inclusión de nuevos y divertidos personajes que a fin de cuentas, son quienes sostienen la cinta. Carlos Larraín, Camilo Escalona, Iván Fuentes, Marco Enríquez-Ominami y los secundarios de oro: Matías del Río y Fernando Paulsen, entre otros.

La inclusión de subhistorias, como la de los hijos adoptados o el forzado protagonismo de Paloma Soto en el papel de Olivia (con número musical incluido), no hacen más que distraer la atención de lo que el espectador busca: imitaciones.

En esto último se echa un poco en falta la mano de Sebastián Freund o de Lalo Prieto, quienes en "Stefan vs..." lograban encauzar el barco. Ahora, Kramer, en función de director, coguionista, productor y actor, termina quizás agobiado por tantos requerimientos. Y es que en política y en otros ámbitos, delegar nunca está demás.