Secciones

"La DC no ha sido considerada en la Nueva Mayoría y espero captar sus votos"

E-mail Compartir

Con el ánimo de captar los votos de quienes están indecisos, pero también de los simpatizantes de la Democracia Cristiana, la candidata a la Presidencia de la Alianza, Evelyn Matthei, espera obtener el triunfo el próximo 15 de diciembre en la segunda vuelta.

Ayer se reunió con sindicatos de pescadores del Puerto, donde éstos decidieron dar su apoyo a la abanderada tras lo que ellos denominaron la ayuda a la concreción de sus demandas laborales de parte de Matthei cuando ella era ministra del Trabajo, y luego visitó la feria de Viña del Mar.

- ¿Cómo piensa, en un eventual gobierno, lograr la descentralización definitiva en el país, tomando en cuenta que los intendentes siguen siendo designados?

- El intendente es un delegado del Presidente de la República, y estoy totalmente en contra de que se elija porque nosotros somos un país unitario y no un país federado. Sin embargo, me parece razonable que el presidente del Core no sea el intendente, sino un core elegido por sus pares, de tal manera que se separe la función del delegado presidencial que está a cargo de las seremías, del Core que tiene que ver con platas y asignaciones.

- ¿De qué forma se puede lograr entonces esta descentralización?

- Con más autonomía, que las regiones puedan tomar más sus decisiones, que tengan platas a libre disposición, que puedan establecer sus prioridades y asumir a nivel regional ciertas funciones.

- Respecto al proyecto Mall Barón, hay una fuerte oposición que incluso ha llegado a la justicia.

- Es que si está en la justicia no me compete pronunciarme ya. La justicia debe hablar.

- Pero ¿cree que pueda afectar al desarrollo portuario?

- Tengo que revisar si llega a afectar la expansión del puerto, y si es así, es algo a considerar.

- ¿Es necesaria una nueva ley de puertos?

- Yo creo que hay que ir modernizando ciertas relaciones laborales, pero no tengo claro que se necesite una nueva ley.

- Son peticiones que han hablado políticos y dirigentes de la zona.

- La labor portuaria es una labor muy especializada. No puedo entender que hayan 12 mil tarjetas rojas para 3 mil puestos de trabajo, me parece raro. Sobre todo porque las personas que no están habitualmente en el puerto, si se les pone ahí pueden causar accidentes bastante graves. Los puertos están trabajando con mucho menos estacionalidad y por lo tanto se ha empezado a dar que el trabajador portuario es bastante permanente.

- Hace poco visitó Valparaíso una delegación Unesco por los 10 años de ciudad patrimonio y fueron asaltados. ¿Cree que se debería abordar de forma diferente esta crisis patrimonial?

- Los asaltos se dan en Valparaíso, en Arica y en Punta Arenas. Fue algo terrible, pero es un problema país, no de Valparaíso solamente, y la delincuencia la tenemos que abordar con mucha decisión. Valparaíso ciudad patrimonial es un tema importantísimo para Chile y tiene que llevarse con la mayor seriedad porque tenemos el patrocinio de las Naciones Unidas. No es una broma.

- ¿El Estado ha hecho lo necesario para proteger Valparaíso?

- Tenemos tanto que proteger que no estamos protegiendo suficiente. El tema del medioambiente, el tema de la protección a los niños, de los animales, del patrimonio y la cultura, son temas emergentes en Chile. Hace 40 años éste era un país con mucha pobreza y las necesidades eran otras. Cuando los países avanzan, estos son los temas que empiezan a preocupar a la ciudadanía y van a tener un trato del Estado con mayor fuerza.

- En su programa hay alguna medida en torno a Valparaíso patrimonial?

- No, no está en mi programa, pero es algo que tendrá que verse con el intendente.

- Y respecto al tema medioambiental? Acá tenemos polos industriales saturados.

- Ahí tenemos normas súper estrictas, pero la protección al medioambiente para nosotros es un tema prioritario.

- De acuerdo a la puesta en marcha de la ley de casinos, ¿debe mantenerse el aporte del Casino a las arcas municipales de Viña?

- La ley no pudo haber salido peor, les dejó muchísimo tiempo el casino y de un día para otro les quita toda la plata. Absolutamente ninguna institución puede someterse a un cambio tan brutal de un año a otro. No tengo dudas que hay que mantener dineros para la Municipalidad de Viña.

- ¿Ud. estaría dispuesta a impulsar la modificación de esta ley?

- Sí. La ley de casinos así como está, de quitarle toda esa plata de sopetón, es inviable. Hay que cambiar esa ley.

¿Cree que RN y Carlos Larraín, se han jugado por su candidatura?

- Sí, absolutamente. He recibido mucho apoyo de la gente de la UDI, de RN y de Evópoli y estoy muy agradecida.

-¿Cómo piensa captar los votos de los candidatos que quedaron en el camino?

- Lo que tratamos de lograr es que mucha gente que no fue a votar, que es más de la mitad de la gente, vaya. La mayoría de los que no fueron a votar es gente muy moderada y por lo tanto creo que es más proclive a nosotros.

- Cree que Sebastián Piñera vaya a ser candidato el 2017?

- No lo sé. No me compete.

- ¿Le perjudica en su campaña?

- No, para nada, da lo mismo. No veo que sea incompatible hablar de ahora y del futuro al mismo tiempo. No me siento ni ofendida ni perjudicada.

- Piñera sacó en la última encuesta Adimark el 43%. ¿Cree que ese porcentaje le ayude en su candidatura o partirá con el 36% de la elección anterior?

- El mundo real no funciona traspasando votos de una persona a otra. Michelle Bachelet terminó con un aprobación de 70, 80% y su candidato perdió.

- Hablando de Bachelet, ¿cree que la DC no fue considerada en su programa valórico?

- Estoy segura que la Democracia Cristiana no ha sido considerada. Sergio Micco, experto electoral y vicepresidente de la DC es la primera persona, junto con Soledad Alvear, en decir que no le gustaría participar en un eventual gobierno de la Nueva Mayoría. La DC ha sido muy despreciada y cuando yo hablo de aspirar a mucha gente moderada que no votó, estoy justamente hablando de la DC o de personas que han votado por ellos en algún minuto. No creo que estén cómodos en un mismo corral con el Partido Comunista.

"Ninguna institución puede someterse a un cambio tan brutal de un año a otro. Hay que mantener dineros para Viña"

Evelyn Matthei

candidata presidencial de la Alianza

"La DC ha sido muy despreciada y cuando hablo de aspirar a mucha gente moderada que no votó, estoy justamente hablando de la DC"