Secciones

Viña RC gana la corona femenina

RUGBY. El tercer lugar alcanzado en la última fecha del Nacional les bastó para coronarse campeonas del año.
E-mail Compartir

En una temporada donde los planteles masculinos locales no pudieron festejar títulos en el rugby nacional (Old Mackayans fue el que estuvo más cerca), fueron las chicas de Viña RC quienes se encargaron de aportar un título para la ovalada de la V Región. Las "tricolores" se quedaron con la corona del circuito nacional femenino de seven a side, confirmando el progreso que han vivido desde la creación de esta rama.

Viña llegaba a la fecha final peleando el primer puesto con Stade Francais, otro de los grandes exponentes de la ovalada criolla en esta modalidad. La ventaja estaba del lado de las representantes de la Ciudad Jardín, pero eso debía ratificarse en la fecha a desarrollarse en Santiago.

Las dirigidas por Germán Herrera cumplieron anticipadamente la tarea al ganar su grupo y avanzar a la Copa de Oro, suficiente para titularse campeonas. En la ronda de los cuatro mejores perdieron con Stade 19-0 y le ganaron a Garumas por 14-5, quedándose con el tercer puesto. Las galas fueron las ganadoras de la fecha al vencer a Old Reds por 12-10.

"Luchamos mucho por llegar a este momento, tenemos el apoyo del club y hay que seguir así y ganar todo el 2014", dijo Katherine Finschi, capitana de las viñamarinas y seleccionada nacional.

Registro negativo para Los Leones y SS.CC.

BÁSQUETBOL. Ambos pierden contra Osorno y Universidad de Concepción.
E-mail Compartir

Mal les fue a Los Leones y Sagrados Corazones en su viaje al sur para enfrentar a Osorno y Universidad de Concepción. Los equipos de la zona solo sumaron derrotas en este periplo, complicando sus opciones de seguir avanzando en la Liga Nacional Movistar.

Por la séptima fecha, el conjunto felino cayó ante Osorno por 83-67, mientras al quinteto viñamarino no le fue mejor frente a Universidad de Concepción, perdiendo por 95-76.

Al día siguiente intercambiaron rivales, pero la suerte no cambió: Los Leones perdió 96-80 con el representativo del Campanil, mientras Sagrados Corazones cayó 86-75 frente a los osorninos.

Con estos resultados, el cuadro quilpueíno queda sexto con 11 puntos, los mismos que tienen los Padres Franceses, séptimos en la tabla. Ambos presentan un registro negativo de tres victorias y cinco derrotas en esta segunda fase. Este fin de semana, los dos equipos de la región se medirán entre sí por las fechas novena y décima.

La Olimpiada Escolar 2013 premió a sus campeones

DEPORTES. Escuela Salvador Allende destaca al ganar por noveno año consecutivo la categoría educación básica femenina.
E-mail Compartir

Si al final todo se reduce a números, los de la Olimpiada Escolar de Viña del Mar son impresionantes: este año se disputó la novena versión, participaron más de 12 mil escolares de 142 establecimientos educacionales, se compitió durante cinco meses en 10 disciplinas deportivas y en la ceremonia de premiación se entregaron más de 200 trofeos. ¿Más? Según cálculos de los organizadores, contando desde 2005 a la fecha, ya son más de 100 mil los estudiantes que han tomado parte del desafío "Campeones para Viña del Mar".

Y en cuanto a los resultados, las estadísticas de la escuela municipal Presidente Salvador Allende son igualmente expresivas. El recinto de Glorias Navales se adjudicó por novena ocasión consecutiva la categoría enseñanza básica femenina. Dicho en otras palabras, ningún otro colegio ha logrado ser campeón en esta serie desde que se creó la competencia.

En las otras categorías, los campeones fueron Seminario San Rafael (básica varones), José Cortés Brown (media damas) y Salesiano de Valparaíso (media varones).

"Esto a mí me da una gran alegría y una gran tranquilidad porque creo que Viña del Mar, la ciudad del deporte, ha cumplido con todas las metas que se ha trazado. Los niños que hemos premiado han hecho un gran esfuerzo y esto es una forma de motivarlos para que sean grandes deportistas", señaló la alcaldesa Virginia Reginato tras la ceremonia de premiación realizada ayer. "También quiero felicitar a los profesores, directores y a los papás que han motivado y entregado las facilidades para que los niños vengan a practicar deporte", añadió la autoridad.

"Este evento es único a nivel nacional, pues potencia el desarrollo formativo de los jóvenes, fomenta el trabajo en equipo y mantiene el énfasis que hemos impulsado de cultivar una cultura deportiva", cerró la alcaldesa.

NUEVO CICLO

Por su parte, el director de la Casa del Deporte de la Ciudad Jardín, Javier Aravena, señaló que la novena edición de la Olimpiada Escolar puede suponer el fin del primer gran ciclo de esta competencia.

"Durante todos estos años han competido 100 mil deportistas no solo de Viña del Mar, sino de muchas otras ciudades vecinas que han participado junto con nosotros, como Casablanca, Quilpué, Villa Alemana, Limache, Valparaíso", señaló, destacando el crecimiento que ha experimentado esta competencia desde sus inicios.

"El próximo año, cuando cumplamos 10 años de gestión deportiva en la ciudad, esperamos poder implementar algún tipo de innovación en los deportes que están participando", añadió Aravena.

Los resultados más destacados del año

Dentro de los 40 campeones de la Olimpiada, hay algunos datos que resaltan: Capellán Pascal ganó las cuatro categorías de natación (básica damas y varones, media damas y varones) y Saint Michael ganó las dos de taekwondo de enseñanza básica. También llamó la atención el desempeño de Scuola Italiana, campeona de las dos series femeninas de balonmano, mismo logro que alcanzó el colegio Altazor en vóleibol damas y Padres Franceses en varones.