Secciones

Sorpresa generó entre ediles nuevo proyecto para Reñaca

"La isla". Por este Diario se informaron de iniciativa que plantea construir un parqueadero y un paseo peatonal.
E-mail Compartir

Incómodos reaccionaron concejales consultados por este Diario respecto de un proyecto que impulsa el exedil (UDI) Tito Livio Moggia, que pretende dotar de 298 nuevos estacionamientos a Reñaca.

La razón radica en que, si bien reconocen la necesidad de sumar nuevos cupos al balneario, lamentaron informarse por este Diario de los detalles.

Cabe señalar que Tito Livio Moggia junto a su hermano Alejandro Moggia ingresaron a fines de noviembre al municipio de Viña del Mar 19 estudios que realizaron los últimos dos años, a un costo de 300 millones de pesos, para construir un parqueadero subterráneo, un paseo peatonal, una heladería y una cafetería en el sector "La Isla".

La propuesta considera eliminar los estacionamientos en el estero, así como en las inmedaciones del supermercado Santa Isabel, y suma la administración de los estacionamientos en el borde costero.

Con dichos antecedentes, el municipio llamará a licitación el próximo año, proceso en el cual Moggia participaría con un 5% de ventaja en la puntuación de los oferentes.

REACCIONES

"Esto es primera noticia que tengo de este proyecto, ni menos que estuviera tan avanzado. Me desagrada enterarme por los diarios", manifestó la concejala UDI Pamela Hodar, quien acotó que "nosotros deberíamos haber sido los primeros (en informarnos). Me sorprende la noticia".

"Lo único que se habló hace un tiempo fue sobre la posibilidad de hacer estacionamientos en "La Isla", pero no de eliminar en otros lados".

De forma similar, el edil Víctor Andaur (PC) señaló que también resultó "sorprendido, porque si bien es cierto en algún minuto se ha hablado de estacionamientos, siempre se pensó en el estero. Ese iba a ser un mecanismo de salida atendida la gran demanda que hay en verano".

Por lo tanto, continuó Andaur, "esto es nuevo y llama la atención que se maneje entre bambalinas, sin que lo hayan presentado abiertamente al Concejo Municipal".

Además, lamentó que la comunidad no esté informada.

"Me enteré hoy (ayer)"

En tanto, la concejala (DC) Laura Giannici, señaló que "todos estamos claro de la falta de estacionamientos en ese sector y que han aumentado las viviendas en forma considerable". Pero, continuó, "no estábamos informados como Concejo de este proyecto puntual. Yo me enteré hoy (ayer) por el diario. La Dirección de Obras a los concejales es a los últimos que nos informa. Y que él (Moggia) no se haya acercado a comisiones es raro".

Para el concejal y presidente de la Comisión de Obras, Andrés Celis, resulta un "traje a la medida" la acción emprendida por el exedil.

"Realmente nos ha pillado de sorpresa, nada sabíamos al respecto... Por supuesto que es un proyecto muy necesario para Reñaca, pero también es cierto que asombra que alguien haga 19 estudios, los presente a la Municipalidad y, paralelamente, exponga el Eistu a la Seremi de Transportes para la evaluación del impacto ambiental..., sin consultar previamente con quienes aprobaremos o rechazaremos la iniciativa".

A su vez, el consejero regional Manuel Millones destacó que el proyecto "responde a una demanda del sector. Sin embargo, esta propuesta debe contar con el consenso de la comunidad que allí habita, la Corporación de Adelanto, las juntas de vecinos y el comercio, y por cierto que del municipio" y, por el momento, acotó, "no está internalizada".

A juicio de Millones, no necesariamente lo que es bueno para el privado es lo mejor para la ciudad.

Revertir deterioro

El exedil Tito Livio Moggia sostuvo que "este proyecto lo hemos realizado en virtud del cariño" que tienen por Reñaca, lugar donde han desarrollado "importantes emprendimientos inmobiliarios". Explicó que observa que el centro de Reñaca se encuentra con un "grave deterioro urbano que es necesario revertir y de allí nuestra colaboración, dado lo complejo que era para el municipio asumirlo directamente".