Secciones

Lo Vásquez: detienen a seis sujetos que cobraban por lotes

Casablanca. Fueron aprehendidos por estafa. Ofrecían sitios a comerciantes.
E-mail Compartir

Un positivo balance realizó la Prefectura de Carabineros de Valparaíso en torno al amplio servicio policial desarrollado el fin de semana en el Santuario de Lo Vásquez, a raíz de la festividad religiosa que cada año congrega a cerca de 800 mil fieles.

El subprefecto de los Servicios de esta repartición, teniente coronel Fernando López, sostuvo que el servicio de seguridad se desarrolló dentro de los parámetros de normalidad y seguridad para quienes se sumaron a la actividad.

"Carabineros desplegó cerca de 500 efectivos para este servicio", manifestó. Cabe recordar que para esta festividad religiosa trabajan carabineros de la Prefectura de Valparaíso y Viña del Mar en forma conjunta.

"Se hizo una labor exitosa desde el punto de vista de controles y fiscalizaciones. Seis personas fueron detenidas por estafa, las cuales se dedicaban a la venta ilícita de puestos o lotes a 300 mil pesos en la ruta. Ellos aseguraban a las personas que podían ejercer allí el comercio", dijo López.

Tres de las víctimas de este grupo entregaron sus declaraciones a Carabineros, mientras que hay otras cinco personas afectadas que fueron identificadas pero prefirieron no entregar antecedentes a la policía.

En las fiscalizaciones se detuvo a personas por contrabando de licor (considerando que durante tres días rigió ley seca en Casablanca) y cigarrillos.

Grupo Corp reactiva estudios para construir hotel Hyatt

viña del mar. Sin embargo, es probable que no se inicien obras hasta marzo.
E-mail Compartir

A 15 días que la Corte Suprema rechazara un reclamo de ilegalidad interpuesto por la construcción de un hotel cinco estrellas que impulsa el Grupo Corp en los antiguos terrenos del Sanatorio Marítimo de avenida San Martín, se reiniciaron la semana pasada los estudios tendientes a levantar una torre de 19 pisos que albergará a un hotel "Hyatt Regency".

Así lo confirmaron a este Diario fuentes cercanas al proyecto que pidieron el anonimato, las que señalaron que se trata de todos los estudios que se habían realizado al año 2010 y que hoy, producto que el mercado cambió en los últimos tres años, deben ser obligatoriamente modificados.

Cabe recordar que la determinación del máximo tribunal fue en sentido opuesto a lo planteado por la Corte de Apelaciones de Valparaíso en segunda instancia, y consideró que las impugnaciones realizadas por vecinos que se oponen a que se levante dicho edificio fueron presentadas fuera del plazo legal. Puntualmente, la Corte Suprema acogió un recurso de casación presentado en contra de resolución de la Corte porteña que anuló un permiso para la construcción del hotel.

Fuentes cercanas al proyecto precisaron que "se está trabajando en el inicio de obras desde la semana pasada y se están actualizando todos los estudios que se requieren" para el desarrollo de la iniciativa de 50 millones de dólares.

¿trabajos en verano?

Acotaron, sin embargo, que es muy probable que durante diciembre, enero y febrero no se visualicen obras de envergadura en el terreno de 15 Norte, puesto que los estudios concentrarán los esfuerzos.

Del mismo modo, y entendiendo que el municipio de Viña del Mar intenta evitar el desarrollo de obras de envergadura en el borde costero entre el 15 de diciembre y el 15 de marzo, para que no interfiera la actividad turística, lo que busca el Grupo Corp es "respetar el espíritu" de una ordenanza municipal que existe al respecto.

En lo que sí hay mayor claridad es en que se debe trabajar de forma rápida, para recuperar el tiempo perdido.

De hecho, tal como acotan las fuentes consultadas, "queremos ganar tiempo, porque hemos perdido mucho tiempo en todo el proceso judicial".

Comité "analiza" interponer acciones

Desde el Comité pro Defensa del Patrimonio Histórico y Cultural de Viña del Mar -opositores al proyecto-, su representante Patricia Arellano aseguró que están "analizando el caso", tras ser consultada respecto de si iniciarán o no alguna acción legal. El principal reclamo de quienes se oponen al proyecto desde que se conoció la decisión de la Corte, fue que la sentencia alude a un tema de forma y no de fondo.