Secciones

American Film Institute revela el listado de las 10 películas más destacadas del año

Cine. La selección suele coincidir con los nominados a los premios Oscar.
E-mail Compartir

Desde el año 2000 que el American Film Institute (AFI) da a conocer el listado de las películas más destacadas en la industria del cine, las cuales son seleccionadas porque representan "un avance en el arte de la imagen en movimiento, mejoraron la herencia cultural de esta forma de arte en Estados Unidos, inspiraron al público y artistas por igual y/o dejaron huella en la sociedad estadounidense".

El listado -que se entrega en orden alfabético- coincide generalmente con las producciones que postulan a los premios Oscar, especialmente en la categoría de mejor película. Ayer entregó la nómina correspondiente al 2013, algunas de las cuales ya empiezan a sonar en la carrera por la estatuilla de la Academia.

Entre ellas se encuentra la del mexicano Alfonso Cuarón, "Gravity", cuyas películas "Y tu mamá también" y "Los niños del hombre" ya han luchado por llevarse el dorado galardón. A ella se suma "Her", de Spike Jonze.

Ambas películas, además, fueron elegidas por los críticos de Los Angeles, mientras que la de Jonze también se alzó como mejor película en los reconocimientos de la National Board of Review, por lo que se prevé que ambas entren en la carrera por los Oscar.

Las otras elegidas por el AFI fueron "12 años de esclavitud" y "La gran estafa americana", que desde hace tiempo suenan como firmes candidatas al premio; así como "Capitán Phillips", "Fruitvale Station", "Balada de un hombre común", "El sueño de Walt Disney", "Nebraska" y "El lobo de Wall Street".

Por otra parte, el AFI también entrega reconocimientos al mundo de la televisión, con la selección de las 10 mejores series de la temporada. Entre las destacadas se encuentra "House of cards", producción que solo se emite a través de internet y que ya sorprendió al ganar tres premios Emmy.

Se suman al listado otras series que marcaron el año como "Breking bad" -que finalizó su emisión-, "Masters of sex" y "Orange is the new black", además de otras que a estas alturas ya son un clásico como "Game of thrones", "Mad men" y "The good wife".

CHV se la juega por nuevos rostros femeninos para su parrilla veraniega

TV. En enero debuta "Algo está pasando", espacio que tendrá a Valeria Ortega, Amparo Hernández, Emilia Pacheco y Renata Ruiz en la conducción.
E-mail Compartir

Entre las apuestas que renovarán la programación de CHV durante el verano se encuentra "Algo está pasando", programa que ha sido comparado en algunos medios con el extinto "CQC". "No tiene nada que ver", asegura la editora general, Jimena Villegas, diciendo que este espacio no busca sorprender a los entrevistados, sino más bien indagar en algunos temas que llamen la atención, cruzando entretención con información.

"Lo que se busca es mostrar ángulos, en lo posible distintos, de temas de actualidad", comenta, agregando que "hay tres tipos de temáticas, por así decirlo: una más dura, de políticas públicas si se quiere; actualidad más pura; y un segmento más de entretención, donde se habla de cultura, espectáculo y deporte".

Un nuevo desafío

Cada capítulo constará de unos 60 o 70 minutos, e incluirá cerca de siete notas distintas realizadas por cuatro rostros femeninos. La selección de ellas se hizo en consideración a dos aspectos: que fueran guapas, y que tuvieran una visión y opinión sobre lo que sucede a su alrededor. "Son rostros nuevos, o relativamente nuevos, que permiten entregar una imagen en pantalla lo más fresca posible", asegura Villegas.

Las seleccionadas fueron Renata Ruiz, Amparo Hernández, Emilia Pacheco y Valeria Ortega, esta última la más conocida dentro del medio televisivo tras haber trabajado en "Calle 7" y "Bienvenidos" (Ver infografía).

"Honestamente, la parte que más me interesó fue el desafío que implica", reconoce Ortega cuando se le consulta sobre las razones que tuvo para aceptar la invitación al programa, detallando que la producción le permite "tocar otro tipo de tecla, más ligada a la información. Es algo que yo siento no había hecho antes, y por eso acepté, porque sentía que me iba a aportar". Y aunque no le gusta decir la palabra, confiesa que "sí me siento como más "grande", pues puedo abordar otros tipos de temas que me gustan y hacerme cargo de las opiniones, tanto las de la gente que nos está viendo como los involucrados en el tema".

Claro que no fue un proceso fácil, porque según confiesa -y al igual que le pasó en sus anteriores incursiones en televisión-, conservaba el estilo de los programas que había hecho anteriormente.

"Al principio creo que me costó, pero después como que nos empezamos a sintonizar todas, con el equipo también sobre qué era lo que necesitábamos, qué era lo que queríamos, así que después el camino fue mucho más fácil", sostiene, resumiendo que en el fondo se trató de "acostumbrarse a este formato y al tratamiento del contenido".

Ahora que ya lleva un tiempo grabando algunas notas, se siente más cómoda, sobre todo porque "creo que hoy ya estoy súper a caballo no solo con los temas, sino con el formato que se busca".

Respecto a su relación con sus compañeras precisa que se enfrentó al tema con un poco de resquemor, pues al tratarse de puras mujeres podría haber algún tipo de roce. Pero ha resultado todo lo contrario. "Lo que más me ha llamado la atención fue que estoy trabajando con gallas que, de verdad, están en la misma sintonía que yo y creo que todas finalmente nos dimos cuenta de lo mismo. Así que ha sido súper nutritivo trabajar con ellas, además que son súper mateas todas. Entonces siento que estamos en súper igualdad de condiciones".

El programa aún no tiene fecha definitiva de estreno, aunque desde el canal informan que será durante los primeros días de enero, en horario prime.

Quién es quién

Valeria Ortega Estuvo dos años en "Calle 7" y otros dos en "Bienvenidos", programa al que renunció en enero de este año.

Amparo Hernández Fue periodista de espectáculos de "El Mercurio", desde donde saltó a conducir el programa.

Emilia Pacheco Periodista española que llegó a Chile siguiendo a su novio y se integró a TVU de Concepción. Ahora está en Vía X.

Renata Ruiz Durante 15 años fue modelo de pasarela y rostro publicitario. Es su primera incusión en TV.