Secciones

Caso fraude: comisión investigadora de la Cámara cita a declarar al intendente

proceso. El diputado Marcelo Schilling (PS) fue electo presidente de la instancia parlamentaria, que sesionará el próximo martes y tendrá 60 días de plazo para presentar las conclusiones.
E-mail Compartir

El intendente Raúl Celis será el primer invitado a declarar a la comisión investigadora que creó la Cámara de Diputados para esclarecer el fraude al Fisco en la Intendencia Regional de Valparaíso y establecer las responsabilidades políticas de un caso que hasta el día de hoy ya tiene a tres personas detenidas y formalizadas.

La instancia parlamentaria se constituyó ayer pasadas las 15 horas en el Congreso Nacional, donde se eligió como presidente al diputado PS por Marga Marga, Marcelo Schilling.

El legislador socialista tuvo a su favor los votos de los diputados Aldo Cornejo (DC), Gabriel Silber (DC), Ramón Farías (PPD) y Hugo Gutiérrez (PC), además del suyo.

Con tres votos quedó el diputado RN por el distrito 11, Gaspar Rivas, quien contó con el respaldo del RN Joaquín Godoy y del UDI Arturo Squella. En tanto, las diputadas gremialistas María José Hoffmann y Andrea Molina no participaron de la votación: mientras la primera llegó atrasada, Molina lo hizo cuando la sesión ya había concluido.

Tampoco participó el diputado independiente Pedro Velásquez, quien también forma parte de la comisión, ya que tras su derrota en la elección del 17 de noviembre no ha regresado al Congreso.

En cuanto al "modus operandi" de la comisión, se estableció que sesionará los días martes, a las 10 horas, y tendrá 60 días para presentar las conclusiones.

ampliar periodo

"Solicitamos una ampliación del periodo de los proyectos investigados al año 2011, y también pedimos que no solo se investiguen los proyectos de Seguridad Ciudadana, sino también de Deportes y Cultura, que están en la glosa del 2%", precisó el diputado Silber, agregando que "vamos a acreditar la presencia de eventuales fraudes en proyectos, en este caso destinados al fondo de innovación y ciencias".

Por su parte, Schilling acotó, a modo de conclusión, que "se acordó invitar y citar al intendente don Raúl Celis a la primera sesión, y además se pidió la ampliación del mandato de la comisión hasta el 2011, y al conjunto de los programas del 2% del FNDR destinados a Cultura, Deportes y Seguridad. También se acordó oficiar al Gobierno Regional para que nos envíe el conjunto de los proyectos y destinatarios de ellos, del 2011 al 2013, y también a aquellos proyectos que hayan beneficiado al Sernatur".

citaciones

Ante la posibilidad de citar personas a declarar, el presidente de la instancia parlamentaria señaló que "cada diputado quedó de hacer una proposición de invitados, que la mesa de la comisión tiene la tarea de ordenar y proponer en la próxima sesión para luego ratificar".

En tanto, para el diputado UDI Arturo Squella "más allá del resultado y de las ausencias (de las diputadas Molina y Hoffmann), lo relevante es que ya tenemos una comisión, y que existe el ánimo por parte de todos los miembros de sacar adelante un trabajo profundo para entender lo que ocurrió y está ocurriendo en el Gobierno Regional de Valparaíso".

"El intendente es el que hizo la primera denuncia y dio espacio para la investigación que se empieza a hacer por la vía política... lo primero, es relevante escuchar la primera intervención por parte del intendente, y de ahí avanzar en el conocimiento y entendimiento de cómo se lleva a cabo el trabajo en el gobierno regional. Allí esperamos tener el espacio para ir invitando a personas a medida que vayan apareciendo en la investigación", agregó el diputado gremialista.

Ante la posibilidad de invitar a declarar al diputado electo (PS) por el distrito 10, Christian Urizar -quien podría verse implicado en el caso-, Squella opinó que "sin todavía conocer los antecedentes, no me atrevo a aventurar en qué calidad se puede invitar a personas. La regla es clara, nosotros citamos a declarar a funcionarios de gobierno, y no se pueden negar, y los que no son parte de este gobierno y los invitamos, es tema de ellos si vienen o no... Urizar va a asumir prontamente un cargo público y si la comisión lo estima necesario, esperamos que asista".

consulta por velásquez

Respecto a la ausencia en la comisión investigadora de Pedro Velásquez, el presidente de la instancia, Marcelo Schilling, aseguró que abordará el tema con la bancada independiente, la que nominó a Velásquez para integrar la instancia parlamentaria.

"Voy a conversar con la bancada independiente para consultarles qué van a hacer, porque el señor Velásquez ha abandonado totalmente sus funciones desde que perdió la elección, y eso no es posible para un diputado", dijo el parlamentario socialista.

Su par UDI Arturo Squella indicó que "si su bancada pensó en él, esperamos que cumpla con el trabajo tal cual lo haremos los demás integrantes de la comisión".

"El Intendente hizo la denuncia y sabe lo que está pasando. Nos abocaremos a esclarecer qué ocurrió y quiénes son los responsables"

Arturo Squella

Diputado UDI

"Pedimos que no solo se investiguen los proyectos de Seguridad, sino también de Deportes y Cultura, que están en la glosa del 2%"

Gabriel Silber

Diputado DC

Los funcionarios involucrados

Cabe recordar que en el marco del fraude al Fisco en la Intendencia de Valparaíso, hasta el momento ya están detenidos y formalizados el exjefe de gabinete del intendente Raúl Celis, Enrique Kittsteiner, y los exfuncionarios del Gobierno Regional porteño Sergio Núñez y Claudio Uribe. A juicio de la Fiscalía y de la Intendencia, los tres participaron en el desvío de fondos destinados a proyectos de Deportes, Cultura y Seguridad Ciudadana. Sin embargo, se estima que puede haber más personas involucradas en los actos de corrupción.

"Investigación no cumple los estándares"

E-mail Compartir

El diputado PS Marcelo Schilling hace un rápido repaso a sucesos "locales" de corrupción: "Escándalos de contratos de aseo de Enami, los desmalezamientos de la Enap, el cuasisaqueo de Esval, los programas de generación de empleos, después la pérdida de mil millones de pesos en el Gobierno anterior... y ahora esto, es como excesivo. Me interesa que se aclare".

- ¿Cómo asume la responsabilidad de presidir la comisión? Hay quienes tienen suspicacias pues pueden haber PS involucrados...

- Partí casi solo presentando la denuncia y la querella en los tribunales, promoví crear esta comisión, busqué las 56 firmas iniciales, me han elegido presidente de la comisión, y me es indiferente si hay militantes de mi partido involucrados en esto, porque aquí hay valores que respetar, como la libertad y la democracia; y hay un bien mayor, como lo es la memoria de Salvador Allende, del PS, y del próximo Gobierno.

"Al fiscal le he pedido máxima severidad y la incautación de elementos de prueba, como los computadores del intendente, de su jefe de Gabinete, de los jefes de división... y he recibido una nota donde no da lugar todavía a la diligencia solicitada, inexplicablemente, con lo cual la investigación no está cumpliendo con los estándares nacionales", añade.

- ¿Cómo evalúa el rol que ha tenido el intendente?

- No son suficientes sus arrebatos de ira, rasgar vestiduras, sacarse el pillo. Tiene que dar explicaciones factuales, no emotivas. No estoy de acuerdo con lo que ha hecho... por algo pedí la incautación de los computadores.