Secciones

En enero comienzan arreglos a diez estaciones del Metro

ciudades. Primer terminal beneficiado será el de Limache. En tanto, ocho nuevos carros llegarán a la región a contar del año 2015.
E-mail Compartir

En enero próximo comenzará el ansiado proceso de mejoramiento de estaciones del Metro de Valparaíso, el cual se extenderá durante todo el año 2014.

Así lo confirmó la gerenta general del Metro Valparaíso, Marisa Kausel, quien dijo que la primera estación en ser intervenida y que se encuentra en proceso de licitación -el cual debiera terminar este mes- es la de Limache.

"Vamos a mejorar las estaciones, como la estación de Limache, que es un punto importante de recepción de pasajeros", indicó la ejecutiva, tras lo cual señaló que también habrá un aumento en las frecuencias de los trenes.

Del mismo modo, Kausel también se refirió a la adquisición de ocho nuevos carros, los que llegarán a la zona a fines del próximo año o inicios del año 2015.

"Estamos en la etapa de suscripción de contratos con Alstom, que va a ser el proveedor de los nuevos ocho trenes. Estamos estableciendo el cronograma de entrega... Pensamos que el 2015 van a llegar, y van llegando mes a mes"

Extensión de líneas

Otro de los temas que abordó fue la posibilidad de extender el servicio a Quillota-La Calera, Reñaca o Valparaíso, como se ha señalado de manera reiterada.

Sobre la materia, manifestó que "nosotros, el año pasado, presentamos cuáles podían ser las alternativas de crecimiento, Reñaca, Valparaíso o Calera-Quillota, y esos son temas que debe decidir el Ministerio de Transportes", y dijo desconocer si será este gobierno o el próximo el encargado de decidir qué opción implementar.

pasajeros movilizados

También la gerenta general del Metro de Valparaíso se manifestó acerca del aumento en la cantidad de pasajeros movilizados e indicó que durante 2013 esperan movilizar 20 millones de usuarios, lo que constituye "un hito muy importante".

"Este año, seguramente vamos a cumplir los 20 millones de viajes, que es una cantidad bastante importante. Esto hace que nosotros hayamos encontrado la necesidad de potenciar y de fomentar el buen uso del servicio, en todo aspecto, en términos de seguridad y de comportamiento entre los usuarios", dijo (ver recuadro).

uso masivo

En este sentido, sostuvo que el problema principal que se detecta es cuando hay grandes aglomeraciones, muchos pasajeros que "tienen que saber comportarse", en cuanto a ceder los asientos y "cuidar los temas de seguridad" como el espaciamiento entre el tren y el andén, entre otros aspectos.

"Cuando hay grandes aglomeraciones necesitamos que la gente sepa y tenga una actitud de comportamiento frente al servicio y con otros pasajeros", aseveró.

servicio bus+metro

Cabe señalar que a diario el Metro de Valparaíso moviliza en la región a 70 mil pasajeros, a través de 43 kilómetros de vía férrea en los cuales mantiene 20 estaciones.

Actualmente, el sistema de transporte de pasajeros incorpora el servicio integrado de transporte Bus+Metro, que extiende el radio de acción de su red a 110 kilómetros en las comunas de Valparaíso, Viña del Mar, Quilpué, Villa Alemana, Limache, La Calera, La Cruz y Quillota.

Campaña a usuarios

La empresa inició una campaña educactiva que potencia hábitos positivos y conductas amables. "La idea de esta campaña surge a raíz del crecimiento que ha tenido Metro Valparaíso en cuanto al número de pasajeros", explicó la gerenta general sobre la campaña que se aplica en medios de prensa, redes sociales, trenes y estaciones. También la campaña potenciará el buen uso de la tarjeta "Metroval".

Dueño de barraca: "El fuego agarró demasiado rápido"

Concón. Veinte millones de pesos en pérdidas sufrió empresa maderera.
E-mail Compartir

Cerca de $20 millones perdió el dueño de una empresa maderera ubicada en el sector industrial de Concón, debido al incendio del local donde se almacenaba la madera. El siniestro comenzó pasadas las 10 de la mañana de ayer, por causas que se investigan, y consumió las oficinas y un depósito de acopio de viruta de la empresa Maderas Haas.

El fuego se habría originado en una cocina de la empresa. Cabe mencionar que se trataba de una barraca que funcionaba con gran material inflamable, por lo que el riesgo era muy alto.

Hasta el lugar llegaron seis unidades del cuerpo de Bomberos de Viña del Mar y Concón, además de un camión aljibe de la Municipalidad. Los voluntarios lograron controlar el fuego, evitando que se propague a otras dependencias.

Según explicó Pedro Villanueva, propietario de la barraca, "las pérdidas monetarias ascienden a entre $15 y $20 millones. Se quemaron la cocina, los comedores, herramientas".

El dueño afirmó que "teníamos todas las medidas de seguridad posibles. Un sistema de aviso inmediato de incendio, extinguidores, red de agua... fue tan rápido que nada pudo ser suficiente. Todo se usó, pero era demasiado el viento y sumado a la viruta, el fuego agarró demasiado rápido".

En tanto, Patricio Brito, comandante del Cuerpo de Bomberos Viña del Mar-Concón, comentó que la investigación sobre el origen del incendio y las medidas de seguridad presentes en el recinto está en marcha y que debido a que el fuego se inició en un sector posterior a donde están ubicadas las oficinas, el personal tardó en percatarse de la emergencia.

coordinación

Consultado Patricio Hernández, encargado de la Oficina de Emergencia del municipio, respecto a la seguridad del parque industrial del lugar, precisó que "todavía no se ha hecho una reunión con las empresas, se han instalado muchas en el sector, pero hay que hacer una reunión de coordinación y ver un plan de emergencias del lugar, tal como está hecho todo el sector de la calle 2 de la refinería, a través del Cove".

El encargado precisó que esperan realizar esa reunión de coordinación la próxima semana y "a mitad de enero este plan debería estar listo. Hay muchas empresas nuevas".