Secciones

Binominal: Senado da luz verde a cambio del guarismo 120

reforma. La iniciativa debe pasar a la Cámara donde su futuro no es claro.
E-mail Compartir

La Sala del Senado aprobó ayer la eliminación del guarismo de 120 diputados, reforma considerada como el primer paso para modificar el sistema binominal. Por 24 votos a favor, 7 en contra y tres abstenciones los parlamentarios aprobaron la iniciativa que debió pasar por comisión mixta.

Pese a este avance, hay dos aspectos que aún no están claros. El primero es el destino que tendrá la reforma en la Cámara donde ya fue rechazada en el segundo trámite constitucional. La UDI ya anunció que se opondrá y por el alto quórum de votos que exige -72 de los 120- no se puede asegurar un buen destino para la iniciativa, pese a que cuenta con el apoyo de la Nueva Mayoría y Renovación Nacional. La semana venidera se anuncia que pasará a Sala en la Cámara.

El otro tema que está en discusión es el modelo a seguir. Al proyecto del Gobierno, que no eleva el número de parlamentarios, y al que elaboró la Democracia Cristiana en conjunto con Renovación Nacional, ayer el presidente del PPD, Jaime Quintana anunció una nueva iniciativa presentada en conjunto con el PS Juan Pablo Letelier y el PPD Ricardo Lagos Weber. "Hay que analizar cuál de estos proyectos termina con el binominal con mayor fuerza y cuál entrega una mayor proporcionalidad", dijo Quintana descartando de plano el del Ejecutivo "pues deja las cosas como están".

Comandos se enfrentan por el desempeño en el debate

réplicas. Oficialismo precisó que ganó Evelyn Matthei, mientras que comando de Michelle Bachelet defendió el estilo no confrotontacional de la exmandataria.
E-mail Compartir

Con una fuerte ofensiva por supuestas ambigüedades y falta de liderazgo, las directivas de RN, la UDI y también en La Moneda intentaron minar el desempeño de la candidata del pacto Nueva Mayoría, Michelle Bachelet, en el debate de Anatel del martes. En contrapartida, resaltaron las supuestas fortalezas de Evelyn Matthei en la jornada.

Los presidentes de la UDI y RN, Patricio Melero y Carlos Larraín, destacaron que la presidenciable oficialista habría ganado el debate, y que Michelle Bachelet "no estaba en su mejor día".

Melero manifestó que la postulante de la Alianza "triunfó" en el encuentro al ser "más clara y más nítida" en sus planteamientos. "Se demostró falta liderazgo de Bachelet para los problemas del país", agregó, y dijo que también exhibió "ambigüedad".

El senador RN comentó que "Bachelet no estaba en su mejor día. Tiene este problema que tiene que evitar definiciones para mantener a su coalición más o menos asociada, evitando conflicto".

Respecto de Matthei, dijo que "me pareció que se había lucido, estuvo muy tranquila, explicó muy bien, se nota que sabe lo que habla".

"Ahora las dos posturas están categóricamente expuestas y entonces no hay ambigüedades, cuando había nueve candidatos surgen tantos matices y posturas que las cosas se complican, ahora la elección es más nítida y eso debiera mover a mucha más gente a ir a votar el domingo, sobre todo al grupo que se llama independientes", añadió.

El jefe de Comunicaciones del comando de Michelle Bachelet, Álvaro Elizalde, justificó la forma en que la ex Presidenta encaró a Evelyn Matthei.

A su juicio, la ex Mandataria "optó por hacer un planteamiento, porque no fue al debate a descalificar a Evelyn Matthei ni sus propuestas, ella fue al debate a proponer y dar a conocer su propio programa.