Secciones

Incendio forestal arrasa 110 hectáreas en Casablanca

región. Zona se encuentra bajo alerta roja. Labores de combate continúan hoy.
E-mail Compartir

Un intenso trabajo tuvieron brigadas de Conaf, apoyadas por dos aviones dromader y helicópteros arrendados por la institución para enfrentar un violento incendio forestal que ayer arrasó con más de 110 hectáreas de pastizales y bosque nativo en varios predios de la comuna de Casablanca.

Ante la magnitud del siniestro y las condiciones climáticas adversas, la dirección regional de la Oficina Nacional de Emergencia (Onemi) decretó alerta roja, la que hasta anoche se mantenía como medida para derivar recursos y esfuezos técnicos en el combate del siniestro.

Al esfuerzo de Conaf se unieron ayer voluntarios de los cuerpos de bomberos de Casablanca, Algarrobo y Valparaíso. De acuerdo a la información proporcionada por el portal Soyvalparaiso.cl, el incendio afectó también a un fundo de propiedad del diputado por Viña del Mar, Edmundo Eluchans (UDI).

viñedos afectados

El propio parlamentario informó ayer que en el lugar brigadistas de Conaf y voluntarios de Bomberos combatían las llamas, aunque descartó el peligro para viviendas o animales. Eluchans comentó que el incendio afectó a unas viñas del sector y que son varios los propietarios de tierras que se vieron perjudicados.

La magnitud del siniestro hizo que parte del humo se trasladara a zonas del interior y fuera visible en Villa Alemana.

Alcalde y edil enfrentados por comodato a un club deportivo

quilpué. Mientras el concejal Christian Cárdenas pide revocar el traspaso de un bus, Mauricio Viñambres dice que legalmente ello no es posible.
E-mail Compartir

Reiterando que "no hay irregularidad" y que no se puede retirar el comodato a una organización que ha cumplido el contrato, el alcalde de Quilpué, Mauricio Viñambres, respondió a la inquietud que expresó en sesión del Concejo Municipal el edil Christian Cárdenas, respecto del bus que se entregó bajo dicha figura al club deportivo Los Leones.

El edil DC informó ayer que pidió al alcalde que se ponga término al polémico comodato mediante el cual el Concejo Municipal -incluido el voto del concejal, según afirmó Viñambres-, traspasó por 20 años un bus Pullman nuevo al Club Deportivo de Básquetbol vinculado al colegio particular subvencionado Los Leones,"proceso que ha sido cuestionado por consejeros regionales, investigándose además el procedimiento que llevó al Gobierno Regional a adquirir este vehículo para la municipalidad de Quilpué".

Cárdenas afirmó que "existen dudas razonables sobre cómo se realizó el procedimiento que llevó al Gobierno Regional a financiar la compra de este bus para el municipio de Quilpué. De hecho, el funcionario a través de quien se gestionó esta adquisición está en la cárcel, me refiero a don Sergio Núñez, es decir, la entrega de este comodato se ha visto manchada por hechos que investiga la justicia".

RESPONDE VIÑAMBRES

Cárdenas precisó que las eventuales irregularidades han generado alarma en la opinión pública y han sembrado dudas sobre la probidad del sistema y reconoció que fue uno de los concejales que aprobó el comodato, pero agregó que el contexto ha cambiado.

Al respecto, el jefe comunal afirmó que "tenemos que tener una razón fundada para terminar el comodato y no lo podemos quitar, al Club Deportivo al que fue entregado en comodato, no al colegio, porque están cumpliendo".

A juicio de Viñambres, el concejal Cárdenas debería haber esperado el informe sobre el uso que ha tenido el bus -como decidieron otros concejales antes de pronunciarse sobre el tema- antes de emitir juicios "que no ayudan a las organizaciones que están fomentando el deporte en la comuna y la representan, sino que llaman a la confusión", dijo.

Cárdenas: "El contexto ha cambiado"

Ante las críticas hechas por el alcalde Viñambres respecto a que el edil también aprobó el comodato que ahora cuestiona, Cárdenas explicó que "no creo haber cometido un error, dado que en el Concejo Municipal consultamos la legalidad del hecho al asesor jurídico del municipio, don Germán Esponda. Tampoco me arrepiento de la decisión del momento, pero sí creo que el contexto ha cambiado y por eso he pedido al alcalde que ponga fin al comodato del bus y que sea devuelto al patrimonio de la ciudad para ser usado en finalidades sociales propias del municipio", detalló.