Secciones

"A un jugador como Moisés Villarroel siempre hay que tenerlo en el plantel"

E-mail Compartir

Para todo hincha de Santiago Wanderers, Silvio Fernández es sinónimo de goles y humildad. El delantero uruguayo arribo en la temporada 2001 a Valparaíso para de inmediato transformarse en uno de los pilares del equipo que bajo la dirección técnica de Jorge Garcés conquistó la tercera estrella del Decano en la Primera División.

Fernández se ganó el cariño de la gente, al punto que tras conmemorarse el pasado 9 de diciembre los doce años del título conquistado en el estadio Nacional, la figura del moreno atacante es una de las más recordadas por la afición caturra.

Radicado en Guatemala, en donde da sus primeros pasos como entrenador en el Deportivo Huehueteco de ese país, el charrúa tampoco olvida al Decano, al punto que acaba de sumar a Sebastián Núñez, ex PF de Santiago Wanderers, a su cuerpo técnico en Centroamérica. Vía telefónica, "Cuchillo" habla del presente de los verdes y de su anhelo por volver al Puerto que lo vio alcanzar el status de ídolo.

-Estás enterado de lo que sucede con la institución…

Siempre. Estoy informado de todo lo que sucede y ha sucedido respecto de la transformación administrativa del club. En lo futbolístico, me da mucha pena que después de tanto tiempo de haber conseguido una tercera estrella en Primera División aún no logre recuperar el lugar que se merece a nivel nacional y tampoco tenga mayor esperanza de meterse en alguna copa internacional.

¿Sabes lo que está viviendo Moisés Villarroel?

Conversé telefónicamente con él durante la semana y me contó lo que le estaba sucediendo. Lo sentí muy triste porque no se quiere retirar y además, no es grato que prácticamente te estén obligando a abandonar el fútbol cuando esa es una decisión que sólo él puede tomar. La verdad es que yo, como dirigente o técnico tendría siempre en el vestuario a un tipo como Moisés (Villarroel), cien por ciento profesional y que puede transmitir una enormidad de experiencias a los más jóvenes del plantel. Además, todos sabemos lo que Santiago Wanderers es para él

-Ya como entrenador, ¿te ilusionas con alguna vez volver como DT del Decano?

En mi horizonte tengo el ser algún día entrenador de Santiago Wanderers. Quiero trabajar en Valparaíso para devolverle en algo a los aficionados todo el cariño que me entregaron y me siguen entregando. En mi carrera hay un antes y un después de mi paso por el Puerto, tanto en lo profesional como también en lo afectivo. Hoy me estoy preparando para ir y trabajar allí.. ya sea en las cadetes o el primer equipo, siento que puedo ayudar. No será fácil, porque hay muy buenos entrenadores, pero tengo una enorme ilusión.

-Desde tu presencia en Santiago Wanderers, nunca más se ha logrado consolidar un goleador extranjero…

Yo soy feliz por haber quedado en el corazón de la gente. Wanderers me dio la posibilidad de trascender a nivel nacional e internacional, y yo lo único que siempre busqué fue hacer bien mi trabajo. Para que existan buenas campañas hay que tener un goleador y es una pena que quienes han venido desde fuera de la institución no lograran consolidarse.

-El último delantero que se ganó el cariño de los hinchas fue Carlos Muñoz, a quien tú conociste muy pequeño y quien siempre ha manifestado su admiración por ti…

No… la satisfacción de haber podido compartir equipo y jugar con él es mía. Carlitos (Muñoz) tenía como 15 años en mi última campaña con Wanderers y ya se veía que era un delantero con muchas condiciones. Me alegro que esté bien y tenga la posibilidad de jugar un Mundial con la Selección Chilena, pero yo también quiero verlo en Europa porque sé que va a rendir… va a llegar lejos.

Silvio Fernández

Exgoleador de S. Wanderers

A un paso del título Sub-19

Santiago Wanderers sacó ventaja en la definición del nuevo campeón del fútbol joven de Chile, tras vencer por la cuenta mínima a Unión Española en el partido de ida disputado en el Complejo Quilín de la ANFP. Los dirigidos de Héctor Robles, que venían de vencer en semifinales a la UC, debieron jugar casi todo el partido con uno menos tras la expulsión de su capitán Kevin Valenzuela por infracción sobre el volante hispano Rafael Olave. El único gol del compromiso llegó por intermedio de Matías Fernández en los descuentos.