Secciones

México encabeza lista de países con más secuestros

estudio. Así lo indica el "Mapa de Riesgo para 2014" de la consultora Control Risk.
E-mail Compartir

México lidera la lista de países con más secuestros en 2013, según el estudio "Mapa de Riesgo para 2014", realizado por la consultora de seguridad Control Risk y que fue difundido ayer por el diario mexicano "Reforma".

Según la investigación, México encabeza la lista de países con mayor número de secuestros registrados en la primera mitad de 2013, con el 20% de todos los casos registrados a nivel mundial en ese periodo.

La mayoría de los secuestros se realizaron en Ciudad de México y el vecino Estado de México, aunque la privación ilegal de la libertad como método para el cobro de dinero es común en todo el país, dijo Control Risk, sin dar cifras.

La mayoría de los secuestros son perpetrados por grupos del crimen organizado o bandas delictivas más pequeñas y de alcance local. La corrupción de la policía es común a nivel federal y municipal y se estima que la fuerza está involucrada en al menos siete de diez secuestros que se realizan en México. "En este año, a pesar de que algunos delitos como el homicidio han disminuido, los de alto impacto, como secuestro y extorsión, han crecido", dijo el analista de Control Risk, Dwight Dyer.

El documento señala que en México los focos rojos están en los estados de Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Sinaloa, Tamaulipas, Michoacán, Jalisco, Morelos, Durango, Guerrero y Veracruz.