DC tensiona a la oposición y envía señal de rechazo a sumar al PC al Gobierno
nueva mayoría. Líderes dicen que sería un "error". Lagos Weber afirmó que tienen "el derecho" de integrarse al gabinete.
A dos días de la victoria de Michelle Bachelet y a cuatro del comité central del Partido Comunista en que decidirá si integra su Gobierno, ayer la Democracia Cristiana (DC) envió señales de rechazo a esa posibilidad, aunque aclararon que la determinación final recaerá en la Presidenta electa.
El presidente de la falange, Ignacio Walker, dijo que le "cuesta imaginar" un Gobierno en que conviva su partido con el que encabeza Guillermo Teillier.
"Una cosa es ser oposición y otra cosa es conformar un gobierno conjunto (con un partido) cuyo referente es el régimen castrista, de los hermanos Castro o el chavismo en Venezuela. Nosotros nos identificamos con los disidentes cubanos", afirmó a radio Agricultura.
Walker lamentó que a Bachelet no se le realizara "ni una sola pregunta sobre el PC. Eso no significa que no sea importante, que no tengamos diferencias. Las tenemos, son diferencias de fondo", dijo, pero insistió en que la posible inclusión será una resolución de la Presidenta electa.
El senador ha expresado desde el inicio de la campaña para las primarias su oposición a compartir con el PC, al que ha emplazado desde abril a condenar las violaciones a los derechos humanos que se competen en regímenes totalitarios como el cubano y Corea del Norte.
Uno de los líderes históricos de la DC, el exdiputado Gutenberg Martínez, ayer también manifestó sus inquietudes.
"Si no hubieran precisiones necesarias por parte del PC, si las cosas simplemente fueran tal cual son hasta el momento, creo que una incorporación (al gabinete) sería un error", afirmó en radio Cooperativa.
Martínez recordó que Chile integrará el 2014 el Consejo de Seguridad de la ONU, en el que deberá pronunciarse sobre violaciones a los derechos humanos en el plano internacional. A su juicio, ello requiere "no tener un doble estándar".
"La Presidenta será la que decida, si lo decide creo que será un error, pero tenemos un compromiso de respaldar a la Presidenta en el ejercicio de su Gobierno por estos cuatro años", añadió.
LO QUE OCURRE EN EL PC
LO QUE OCURRE EN EL PC
Tras la victoria de Bachelet el domingo, en el PC reconocieron que la amplia ventaja obtenida por sobre la oficialista Evelyn Matthei era un "factor importante" a considerar en el debate del sábado.
Teillier dijo ese día que independiente del lugar en que se encuentren, ellos serían "leales" a la Presidenta electa, y ayer, en una entrevista a El Mercurio, añadió que tomarán su decisión sin importar la opinión de Ignacio Walker.
En el comando de Bachelet hay un reconocimiento a la labor que cumplieron los militantes comunistas, tanto en la elaboración del programa como en el trabajo en la campaña, donde varios representantes ocupaban puestos estratégicos en terreno y "rostros" como Camila Vallejo y Karol Cariola no tuvieron problemas en acompañar a la entonces candidata.
El secretario general de la colectividad, Lautaro Carmona, recordó que el PC solo ha sido parte de dos gobiernos en la historia nacional: el Frente Popular y la Unidad Popular.
"No está en debate nuestro compromiso con el aporte para que el programa sea realidad (...) Este Gobierno va a marcar un hecho histórico. Lo que vamos a hacer en el comité central del sábado y domingo es manifestar nuestra voluntad de estar a disposición de, si la Presidenta así lo estima, formar parte de este Gobierno en tareas de Gobierno", añadió a radio Cooperativa.
"Yo creo que las condiciones políticas para entrar se están cumpliendo (...) Las inquietudes pasan por desde dónde podemos ayudar a que se cumpla de mejor manera el programa", comentó el diputado electo PC Daniel Núñez, a CNN Chile.
PPD LO APOYA
Uno de los senadores más cercanos a Bachelet, el PPD Ricardo Lagos Weber, afirmó que a él "le gustaría" que el PC formara parte del gabinete.
"Además, tienen todo el legítimo derecho, están todas las condiciones y creo que todo el mundo lo espera", aseveró a CNN Chile, dado el aporte programático que hicieron a la candidatura.
El exministro Sergio Bitar coincidió con Lagos y afirmó que las discusiones en las coaliciones son normales y que "el PC hace bien estando disponible para integrar el gabinete (...) Creo que a Chile le hace bien que todas las fuerzas políticas tengan la capacidad de estar en un gabinete si representan un porcentaje de los chilenos".
Participación en el comando
Apoyo Tras el PS y el PPD, el PC fue el tercer partido y movimiento en declarar su respaldo a Bachelet en las primarias.
Programa En el comando concuerdan que el PC fue fundamental para la inclusión de los temas laborales del programa.
Comando Militantes del PC y la JJ.CC se sumaron de lleno al trabajo de campaña, aportando además al programa presidencial.
Figuras jóvenes Las diputadas electas Camila Vallejo y Karol Cariola jugaron un rol importante en la campaña de balotaje.