Secciones

Snowden ofrece a Brasil más antecedentes del espionaje

Vigilancia. A cambio, el informante pediría asilo permanente por parte del Gobierno de Rousseff, según un diario brasileño.
E-mail Compartir

Edward Snowden, el exanalista de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) de EE.UU. que este año dio a conocer programas de vigilancia electrónica, escribió en una "carta abierta al pueblo de Brasil" que está dispuesto a ayudar al Gobierno brasileño a investigar el espionaje estadounidense, pero solo a cambio de asilo político permanente.

En una carta obtenida y publicada ayer por el influyente diario "Folha" de S. Paulo, Snowden dice que está impresionado por las fuertes críticas del Gobierno brasileño al masivo programa de espionaje de la NSA a Internet y las comunicaciones telefónicas en todo el mundo, como el monitoreo del teléfono móvil de la Presidenta brasileña, Dilma Rousseff.

Senadores brasileños han pedido ayuda a Snowden sobre las actividades de la NSA en Brasil, un importante centro de tránsito de los cables de fibra óptica para las comunicaciones internacionales.

"He expresado mi disposición de asistir, cuando sea apropiado y legal, pero el Gobierno de EE.UU. ha trabajado duro para limitar mi capacidad de hacerlo", expresa la carta, traducida al portugués por el diario, que no publicó en línea el original en inglés. "Hasta que un país me otorgue asilo político permanente, el Gobierno de EE.UU. seguirá interfiriendo con mi capacidad de expresarme", agrega la carta.

Ayer temprano, varias llamadas a la Presidencia de Brasil y a la Cancillería no fueron contestadas, según AP.

El diario británico The Guardian fue el primero que publicó artículos sobre los programas de espionaje de la NSA en junio, basados en algunos de los miles de documentos que Snowden entregó a Glenn Greenwald, periodista estadounidense que vive en Brasil, y a la cineasta norteamericana Laura Poitras.

Rousseff canceló una visita en octubre a Washington que incluía una cena oficial con Obama y junto a Alemania están presionando a la ONU para visar una resolución simbólica que extienda los derechos de privacidad.

Greenwald niega solicitud de asilo

El periodista y abogado estadounidense Gleen Greenwald, el primero que publicó las filtraciones de Snowden, dijo ayer que la carta abierta a Brasil del informante fue malinterpretada, puesto que no implica una nueva petición de asilo. "Esto está siendo ampliamente malinterpretado", dijo Greenwald. Posteriormente, el Gobierno brasileño informó que no considera entregar asilo al exanalista de la NSA, ya que la administración de Rousseff no ha recibido una petición oficial.