Secciones

"Ojalá se privilegie la calidad moral y ética de los nuevos servidores públicos"

E-mail Compartir

Ninguna "idea preconcebida" asegura tener el senador y presidente de la DC, Ignacio Walker, ante la próxima conformación del Gobierno Regional, así como la designación de las distintas secretarías ministeriales.

Además, el parlamentario falangista cree que se debe comenzar a trabajar "desde ya" de cara a las elecciones municipales del 2016 (en las que la DC espera recuperar municipios como Valparaíso y Viña), y destaca los logros en materia electoral en su circunscripción, la V Cordillera.

"Estoy contento por el resultado: es lo que se llama un mandato, cuando una Presidenta saca un 63% y mayoría en ambas cámaras. Y estoy más contento aún por el resultado en la V Cordillera, donde hubo votaciones increíbles, como en Cabildo, Petorca, Nogales, Catemu u otras comunas", asegura el parlamentario DC, añadiendo que "se puede discutir la abstención, pero estas son las reglas del juego en países con voto voluntario, como Colombia, Guatemala o EE.UU., donde vota entre el 40%-50% de la gente".

- ¿Espera un rol protagónico de la DC en el nuevo Gobierno Regional? Históricamente han tenido muchos intendentes...

- No tengo ninguna idea preconcebida en términos del Gobierno Regional, o de gobiernos provinciales, o de los seremis. Espero conversar con los parlamentarios electos y presidentes regionales de partidos de la Nueva Mayoría, para luego hacer una propuesta a la Presidenta Bachelet.

- ¿Qué requisitos deben tener los nuevos funcionarios públicos?

- Ojalá se privilegie la calidad moral y ética de los nuevos servidores públicos, la excelencia, ojalá de una nueva generación, de hombres y mujeres sub 45. Si a mí me preguntan, hay que hacer esfuerzos más paritarios, incorporar a una generación joven y tratar de que la rica diversidad de la Nueva Mayoría se refleje en la Región de Valparaíso y en el Aconcagua.

- ¿Puede la DC considerar nombres como Hernán Pinto, René Lues o Iván de la Maza?

- No quiero mencionar a nadie, no quiero jubilar a nadie, no vamos con cartas marcadas. No voy con ideas preconcebidas... estamos recién pensando este tema, que va a ser para febrero, estamos recién empezando a conversar al interior del partido, y con los otros partidos, con altura de miras y generosidad. El prestigio de nuestra región, especialmente en la costa, que siempre aparece en las páginas policiales por hechos de corrupción, es algo que debe parar, porque ha deteriorado su imagen.

- ¿Qué opinión tiene del escándalo por el fraude en la Intendencia y el trabajo político que se ha realizado al respecto?

- Los parlamentarios de esta región suscribimos un compromiso por la probidad y contra la corrupción hace tres años. Siempre he sido partidario que se investigue todo, caiga quien caiga... debemos limpiar el servicio público de nuestra región.

- Hay quienes han vinculado a personeros DC en este fraude...

- Si son DC los involucrados, con mayor razón voy a ser implacable... no hay atenuantes ni defensas corporativas. He visto algunos titulares de prensa, pero no prejuzgo ni pongo colores políticos: hasta ahora hay tres personas RN. No me importa el color político, y si hay algún DC, voy a ser implacable en perseguir su responsabilidad.

- ¿Recuperar municipios como Valparaíso o Viña debe ser una de las metas de la DC pensando en el futuro?

- Tenemos que trabajar desde ya en perspectiva de las elecciones municipales. La DC en la V Costa puede hacer más para recuperarlos y debemos tener una estrategia clara.

"No quiero mencionar a nadie, no quiero jubilar a nadie, no vamos con cartas marcadas. No voy con ideas preconcebidas... estamos recién pensando este tema"

Los "equilibrios" y el nuevo rol de la DC

Al proyectar el rol que cumplirá la DC en el próximo Gobierno de Michelle Bachelet, Ignacio Walker afirma que "el rol de la DC en el futuro Gobierno no se mide solo en términos cuantitativos, sino cualitativos. Hay mucha gente que tiene su mirada puesta en la DC desde el punto de vista de, por un lado, impulsar los cambios que el país requiere y con los cuales estamos comprometidos, pero por otro lado, tratar de buscar los equilibrios básicos: que las reformas sociales sean con estabilidad política, que los cambios sociales sean con gobernabilidad democrática".

Feria de postulaciones será simultánea a resultados de la PSU

viña del mar. Módulos estarán en estación de Metro Regional.
E-mail Compartir

De forma simultánea a la entrega de los resultados de la Prueba de Selección Universitaria (PSU) funcionará en Viña del Mar la tradicional Feria de Postulación y Matrícula de la Educación Superior. La actividad reunirá a universidades, centros de formación técnica e institutos profesionales en la estación Viña del Mar del Metro Regional Valparaíso.

Uno de los grandes aportes de la feria radica en concentrar en un solo lugar la oferta de las diferentes casas de estudios superiores. "Abriremos una hora antes, es decir a las 8 horas de la mañana, lo que coincidirá con la entrega de los resultados de la PSU. Ello significa que los estudiantes, si así lo desean, podrán incluso conocer sus resultados en la misma feria apenas estos se hagan públicos. Para ello, los diferentes establecimientos presentes cuentan con monitores y equipos que estarán a disposición de los jóvenes a fin de de apoyarlos en todo lo que necesiten", dijo Ricardo Carrasco, director general de la Feria de Postulación y Matrícula.

La Feria no solo es visitada por aquellos que han rendido la PSU, sino también por alumnos de establecimientos técnicos e industriales y trabajadores que estudian, quienes tienen la opción de encontrar alternativas académicas de seguir una carrera técnica o de perfeccionarse.

La Feria de Postulación y Matrícula se realizará los días 28 y 29 de diciembre de manera simultánea en el Coliseo Monumental de La Serena, el Centro Cultural Estación Mapocho en Santiago, en la Estación Viña del Mar del Metro Regional Valparaíso y en el Centro de Eventos SurActivo de Concepción.