Secciones

La complicidad con la que Araneda y De Moras llegarán a la Quinta Vergara

Certamen. Los animadores realizaron ayer su primera actividad oficial como tales, donde contaron qué los une y cómo trabajan para enfrentar al Monstruo en febrero.
E-mail Compartir

A primera vista resulta obvio que Rafael Araneda y Carolina de Moras comparten una complicidad especial, la cual no está dada porque hayan trabajado juntos en el programa "Salta si puedes", ya que debido al formato del mismo eran poco lo que compartían; sino porque "la Carola se interesa en saber más de mí, y yo en saber más de ella", dice el también animador de TV Azteca.

"Esto va más allá de la pega, porque tenemos cosas similares: tengo niños chicos, ella también, y ahora le dio por tener perros, yo tengo cinco", cuenta Araneda; mientras su compañera añade que "tenemos las ganas y la disposición de entrar en la química. Me siento súper cercana al Rafa, me siento cómoda, como si estuviera con un amigo, y no con un colega".

Precisamente la buena onda que comparten es la que quieren transmitir cuando deban enfrentarse al Monstruo en la 55ª edición del Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar, que se realizará entre el 23 y el 28 de febrero.

Los nervios de siempre

Ayer la pareja fue presentada oficialmente como los animadores del certamen, momento en el cual también la organización aprovechó de hacer otros anuncios (Ver nota pág. 31). En la oportunidad, ambos se dieron tiempo para hablar con la prensa sobre cómo se están preparando para compartir la Quinta Vergara, aunque para Araneda sea la cuarta vez que se enfrenta al Monstruo.

"En lo personal es como el primer año -comenta el conductor-. Para mí es como si fuera el primer Festival, por lo que lo tomo con la misma ilusión, tensión, ganas, y con la misma o mayor energía". "Yo estoy súper ilusionado que va a salir todo muy bien", agrega, expresando además que está "muy contento por la Carola. La veo bien, tranquila, con ganas, por lo que creo que va a andar todo muy bien".

De Moras, en tanto, le cuesta encontrar la o las palabras exactas que describan lo que significa para ella subir por primera vez al escenario viñamarino. "Creo que es entre bendecida, dichosa, privilegiada y agradecida por la oportunidad que me entregó la vida de una experiencia que es única en nuestro país", sostiene.

Con un estilo natural que le es muy propio, la exmodelo está consciente que la primera vez que se enfrente al público "me va a tiritar hasta la uña del pie". "Lo tengo claro, asumido y quiero vivirlo así, porque es natural. No puedo llegar a pararme como si fuera la reina del Festival y hubiese animado los 55 años de historia. Tengo claro que es mi primera vez, que quizá voy a quedar impactada no solamente con el público, sino con la escenografía y con los artistas que van a venir", dice mientras ya se imagina estando frente a Ricky Martin, "cómo no darle un beso apretado", se pregunta.

"A mí", responde Araneda. "A ti también, no te pongas celoso", bromea su partner, mientras ambos sonríen, dando muestras de lo bien que se llevan.

Detalles técnicos

Pero la buena onda no basta para subirse a un escenario como el del Festival de la Canción, donde tienen que lidiar con aspectos técnicos y situaciones complejas. Y el director televisivo del certamen, Álex Hernández, no quiere dejar nada al azar.

Por una parte, les ha mostrado videos de ediciones pasadas del evento -tanto las realizadas por CHV como otros canales-, para que sepan cómo salir adelante en situaciones complicadas, como puede ser cuando la Quinta se viene abajo por las pifias. Además, han hecho un trabajo de mesa donde van puliendo los libretos.

A ello se suma otra instancia, en la cual los han puesto sobre la Quinta Vergara. "Es una especie de simulación al menos en decibeles y en ilumiación", describe Araneda, explicando que "la iluminación en la cara son cosas que si una persona no las conoce, y aunque uno las conozca, hay que saberlas manejar".

Y detalla: "Saber que uno puede encandilarse, quedarse sin aire, o un poquito sin retorno, porque la verdad es que a veces el ruido en ensordecedor. Hay que tener claro de qué se trata ese momento y yo creo que eso ha sido una experiencia para ella súper positiva. Además, le ha ido muy bien en eso y creo que va a salir el descueve".

Consultada al respecto, el exrostro de TVN dice que "de hecho pregunté "¿de verdad que voy a escuchar así", "sí Carola de verdad, y peor". Y fue impactante", añadiendo que "creo que la primera vez que una persona se sube al escenario de la Quinta Vergara no hay comparación absoluta".

Sin embargo, siente una gran confianza en el equipo con el que están trabajando, en el cual sabe que puede apoyarse para solucionar cualquier apuro que se dé en un Festival que además se emite totalmente en vivo. Pero sobre todo, agradece la compañía de Araneda: "Ha sido un gran apoyo, y un gran partner. Un gran protector también y un gran guía", concluye.

Ambos llegarán a instalarse en Viña del Mar una semana antes de que se inicie el certamen, tiempo en el cual ya tienen programadas algunas actividades.

La programación del 55° festival Internacional de la Canción de Viña del Mar

23 de febrero -Ricky Martin. -Los Tres. -Humorista a confirmar

24 de febrero -Laura Pausini -Fito Páez -Humorista a confirmar

Rafael Araneda

25 de febrero -Ana Gabriel -Lucero -Humorista a confirmar

26 de febrero -La Ley -Gepe -Artista por confirmar

27 de febrero -Rod Stewart -Paloma San Basilio -Sonora Palacios

Carolia de Moras

28 de febrero -Jesse & Joy -Melendi -Alexis y Fido