Secciones

Crean un mecanismo que podría revertir el envejecimiento

Investigación. En un estudio con ratones, los animales que tenían una edad biológica de dos años pasaron a tener solo seis meses.
E-mail Compartir

Un grupo de científicos de la Universidad de Harvard presentó el jueves un nuevo sistema que podría permitir en el futuro el rejuvenecimiento en humanos. Se trata de una investigación que aún se encuentra en pruebas con ratones, pero que ha logrado rejuvenecer a estos animales hasta un año y medio durante sus primeros experimentos.

El estudio, publicado en la revista especializada "Cell" y que contó con la colaboración del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), en EE.UU., tuvo como objetivo principal la investigación de la mitocondria, un organelo que desde hace años ha sido vinculado con diferentes enfermedades relacionadas con la vejez, como por ejemplo, los problemas cardiacos y los males de Parkinson y Alzheimer.

Específicamente, el grupo de científicos estudió los defectos de estos gránulos y su producción de ATP (la base energética de las células) por medio de la oxidación de nutrientes.

Durante este proceso, los expertos notaron que al eliminar la proteína SIRT1, los ratones con los que realizaron este estudio envejecían a la vez más rápido. Este es, precisamente, un elemento que ya se ha relacionado previamente con el menor o mayor grado de envejecimiento celular. Así, los científicos estadounidenses comenzaron a regular esta proteína por medio del compuesto NAD+, logrando que los ratones que tenían una edad biológica de dos años pasaran a tener solamente seis meses.

Por este proceso, los científicos entendieron cómo el aumento de NAD+ lograba revertir el envejecimiento en ratones, especialmente por medio de inyecciones, que permitieron desde sus pruebas iniciales rejuvenecer a los animales.

próximas etapas

Se espera que eventualmente los resultados de este estudio, que solo se han testeado en animales, puedan pasar próximamente a un nivel clínico con el fin de probar si efectivamente este mecanismo también podría llegar, en un futuro quizás no tan lejano, a lograr rejuvenecer personas.

Datos del estudio