Secciones

Maximiliano Ceratto espera terminar con las lesiones y tener una revancha en el 2014

fútbol. A comienzos de temporada el atacante de Everton sufrió rotura de ligamentos, lo que nuevamente le impidió una mayor regularidad. Hoy realiza la pretemporada con normalidad y aspira a dejar las malas experiencias en el pasado.
E-mail Compartir

Desde que llegó a Everton en el 2010 a Maximiliano Ceratto lo ha perseguido una suerte de maldición, porque las lesiones le han impedido jugar una temporada completa. La del 2013 fue la peor de todas, ya que en febrero el ariete sufrió una rotura de ligamentos que lo marginpó de las canchas por más de seis meses.

Recién pudo volver a jugar el 30 de agosto frente a Antofagasta, cuando se disputaba la sexta fecha del torneo de Apertura. Con Omar Labruna jugó como titular ante Unión La Calera (decimoprimera fecha), pero en la semana siguiente sufrió un desgarro y un recrudecimiento de su problema en la rodilla que lo descartó por el resto del torneo.

Hoy al fin entrena con normalidad y participa de la exigente pretemporada que comanda el preparador físico oro y cielo Jorge Fleitas. La esperanza, tanto de Labruna como del propio atacante argentino, es que en el 2014 se le presente la oportunidad de jugar la mayor cantidad de partidos posibles.

MOMENTOS DUROS

"He pasado por momentos muy difíciles, me recuperé bien de los ligamentos cruzados, pero me quedó una secuela que generó una fibrosis que también tuve que operar para no seguir con las molestias. Yo quería estar bien y tomamos la determinación con el médico de intervenir y creo que fue lo mejor porque ahora me siento re bien y entrenando a la par de mis compañeros", comenta Ceratto, diciendo que en el trabajo de acondicionamiento físico que realizan los viñamarinos de cara al próximo torneo ha dado el cien por ciento y no ha tenido problemas.

Y es que el jugador sabe que el entrenador lo tiene considerado para conformar una ofensiva a la que ya se sumaron tres refuerzos (Leandro Díaz, Matías Donoso y Luciano Leguizamón), básicamente porque al DT le gusta el poder utilizar atacantes perimetrales que abran la cancha.

"El inicio que tuve antes de romperme los ligamentos fue muy bueno, recuerdo que esa vez hice una pretemporada que me sirvió mucho, por lo que había arrancado con todas las pilas, pero por esos temas de la vida y los gajes del oficio de uno me tocó lesionarme grave, pero ya es una etapa pasada", sostiene, esperanzado en dejar atrás la mala fortuna para volver a ratificar las condiciones que llevaron a los regentes oro y cielo a comprar su pase a Defensores de Belgrano.

"Ahora he entrenado bien, físicamente estoy muy fuerte, así que gracias a Dios las cosas están saliendo bien, con todas las ganas de volver a jugar", complementa.

Sin embargo, Ceratto está consciente que los hinchas esperan que de una vez por todas pueda tener regularidad y convertirse en un pilar fundamental para el equipo.

A LA CANCHA

"El volver a jugar es un desafío para mí, tratar de hacer las cosas bien y ayudar a mis compañeros, porque he pasado por momentos difíciles, pero esa regularidad se consigue entrenando...por lo que espero llegar al torneo de buena forma, que comencemos con el pie derecho y tengamos un gran campeonato", proyecta el nacido en Río Gallegos, añadiendo que "obviamente la gente quiere que uno juegue todos los partidos y yo también lo deseo".

¿Se puede aspirar a cosas importantes?. "Pese a las complicaciones que he tenido sigo bien de la cabeza y tanto mis compañeros como el cuerpo técnico están conmigo, eso genera mucha confianza, así que aspiraremos a objetivos importantes", cerró el puntero de 25 años.

Labruna está conforme con lo que tiene

Sobre la recuperación de Maximiliano Ceratto, el técnico evertoniano, Omar Labruna, indica que "lo he visto muy bien, está trabajando a full, en igualdad de condiciones que el resto de sus compañeros...quizás están cansados, pero eso pasa con todos, porque ellos sabían que esta etapa iba a ser de mucha exigencia". Quien es más difícil que llegue con opciones de jugar es Franco Ragusa, mientras que otro de los elementos de la cantera que está viendo el DT es Camilo Ponce, quien regresó de su préstamo de Trasandino de Los Andes.

Maximiliano Ceratto

Delantero evertoniano

La Sub 14 de Wanderers también alcanza la cima

FÚTBOL. Campeón del torneo al vencer en penales a la UC.
E-mail Compartir

Después del título conseguido el sábado por la división Sub 19 de Santiago Wanderers, la categoría Sub 14 no quiso ser menos y también alzó la corona del campeonato de Clausura del Fútbol Joven de la ANFP. Los caturros vencieron en definición a penales a Universidad Católica, tras haber igualado 1-1 los dos partidos finales jugados en Mantagua y San Carlos de Apoquindo.

Y si el título del equipo adiestrado por Héctor Robles fue emotivo, el del cuadro dirigido por Santiago Pizarro fue incluso más emocionante. Los porteños tuvieron que remontar un marcador adverso en el tiempo reglamentario y luego imponerse en una definición a penales en la que también estuvieron abajo en el marcador.

Tras el empate 1-1 firmado en Mantagua la semana pasada, Wanderers tenía la difícil misión de buscar una victoria como visita para poder alcanzar el título. Pero las cosas no empezaron bien, ya que a los 16 minutos Pacheco ponía en ventaja a la UC, resultado que les entregaba la copa a los de la franja.

El marcador no se movió durante todo el resto del primer tiempo, pero en el complemento el escenario comenzó a mejorar para los de la camiseta verde. Con menos de 10 minutos de diferencia fueron expulsados los locales Henríquez (11") y Bustamante (20"), dejando a la visita en una superioridad numérica que tarde o temprano tendría que notarse en el desarrollo del partido.

Fue así como a los 24 minutos Rojas anotó la paridad, que en caso de mantenerse obligaría a dirimir al monarca del Clausura desde los 12 pasos. Llegó el final del partido y el resultado se mantuvo inalterable.

En la definición a penales, nuevamente Wanderers tuvo que empezar desde abajo ya que perdió el primer tiro. Afortunadamente, luego sería Universidad Católica la que empezaría a fallar. Llegaron al sexto lanzamiento, para los locales erró Uribe, dejándole toda la responsabilidad al arquero caturro Veloso, quien no se equivocó y mandó la pelota al fondo de las redes para poner el 5-4 definitivo que le entregó el título de campeón del Clausura al cuadro verde.

Lafrentz felicita a la serie Sub 19

Jorge Lafrentz estuvo presente en la final de la Sub 19 frente a Unión Española, ocasión en la que destacó el trabajo en las fuerzas básicas de Wanderers. "Estos logros representan el desarrollo institucional, acá está nuestro proyecto social", dijo."Este título me llena de orgullo. Sé que los hinchas quieren que el primer equipo también consiga logros y yo les aseguro que los resultados van a venir, la exigencia ya está planteada".