Secciones

Muy feliz Navidad y Año Nuevo

Acompañemos la alegría inocente de los niños, demos aliento al caído, apoyo a quien lo necesite.
E-mail Compartir

Mañana celebraremos Nochebuena y luego Navidad, fiesta en que conmemoramos el natalicio de Jesús. Se trata de un hermoso día que todos esperamos para compartir la felicidad de dar y recibir, en un ambiente y espíritu que le es muy propio. Desgraciadamente, la competencia por los regalos y el consumismo han ido haciéndose parte también de estas fiestas, pero en Viña del Mar hemos procurado mantener el verdadero espíritu navideño a través de acciones concretas, como adherirnos a la campaña de Correos de Chile para hacer realidad las cartas enviadas por los niños y dirigidas al Viejito Pascuero; y la entrega de 43 mil regalos nuevos a los pequeños de las familias más vulnerables de la comuna.

La Navidad debe ser un tiempo de meditación y reflexión, en el que podamos valorar y agradecer lo que tenemos, más que ambicionar lo que carecemos. Se trata de una fecha para pasar con nuestros seres queridos en paz y en unidad, para fortalecer las buenas tradiciones que unen a las familias, para reconciliarnos con quienes hemos estado distanciados.

En esta fiesta tan especial, acompañemos la alegría inocente de los niños, demos aliento al caído, apoyo a quien lo necesite, cariño a nuestros amigos, compañeros y familiares, sintámonos parte de nuestros equipos de trabajo y de nuestra comunidad laboral, enriquezcamos nuestro trato con todas las personas que nos rodean durante todo el año.

Una semana después de la Navidad saludaremos al Año Nuevo, cuya noche este año tendrá varias y espectaculares novedades en el lanzamiento de fuegos artificiales en Viña del Mar y toda la bahía. Con los años, el espectáculo pirotécnico se ha transformado en una actividad valorada a nivel mundial y ahora, al sumar un séptimo punto de lanzamiento en el sector de Cochoa-El Encanto, Viña del Mar se acerca a incorporarse a los Récord Guinness para el próximo año, en alianza con las municipalidades de Valparaíso y Concón. Para recibir el año 2014, serán más de 20 mil los disparos de fuegos artificiales, con 7 puntos de lanzamiento marítimo ubicados en los sectores de Recreo, Miramar (Caleta Abarca), avenida Perú, muelle Vergara, playa Los Marineros, Reñaca y se agrega Cochoa- El Encanto.

De todo corazón y con mucho cariño, les envío un fuerte abrazo y mis mejores deseos de paz, alegría y felicidad para esta Navidad y Año Nuevo que se avecinan, anhelando que el 2014 sea pródigo en logros, un año en el que se cumplan sus sueños y que venga acompañado de salud y éxito para todos.

Virginia Reginato B.

Alcaldesa de Viña del Mar

El nuevo dique flotante fue lanzado al mar Caballo desbocado por la calle Blanco 600 personas sin casa por crecida del Aconcagua

E-mail Compartir

Desde las nueve y veinte minutos de la mañana de ayer se encuentra a flote el nuevo dique. Su carrera fue imponente, majestuosa; el ruido era el de un tren de ferrocarril atravesando un puente. Más de mil almas se encontraban en los alrededores y terminada la carrera, comenzaron los vivas al constructor señor Tiedje.

Ayer en la tarde se fugó del carretón de vino de los señores Carlevarino y Winckler, uno de los caballos echando a correr por la calle Blanco, donde atropelló a una niña de 16 años, que fue enviada al hospital. También causó perjuicios en la agencia El Ancla y dio vuelta un puesto de helados situado en la esquina de la calle Clave.

El río Aconcagua arrasó en la madrugada de ayer una población en la cual viven 600 personas en San Felipe, y amenaza con cortar en diversos puntos de su curso la línea férrea. La población afectada fue la de los "Areneros", que se encontraba ubicada 300 metros de distancia del cauce normal del río.

Recuperación de un antiguo parque

Un acuerdo entre la Universidad de Valparaíso y el municipio local permitirá la puesta en valor del tradicional parque El Litre.Los trabajos de remodelación de jardines y mobiliario urbano, podrían incluir el emplazamiento digno de la estatua del benefactor Juan José González de Hontaneda.
E-mail Compartir

Gracias a un acuerdo entre la Municipalidad de Valparaíso y la Universidad de Valparaíso, el tantas veces abandonado parque El Litre será al fin recuperado como corresponde, favoreciendo a uno de los escasos espacios públicos del plan de nuestra ciudad. Para lograr este objetivo y recuperar el recinto para fines de esparcimiento, académicos y de actividades de la comunidad, se firmó un protocolo entre ambas entidades y en el que participaron también representantes de los organismos sociales que lo usan habitualmente.

De acuerdo con este convenio, el parque será destinado a uso ciudadano y la realización de actividades recreativas, culturales, docentes y de promoción y prevención en Salud, lo que se materializará en un comodato a favor de la Facultad de Medicina de la dicha Universidad, cuya sede se encuentra precisamente frente al parque, la que se hará cargo de su administración y se ocupará del remozamiento general de dichas instalaciones, su mobiliario urbano, áreas verdes, todo lo cual podrá ser disfrutado por los estudiantes, académicos, funcionarios y público en general.

Se trata indudablemente de una muy buena noticia para la ciudad, ya que dicho parque, que nació en terrenos colindantes al antiguo hospital San Agustín, denominado a partir de 1929 como Carlos Van Buren, ha tenido una vida bastante azarosa. Desde su creación, al acoger allí algunas instalaciones ligadas a los centros de salud, fue cerrado, tal como ocurriera con el primitivo Jardín de Abadie, más tarde Jardín Municipal y hoy Parque Italia, recuperando su carácter de plaza abierta. No obstante ser muy concurrido, incluso con un tablado en el que tocaban bandas de música, el parque cíclicamente volvía a caer en el abandono, pese a tener esta vida bastante activa.

Como un homenaje al comerciante Juan José González de Hontaneda, quien en1873 donara una apreciable fortuna para el hospital y en particular para los niños pobres, la calle circundante recibió su nombre y posteriormente se trasladó allí un monumento erigido en su memoria, que se encontraba emplazado en el frontis del recinto hospitalario. Esta estatua ha tenido una dispar suerte y ahora podría hacerse justicia, contando con el concurso de la nueva administración.