Secciones

CHV apuesta por seguir con el diseño escenográfico para el Festival de Viña

Certamen. Álex Hernández dice que se perfeccionará el escenario que debutó este año.
E-mail Compartir

Debido a las características de un evento como el Festival de la Canción de Viña del Mar, la organización trabaja todo el año no solo buscando a los artistas que integren la parrilla, sino en detalles escenográficos, técnicos y puesta en escena que permiten entregar un show de calidad tanto al público que asiste a la Quinta Vergara como al que lo ve en televisión.

Al respecto el director televisivo del evento, Álex Hernández, dice que seguirán trabajando con Marcelo Rojas para la escenografía, mientras que Luis Pastor y Órbita se encargarán de la iluminación. Y además aprovecha de adelantar algunos detalles de lo que se verá en la edición 2014 del evento, que se desarrollará entre el 23 y el 28 de febrero.

"Se mantendrá la concha acústica que hicimos en LED para esta edición, al igual que el arco frontal el que permitió acotar un poco más el escenario y hacer que pueda tener momentos de intimidad", cuenta; agregando que la idea es potenciar esta idea con "sistemas de LED con diseños dinámicos, que estarán colocados justo debajo de la concha acústica, y un sistema de pantallas sobre el escenario que se divide y le da profundidad".

Y si bien la tecnología es fundamental, también seguirán presentes otros elementos que también le dan dinamismo a la propuesta. Este año, algunos artistas permitieron que se les hiciera un microdocumental mientras entraban a la Quinta y que servía como presentación, idea que se mantendrá, incrementado incluso la cantidad de cámaras en backstage, al igual que las dedicadas al Monstruo, "para que el público sea más protagonista todavía", asegura Hernández.

La puesta en escena

En relación al show mismo se está preparando una obertura para la primera jornada, de la cual Hernández no quiso adelantar mucho para no arruinar la sorpresa, y solo dijo: "Ya está Carlos Figueroa (el director de la Orquesta Festival) haciendo la música, la que está quedando muy bien; van a aparecer varios artistas y la puesta en escena esperamos que sea muy bonita. Pero por sobre eso, lo importante será el contenido que tiene, el cual es muy bonito".

Para las otras noches, "estamos pensando eventualmente hacer un openning, pero no tenemos cerrado eso", comenta; agregando que "no sabemos" si habrá un homenaje a Jorge Pedreros, quien fuera una figura fundamental para el Festival de Viña y que murió este año.

En cuanto al trabajo que se está haciendo con los artistas internacionales que intervendrán en el escenario, Álex Hernández dice que "se está tomando contacto con los equipos de producción y organización de los artistas para que esté muy coordinada la puesta en escena con los recursos que tiene el Festival, que son hartos, para que le puedan sacar el máximo partido". El objetivo, desde su perspectiva, es "apoyar en lo que sea necesario, o sea, sumar las fuerzas para que la cuestión sea un verdadero show".

En el caso de los que están en competencia, "ya se está ensayando, se les dio concepto a la puesta en escena, y los cantantes están enterados con lo que estamos haciendo. Ellos están de acuerdo y están trabajando en sus países. El tema de las visuales, que también es bonito, ya se está trabajando , pues estamos viendo las propuestas", finaliza.

Ricky Martin lidera venta de entradas

Salvo sus participaciones en televisión y en algunos conciertos íntimos, Ricky Martin ha estado alejado de los escenarios masivos. Algo que cambiará el próximo 23 de febrero, cuando sea el encargado de inaugurar la versión 55 del Festival de la Canción. En la oportunidad, el intérprete de "Lo mejor de mi vida eres tú", presentará su nuevo disco, titulado "Come with me"; y la expectación por su puesta en escena ya se ha dejado sentir, ya que hasta el momento lidera la venta de entradas al haber agotado tres sectores de palco y uno de platea premium. Los boletos se venden por Puntoticket.