Secciones

En enero se conocerá primer estudio para estacionamientos

quilpué. Será la primera construcción subterránea en su tipo que se espera concretar en el centro de la comuna.
E-mail Compartir

En enero próximo, la Municipalidad de Quilpué estaría en condiciones de entregar el estudio de prefactibilidad respecto del proyecto de construcción del primer estacionamiento subterráneo público en el centro de la comuna.

El alcalde Mauricio Viñambres explicó que la prefactibilidad consideran, entre otros aspectos, dos fundamentales: el impacto ambiental y el impacto vial.

medidas de mitigación

"Nos interesa que el proyecto final que se ejecute tenga en vista conservar los árboles (en el entorno a la casa consistorial) y que obviamente incluya medidas de mitigación vial, ya que el objetivo es ayudar a descongestionar el centro de Quilpué y no crear otro problemas, porque a veces los estacionamientos subterráneos se convierten más en un problema que en una solución", acotó el alcalde.

Viñambres precisó que los aspectos que incluya el estudio de prefactibilidad deben ser considerados por las empresas que participen en la licitación del diseño de estudio de ingeniería del proyecto.

"Junto con ello se tiene que considerar las observaciones de los organismos correspondientes, como el lógico, como la secretaría regional ministerial de Transporte", acotó.

parque vehicular

De acuerdo con el alcalde quilpueíno, la expansión demográfica en la ciudad, sumada a la gran cantidad de población flotante que llega hasta Quilpué entre Limache y Viña del Mar, atraídos por los polos comerciales de la comuna, implican un aumento del parque vehicular que en Quilpué dijo se estima en 25 mil vehículos para una población de 160 mil habitantes.

"Como somos una comuna intermedia entre el Gran Valparaíso y la zona interior, el parque vehicular aumenta en algunas ocasiones al doble, así que el proyecto de estacionamiento subterráneo considera una base de unos 30 mil vehículos. Tenemos por un lado 400 cupos en el mall y otros 400 que se agregarán de la mano de otro centro comercial en calle Andrés Bello, si sumamos los 400 estacionamientos que podrían incluir el parqueadero público, quedaríamos con una buena capacidad para los próximos 20 a 25 años", puntualizó.

Fue sometido a consulta ciudadana

La construcción del primer estacionamiento subterráneo público en Quilpué fue motivo, a mediados de octubre, del primer sondeo de participación ciudadana que se realizó para recoger la visión de los quilpueínos sobre el proyecto. La idea fue preguntar si es que les gustaría o no, tener estacionamientos subterráneos en el centro. Más del 60% dijo que sí a la iniciativa cuyos detalles los definirá el estudio de ingeniería que debe tomar en cuenta los factores ambientales que quiere cuidar el municipio. El objetivo de la iniciativa es descongestionar el centro de la ciudad, por lo que el municipio privilegiará estacionamientos en superficie en la periferia del centro.