Secciones

Detenidos asaltantes del cerro Concepción Oficialidad de la segunda compañía de Viña del Mar Municipalidad aprobará Varadero de Las Habas

E-mail Compartir

La policía ha capturado a los cuatro ladrones que asaltaron una casa del cerro Concepción. El día del asalto la policía y los vecinos estaban preparados y cuando los muy pillos llegaron y hacían su botín en la casa asaltada, les cayeron encima vecinos y policiales, deteniendo en el lugar a uno de ellos y más tarde a los otros tres.

Oficialidad para 1914: señores director, Juan José Latorre; capitán, Atanasio Valencia; secretario, Teófilo Rojas; tesorero, Daniel Espinoza; teniente 1° Alejandro Espinoza 2°, Alberto Valdivia; 3° Luis Rojas y 4° Luis Álvarez; ayudante Bernardino Vergara, Junta de Vigilancia y Disciplina, Ramón Césped, Guillermo Pinto y José Iñiguez.

En la primera sesión del próximo año se votará la entrega de terrenos al astillero Las Habas, con el fin de que esa entidad habilite un varadero con el cual podrá desarrollar un plan de construcciones pesqueras de grandes proyecciones, según lo anunció su gerente, Hernán Corssen, luego de una visita de algunos regidores.

El Rally Dakar y nosotros

E-mail Compartir

Como es sabido, entre los sábados 4 y 18 de enero próximo se efectuará en Argentina, Bolivia y Chile la 35ª edición del Rally Dakar, quizá una de las pruebas deportivas más duras y, a la vez, más prestigiosas del mundo.

Por sexta vez consecutiva el evento se realiza en Sudamérica, siendo las regiones de Tarapacá, Antofagasta, Atacama, Coquimbo y Valparaíso las anfitrionas que recibirán a los cientos de competidores y sus equipos. La competencia tiene una connotación especial para nuestra Quinta Región porque finalizará en Valparaíso, con la consecuente visibilidad mundial que tendrá nuestra ciudad y sus efectos en materia turística, económica y social. No es utópico señalar que serán miles las personas que saldrán a las calles, desde todos los rincones de la región, a recibir a estos esforzados deportistas.

Al igual que en las ediciones anteriores realizadas en Chile, la Mutual de Seguridad de la Cámara Chilena de la Construcción estará presente. Para nuestra institución es un privilegio ser parte de esta gran iniciativa porque no solo contribuye y se compromete con el deporte y la vida al aire libre, sino que también porque forma parte de los acontecimientos más importantes del quehacer nacional.

Por lo mismo, participar en el Dakar 2014 también representa un enorme desafío porque la Mutual pondrá a prueba, una vez más, su capacidad de reacción y gestión para entregar una atención oportuna y eficaz a las personas que puedan sufrir algún accidente. Por ese motivo la entidad ha dispuesto un equipo de salud altamente experimentado y entrenado para ejercer de la mejor forma su labor en los complejos terrenos por donde cruzará este importante torneo deportivo a nivel mundial. Este equipo contará, además, con una alta capacidad operativa para movilizarse junto a la caravana y asistir en el más breve plazo los requerimientos de la carrera.

En nuestra misión como institución mutualista se señala que uno de sus propósitos principales es agregar valor a las empresas y a sus trabajadores, entregando protección ante los riesgos laborales, dar calidad de vida a las personas y fomentar una cultura de seguridad y vida sana en la comunidad. La Mutual de Seguridad CChC busca permanentemente ejecutar una operación eficiente, que le permita generar excedentes para cumplir con nuestras obligaciones de largo plazo, particularmente con nuestros afiliados. Con su equipo de colaboradores construye un gran lugar para trabajar, mediante la aplicación de las mejores prácticas en gestión de personas. Todo lo anterior quedará plasmado a los ojos de la comunidad durante el mes de enero al recibir y atender a tan insignes deportistas.

Un honor y un desafío para el cual se estará a la altura, como también toda la logística, entusiasmo y organización de nuestras autoridades de las demás instituciones que participan.

Pedro Retamal V.

Gerente V Región Mutual de Seguridad CChC

Pago de bono a los profesores

Autorización de operación de leaseback pone término a la angustia vivida por el magisterio, la municipalidad y la comunidad de Quillota.A estos casos se suman a través del país varios otros que llaman a reflexionar muy seriamente en torno a lo que está pasando en esta materia y a revisar el sistema vigente para introducirle las modificaciones a que haya lugar.
E-mail Compartir

Las zozobras que deben pasar las municipalidades para pagar bonos, aguinaldos y otros a los profesores se han convertido en una verdadera pesadilla tanto para los docentes como para los municipios y la comunidad toda. Lo recientemente acontecido en Quillota es un claro botón de muestra de lo que estamos afirmando.

Un llamado telefónico desde la Dirección de Presupuestos del Ministerio de Hacienda avisó al alcalde quillotano, Luis Mella, que se había aprobado la operación de leaseback por mil millones de pesos para cancelar con cargo a la Subvención Adicional Especial (SAE) el respectivo bono a 300 profesores de la comuna. Con esto se está poniendo término a la angustia vivida por el magisterio, que manifestó de inmediato su beneplácito frente al anuncio de Mella en el sentido que una vez materializada la operación de leaseback, estará en condiciones de pagar a los profesores la totalidad de la deuda y en una sola cuota a más tardar el 31 de marzo próximo.

Paralelamente, la comunidad quillotana también recibió la noticia con alegría, pues arriesgaba ni más ni menos que la pérdida de su estadio, el que, a petición de los docentes, saldría a remate para que les pudieran pagar lo que se les adeudaba.

Los profesores de Valparaíso, en tanto, tuvieron también buenas noticias al respecto al saber que la Cormuval les pagará bono y aguinaldo, cosa que se comenzó a materializar ayer martes. El atraso -como lo expresó el propio alcalde Jorge Castro- "no fue culpa de la Corporación, sino de un retraso de la Subdere que empaña esta fecha navideña. Hicimos gestiones internas -subrayó el jefe comunal- para enfrentar este escenario porque jamás imaginamos que este hecho se daría así".

A estos casos se suman a través del país varios otros que llaman a reflexionar muy seriamente en torno a lo que está pasando en esta materia y a revisar el sistema vigente para introducirle las modificaciones a que haya lugar.