Secciones

Fiscalía Naval sigue con deligencias en el caso tsunami

judicial. Investigación busca precisar responsabilidades de personal de la Armada por víctimas en Juan Fernández.
E-mail Compartir

La Fiscalía de la Primera Zona Naval de Valparaíso aún mantiene diligencias para determinar si hubo responsabilidades por parte de personal de la Armada en la muerte de 16 personas producto del tsunami que afectó a la isla de Juan Fernández la madrugada del 27 de febrero de 2010.

Así lo confirmó el abogado querellante en la causa, Alfredo Morgado, quien representa a los familiares de 8 de las víctimas que fallecieron en bahía Cumberland producto del maremoto que arrasó con el borde costero de la isla.

La investigación permanece abierta desde abril pasado, luego que la fiscal que instruye la causa penal en el Séptimo Juzgado del Crimen de Santiago, Solange Huerta, se declarara incompetente de indagar las eventuales conductas constitutivas de delito cometidas esa madrugada por personal de la Armada.

Por tal motivo, la persecutora envió a la justicia naval los antecedentes de conductas que pueden ser constitutivas de delitos y/o faltas administrativas.

La Fiscalía Naval deberá determinar si miembros de sus filas incurrieron o no en delitos.

El abogado Morgado puntualizó que "con respecto a Juan Fernández, además se encuentra abierta una investigación en la Fiscalía Naval de Valparaíso, referida a la actuación de la Armada en la isla al momento de registrarse el tsunami".

Cabe consignar que en Juan Fernández existe una Capitanía de Puerto y "en relación a la actuación de los funcionarios de la Armada que en esa época estaban de servicio en dicha repartición, se abrió una carpeta investigativa, producto de los antecedentes que en su oportunidad le remitió la fiscal Solange Huerta a la Fiscalía Naval de Valparaíso", argumentó el profesional.

En dicha investigación el abogado afirmó que también se hizo parte como querellante, en representación de las víctimas del maremoto.

doble investigación

doble investigación

"En la parte penal soy abogado tanto ante la Fiscalía Naval como en el Séptimo de Garantía, tribunal que se encuentra conociendo los antecedentes por la querella que presentaron las víctimas de Juan Fernández", aclaró.

Respecto a la causa que se abrió en el tribunal castrense de Valparaíso, el abogado Morgado dijo que "hemos pedido varias diligencias, motivo por el cual la Fiscalía Naval ha tomado diversas declaraciones. Dicha causa está con investigación vigente", subrayó el profesional.

La doble investigación en relación a las muertes de Juan Fernández contempla las actuaciones de la Onemi de Santiago y del SHOA Valparaíso. En forma paralela, respecto a las responsabilidades de los funcionarios de la Armada, existe una investigación a la dotación de Juan Fernández, a objeto de determinar si hubo un actuar negligente de los uniformados o incumplimiento de sus deberes militares, en lo que respecta a dar oportuna alerta a los habitantes de la isla antes de que ocurriera el tsunami.

ocho imputados

En marzo pasado, el Ministerio Público determinó que, a su juicio, los únicos que tuvieron toda la información disponible esa madrugada para decretar alerta de maremoto son los ocho imputados del caso.

En la indagatoria están formalizadas ocho personas, entre ellas el ex subsecretario de Interior, Patricio Rosende; la ex directora de la Onemi, Carmen Fernández, y el jefe del SHOA, Mariano Rojas.

La Fiscalía Occidente determinó que ningún intendente ni alcalde, ni otra autoridad de las zonas afectadas, tuvo información como para imputarle el cuasidelito de homicidio de quienes no fueron evacuados oportunamente esa noche. Con esto se descartó más formalizaciones en la investigación penal.

"Hemos pedido varias diligencias, motivo por el cual la Fiscalía Naval ha tomado diversas declaraciones"

Alfredo Morgado

Abogado querellante

Dotación de siete funcionarios

Al momento de registrarse el tsunami, en la Capitanía de Puerto de Juan Fernández había una dotación de 7 marinos, a cargo de un suboficial que había asumido el cargo solo 3 días antes del desastre natural. Dicha madrugada había un solo marino de guardia, un cabo que actualmente cumple funciones en Talcahuano. Consultada respecto a los avances de la investigación, la Primera Zona Naval declinó referirse al tema por existir un "secreto de sumario" vigente en la causa. Tras el cambio de mando institucional, asumió un nuevo fiscal naval.

Detienen a "mechero" que se había escapado desde calabozo policial

viña del mar. Sujeto mantenía tres órdenes de captura vigente.
E-mail Compartir

Tras permanecer cerca de dos meses prófugo, personal policial logró capturar a un avezado delincuente que se había fugado desde un calabozo en dependencias de la Primera Comisaría de Carabineros de Viña del Mar.

El antisocial mantenía tres órdenes de captura pendiente por parte de la justicia, y posee un extenso prontuario por hurtos y robos en diversos puntos de la zona.

Según se pudo precisar, el sujeto identificado con las iniciales J.F.R.S. (30 años), fue detenido tras ser sorprendido por guardias del supermercado Lider del Espacio Urbano Centro, en la Ciudad Jardín, cuando intentaba sustraer tres paquetes con cortes de filete de carne.

El individuo fue reducido por personal de seguridad del centro comercial, luego de traspasar las cajas, tras lo cual se dio aviso a personal de servicio de Carabineros de la Primera Comisaría, constatando que era intensamente buscado por la justicia y era reincidente por delitos similares.

En horas de la mañana de ayer quedó a disposición de la Fiscalía local.

Producto de la fuga que había protagonizado con anterioridad el detenido, existe un sumario pendiente en Carabineros, a objeto de determinar posibles responsabilidades de los funcionarios a cargo de su custodia.

Delincuentes roban hasta los regalos de Navidad en casa de seremi de Economía

VILLA ALEMANA. Autoridad agradeció el hecho que no estaba junto a su familia en la vivienda. Antisociales se movilizaban en automóvil y dejaron botada una TV.
E-mail Compartir

Un poco a la fuerza por las circunstancias, el secretario regional ministerial de Economía, Mauricio Silva, dijo que vivirá una Navidad con el real sentido que tiene para él, recordando el nacimiento de Jesús junto a su familia y compartiendo algunos presentes, agradeciendo el no haber estado cuando delincuentes entraron a su hogar en Peñablanca.

Y es que entre las 21.30 y 22 horas del lunes, al menos dos antisociales, jóvenes según testigos, ingresaron a su hogar vulnerando la ventana del dormitorio principal en el primer nivel de la vivienda ubicada en el condominio Valles del Rincón, en Peñablanca.

"Fuimos a misa con mi señora a Quilpué, pasamos a comprar algunos obsequios y mis hijos (de 16 y 18 años) habían ido a Viña del Mar a comprar también algunos regalos. Cuando llegamos a eso de las 22.05 horas habían Carabineros y ahí supimos que nos habían entrado a robar", contó.

"Estaba todo dado vuelta, los cajones, la ropa, revisaron todo. Se llevaron de nuestro dormitorio un televisor de 42 pulgadas y también revisaron los dormitorios de mis hijos, incluso se llevaron todos los regalos que teníamos para ellos y para nuestras familias", agregó.

Incluyendo joyas, tres notebook, tablet, Ipod, el televisor y los regalos, el seremi de Economía avaluó las pérdida entre 5 y 6 millones de pesos.

VULNERADO

Silva contó que hace un año viven en el condominio, donde según pudo averiguar, hacía dos años que los robos habían mermado, ya que cuatro años antes, durante la construcción de las diferentes etapas "hubo muchísimos delitos, de hecho a un amigo que vive en el sector le entraron a robar tres veces", acotó.

Silva destacó la colaboración de los vecinos que alcanzaron a darse cuenta del hecho cuando los delincuentes huyeron tras el robo, quienes al verse sorprendidos dejaron abandonado a pocas cuadras el televisor, antes de abordar el vehículo que los esperaba.

El seremi afirmó que "uno se siente vulnerado, porque te revisan y manosean todo y al final las víctimas son las que se van encerrando en sus casas con rejas", agregando que tras esta experiencia está evaluando cambiarse a una vivienda con muros y rejas.

Pese a lo vivido, el seremi dijo que iban a seguir con su tradición que es cenar como familia. "Esto nos ha unido aún más, pero igual uno piensa en que violentaron su hogar".