Secciones

Jocelyn-Holt anuncia fundación tras derrota en las elecciones

Proyecto. "Tercera Generación" estará focalizado en los jóvenes.
E-mail Compartir

El ex candidato presidencial Tomás Jocelyn-Holt liberó en su canal de Youtube un video con un saludo navideño donde anuncia la puesta en marcha de la Fundación Tercera Generación, proyecto que contará con un portal en Internet en las próximas semanas, según explicó el expresidenciable.

En el video, destaca que "hay un estilo de tercera generación, hay una onda de tercera generación, hay tendencias de tercera generación, hay esperanzas y anhelos de tercera generación, que nosotros queremos, a través de un portal muy flexible, ponerlo al servicio para llegar y mostrar, no sólo a esos chilenos jóvenes, sino que a los demás, como puede ser Chile".

Tomás Jocelyn-Holt expuso en su mensaje que "queremos reconocer un Chile que está delante de nuestras narices y que ya no obedece a los conflictos del pasado. Una generación que superó esa historia que muchos perciben aún en blanco y negro".

"Nos referimos -puntualizó- a esa generación que hoy tienen alrededor de 15 años y que ven el mundo con otros ojos. Con la frescura de un porvenir mejor. Queremos invitarles a soñar un Chile distinto, donde demos un salto cualitativo al futuro y podamos mirarnos a la cara en paz y armonía", planteó el exmilitante de la Democracia Cristiana.

Expertos analizan el Gobierno de Piñera: ven un déficit en gestión pública y seguridad

Política. También hicieron sus proyecciones para Michelle Bachelet, afirmando que las expectativas serán el mayor desafío.
E-mail Compartir

El director del Instituto de Investigación en Ciencias Sociales (ICSO) de la Universidad Diego Portales (UDP), Claudio Fuentes, y el coordinador de Políticas Públicas del Instituto Libertad y Desarrollo (LyD), José Francisco García, realizaron ayer un balance del Gobierno de Sebastián Piñera a meses de que éste deje La Moneda, y expusieron los desafíos que, a su juicio, enfrenta el futuro mandato de Michelle Bachelet.

Si bien Claudio Fuentes hizo una evaluación en general positiva de la actual administración, planteó que los "errores" en la implementación de la gestión pública "le pasaron la cuenta" al Mandatario, perdiendo en el apoyo popular.

"Creo que es un Gobierno que cumplió relativamente bien con su programa, independientemente si me gusta o no. Como programa de Gobierno, lo que había hecho era prometer crecimiento económico, empleos y eso lo cumplió. Ahora bien, creo que tuvo un poco de errores en términos de gestión, de la gestión pública, de la implementación de políticas, y eso le pasó la cuenta tanto en el apoyo popular como de los resultados de su gestión", aseveró a UPI.

José Francisco García, en tanto, destacó el "legado significativo" de Piñera. El abogado expresó que "nuestra posición es que se ha tratado de un Gobierno que en varias materias ha sacado adelante una agenda potente, que ha sido un buen Gobierno. Uno puede destacar avances en distintas cifras: en materia de creación de empleo, el aumento real que han experimentado los salarios; en materia de educación se hicieron esfuerzos enormes por triplicar las becas en materia de educación superior", entre otras cosas positivas que mencionó.

Frente a esto, el experto de LyD sostuvo que "en general el legado que se deja es bastante significativo", aunque reconoció que "en algunas áreas es deficitario, probablemente se pudo haber hecho mucho más en seguridad ciudadana, ahí obviamente hubo una sobreexpectativa; en materia de infraestructura, y en particular estoy pensando en concesiones de obras públicas, probablemente también se está al debe".

En relación con la futura gobernante, Claudio Fuentes, de ICSO, afirmó que "el programa de Gobierno es bastante ambicioso y tiene un demanda importante por hacer reformas en educación, reforma tributaria y la nueva Constitución. Por lo tanto, su desafío va a ser cómo políticamente va a poder "viabilizar" su programa".

García, por su parte, enfatizó que el "principal desafío" del Gobierno de Bachelet será enfrentar exitosamente "las altas expectativas que se generaron", porque "de lo contrario va a generar un escenario de desafección profunda", indicó.

Sobre la unidad al interior de la Nueva Mayoría, el analista político de la UDP manifestó que "algunos temas van a ser conflictivos, algunos temas los ha dejado para debate, como matrimonio igualitario, seguramente algunos aspectos vinculados a educación también van a generar diferencias internas, pero creo que principalmente el gran cuerpo del programa está apoyado por la coalición. Lo importante va a ser hasta qué punto en la derecha van a apoyar aspectos para hacer reformas como lo planea Bachelet", manifestó.

En tanto, sobre el panorama que enfrentan las coaliciones, Fuentes puntualizó que "a la Alianza le fue muy mal, el peor resultado electoral desde 1993 y termina muy dividida, con muchos conflictos internos dentro de Renovación Nacional y entre Renovación Nacional y la UDI, creo que va a ser muy difícil el panorama para la derecha".

García, mientras tanto, sostuvo que "hoy las ideas de centroderecha en Chile están perdiendo vigencia y probablemente, más que la renovación de simplemente de caras, es bueno "revigorizar" en algún sentido, "reempaquetar" las ideas de centroderecha, para que tengan impacto en la sociedad", declaró el abogado.

Actual y futuro Gobierno

Evaluación "Errores" en la implementación de la gestión pública "le pasaron la cuenta" a Piñera, según Claudio Fuentes, de la UDP.

Legado "significativo" "En general, el legado que deja (Piñera) es bastante significativo", opinó José Francisco García, de Lyd.

Enfrentar expectativas García enfatizó que el principal desafío del Gobierno de Bachelet será enfrentar "las altas expectativas".

Viabilidad política El desafío de Bachelet será "cómo políticamente va a poder "viabilizar" su programa de Gobierno", dice Fuentes.