Secciones

Fiscalía pedirá informe a Gener por la masiva muerte de peces

Ambiente. Miles de sardinas vararon en Ventanas. La central 4 detuvo funciones.
E-mail Compartir

La Fiscalía de Quintero pedirá, entre las varias diligencias que ordenó hacer, un informe detallado sobre los recambios de aguas que realiza la empresa AES Gener en su termoeléctrica Campiche de Ventanas, luego que ayer miles de peces fueran encontrados muertos en más de 50 metros a lo largo del balneario frente a la planta.

La mañana del 25 de diciembre los pescadores y habitantes de Ventanas se encontraron con una desagradable sorpresa: miles de sardinas, entre otros peces, habían varado en la playa frente a las turbinas de la Central 4 de AES Gener, más conocida como Campiche, por lo que rápidamente alertaron a las autoridades que llegaron hasta el lugar para evaluar la situación.

De esta forma comprobaron lo sucedido, y se hizo la denuncia a la Fiscalía de Quintero, la que ordenó a la Policía de Investigaciones (PDI) la toma de muestras para saber si se trató de una muerte por contaminantes o agentes relacionados a las industrias del lugar, o por otro tipo de causas.

El fiscal a cargo del caso, Mauricio Dunner, explicó que "recibimos la denuncia acerca de miles de sardinas que estaban muertas en la Caleta de Ventanas, aproximadamente unos 50 metros, y nos informaron que se encontraban cerca de los ductos de Gener. Se inició una investigación y se van a tomar muestras para identificar la causa de muerte. Actualmente lo está viendo la PDI de Santiago - específicamente el Laboratorio de Criminalística . Si la causa de muerte tiene que ver con contaminación o algo similar, sería competencia nuestra".

Dunner precisó además que se pedirá información a la empresa AES Gener, para descartar o confirmar su participación. "También se le pedirá un informe a Gener para ver si tal vez el agua que estaban botando estaba muy caliente, o si hubo algún problema relacionado con eso que pudo afectar a los peces", explicó.

Otra de las diligencias que realizará la PDI será la comparación del movimiento de las mareas durante las últimas horas en Ventanas, para determinar la razón del posible acercamiento de los peces a los ductos de la termoeléctrica.

Al respecto, el coordinador municipal, Marcos Morales, afirmó que "estamos preocupados por la situación. La PDI nos comunicó que llamaron a Lacrim para que tome muestras tanto de agua como de las sardinas que hay acá porque es un evento no menor. De esa forma, hoy (ayer) se tomaron las muestras y posterior a ello el fiscal dará la orden a investigar. Esto va a demorar un cierto tiempo, generalmente 30 días, pero dada la gravedad de la situación podemos tener resultados antes que ese plazo porque tenemos que tomar las medidas de acción de carácter sanitario posterior a la toma de muestras, por lo que el municipio retirará las sardinas hoy (ayer)".

Consultado sobre la posibilidad de que se trate de un evento ocasionado por los ductos de Campiche, Morales dijo que "bueno, Gener es la empresa que está más cercana al evento".

Hernán Ramírez, encargado del departamento de Medio Ambiente, especificó que "este último mes se ha visto este cardumen dando vueltas y, por alguna razón, éste se acercó al sistema de succión de la unidad 4 y fue succionado parte de él. El encargado de Medio Ambiente de Gener me confirmó a mí y a la Capitanía de Puerto aquello".

AES Gener responde

En tanto, AES Gener señaló que "a las 21:26 horas del martes 24 de diciembre de 2013, la unidad 4 de la central Ventanas, que se encontraba hasta ese momento con todos sus parámetros operacionales normales, dentro de los márgenes establecidos, y generando 273 MW, sufrió una interrupción intempestiva de su operación a raíz de una obstrucción en el sistema de enfriamiento por agua de mar".

En la inspección en terreno del sistema de enfriamiento, la empresa detectó "el ingreso de una avalancha de peces pequeños (del tipo sardinas) a los pozos de agua de entrada, los que por razones que se investigan, coinciden con el varamiento de peces en la bahía de Quintero".

De acuerdo al comunicado que envió la empresa, se precisó que "Central Ventanas y su unidad 4 se encontraban operando en pleno y cabal cumplimiento de la Resolución de Calificación Ambiental vigente. Al momento de producirse este hecho fortuito, la central se encontraba con sus barreras y mecanismos preventivos conforme a lo que la regulación exige".

Hasta el cierre de esta edición la unidad 4 de Ventanas continuaba fuera de servicio y la compañía se encontraba trabajando en la normalización de sus sistemas operativos para proceder a conectarla nuevamente al Sistema Interconectado Central.

Por su parte, el secretario regional ministerial (seremi) de Medio Ambiente, Gonzalo Le Dantec, precisó que "como Ministerio pusimos en conocimiento de esta situación a la Superintendencia de Medio Ambiente, que es el organismo que debería realizar una investigación al respecto. Nosotros hicimos la denuncia sobre el tema, pero ellos deciden si harán la investigación o no. Mañana veremos si nosotros hacemos algún requerimiento de algún informe a AES Gener o lo hace la Superintendencia de Medio Ambiente".

"Se pedirá un informe a Gener para ver si el agua que estaban botando estaba muy caliente, o si hubo algo relacionado con eso"

Mauricio Dunner

fiscal de Quintero

"Al momento de producirse este hecho fortuito, la central se encontraba con sus barreras y mecanismos preventivos, como la ley exige"

AES Gener

"Siempre han habido sardinas acá"

Para los pescadores del sector, la muerte de estas miles de sardinas les sorprendió pues no veían algo similar hace unos 5 años o más, pero la presencia de este tipo de pez siempre ha estado a juicio de ellos. Carlos Vegas, de la comisión de Medio Ambiente de la Caleta de Pescadores de Ventanas advirtió que "lo que pasó no es normal y natural. Hay una investigación que lleva la PDI y Sernapesca, pero sí puedo decir que hay una frecuencia de sardinas durante el año. Las sardinas históricamente han estado en el área, son un recurso del mar que nosotros conocemos y explotamos hace años".